Rieb REFORMA.pptx

Post on 17-Aug-2015

217 views 1 download

Transcript of Rieb REFORMA.pptx

Conceptos bsicos Loquedebemos reconocerpara apropiarnos de la RIEBPROPOSITOReconocerycomprenderel signifcadodela terminologafundamental que se utiliza en la RIEB as comolosconceptosquese integran en el Plan !""Trminos y Conceptos fundamentales1. Articulacin!inculacinTrans"ersalidad#. Competencias$. %ropsitosAprendi&a'es esperados(. Campos formati"osAsi)naturas*. +osi,car%lanear-. Bloques.mbitosE'es/nidades did0cticas1. %royecto did0ctico2ecuencia did0ctica3. Acti"idades permanentesActi"idades para re4e5ionar6. %er,l de e)reso17.8apa curricular9C:8; LA2 +I2TIARTICULACINBsicamente #ace referencias a la integraci$n de los % ni&eles de educaci$n 'sica( preescolar) primaria y secundaria .TRANSVERSALIDADEs el tratamiento de los 6 temas que se mane'an a lo lar)o de todo el a?o@ indistintamente en todas las asi)naturas y que est0n establecidos como importantes y necesarios para enfrentar la )lobali&acin@ el desarrollo personal y las relaciones con los dem0s.VINCULACINEs el enlace de los contenidos de las diferentes asi)naturas. Al dosi,car los contenidos se se?alan los temas de las otras asi)naturas con los que se enla&an para un traba'o inte)rado.C;8%ETELas competenciasEAyudan a "isuali&ar un problema y poner en'ue)o los conocimientos para resol"erlo.2e mani,estan tanto en situaciones comunes de la "ida diaria como en situaciones comple'as2emani,estan en la accin de manera inte)rada.Sonenunciadosqueserefierena desempeos de los alumnos.%R;%:2IT;22e?alan los aprendi&a'es que deben desarrollar los alumnos@ a lo lar)o de un bloque@ asi)natura y )radoy sean capaces de saber@saber Aacer y serF aluden a las competencias de cada asi)natura y establecen un marco de referencia para e"aluar los procesos de ense?an&a aprendi&a'e de los estudiantes. *os aprendiza+es esperados esta'lecen los aspectos observables esenciales que se espera logren los alumnos en t,rminos de competencias como resultado del tra'a+o en uno o ms proyectos didcticosEn la planeaci$n) los aprendiza+es esperados permiten u'icar el grado de a&ance del proceso de aprendiza+e de los alumnos tanto en lo indi&idual como en lo grupal para a+ustar y orientar las secuencias didcticas a las necesidades particulares de los alumnos-A%RE