Retórica Visual Imagen - promisecreativelinabernal · Retórica Visual –Imagen ... La retórica...

Post on 19-Sep-2018

238 views 2 download

Transcript of Retórica Visual Imagen - promisecreativelinabernal · Retórica Visual –Imagen ... La retórica...

Retórica Visual – Imagen

Material de clase

Docente: Lina Bernal

Retórica Visual La retórica es la disciplina transversal a distintos

campos de conocimiento ( Diseño,

publicidad, periodismo, ciencias de la educación etc.)

que se ocupa de estudiar y de sistematizar

procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje,

puestos al servicio de una

finalidad persuasiva o estética, añadida a su

finalidad comunicativa.1

b. Estudio de las imágenes

Metonimia

“Dar o poner un nuevo nombre”

a. Se designa una cosa o idea con el nombre de

otra, sirviéndose de alguna relación semántica

existente entre ambas.

b. consiste en la substitución de un elemento por

otro con el que tiene una relación de tipo

causa-efecto, continente-contenido,

proximidad o contexto.

Metonimia

• Causa por efecto:

Carecer de pan (carecer de trabajo).

• Efecto por causa:

Los niños son la alegría de la casa (causan

felicidad).

Metáfora

La metáfora es una figura retórica que

consiste en denominar, describir o

calificar algo a través de su semejanza.

Hipérbole

La hipérbole es una figura literaria que consiste en una exageración intencionada con el objetivo de plasmar en el interlocutor una idea o una imagen difícil de olvidar. Los grandes maestros literarios de la historia han recurrido a menudo a esta figura literaria. Un ejemplo de ello es Gracián cuando dice: “Devoró libros”.

Sinédoque

• La sinécdoque es una licencia retórica

mediante la cual se expresa la parte por

el todo. Es una de las maneras más

comunes de caracterizar un personaje

ficticio. Frecuentemente, alguien es

constantemente descrito por una sola

parte o característica del cuerpo, como

los ojos, que vienen a representar a la

persona.

Comparación

comparación

Examen que se hace a las cosas o a las personas

para establecer sus semejanzas y diferencias.

Parecido o relación que se establece entre dos

elementos:

no hay comparación posible.

Figura retórica que consiste en identificar dos

entidades por compartir una o varias

características,

Prosopopeya

Definición:

Figura literaria definida como "Figura de Ficción" debido a que consiste en la atribución de vida o cualidades humanas a objetos o cosas innanimadas. Es decir, da vida propia a algo que de otra forma es imposible. Se usa mucho en la narración de cuentos infantiles.

Ejemplo:

- "empieza ya a sonar el llanto desgarrado de la guitarra vieja".

"El tren ruge cual león por la ladera".

"Las estrellas más brillantes nos miran secretamente desde arriba". –

"El sol nos sonreía dulcemente mientras lentamente nos decía adiós". ".