Rol De Los Directivos

Post on 27-Jul-2015

1.760 views 1 download

Transcript of Rol De Los Directivos

ROL DE LOS DIRECTIVOS

"Pensarse" en el rol - "pensarse" en la escuela.

Con un triple escenario: el lugar institucional de la direcciónel ámbito escolarel contexto social

Planteos dilemáticos:

Liderazgo personal vs. trabajo en equipo (coordinación grupal)

Enfoque burocrático-racional-técnico vs enfoque reflexivo

Reflexión sobre la reflexión de la acción. Ejemplos: reflexión sobre una Jornada de reflexión docente reflexión sobre la reflexión de los resultados de

un proyecto de sala

CINCO DIMENSIONES QUE CONTRIBUYEN A LA "ECOLOGÍA DE LA ESCUELA" (EISNER):

Dimensión intencional: el campo de objetivos, propósitos o metas, ya sea a nivel de escuela o aula.

Dimensión estructural: modos de una innovación para organizar la escuela: tiempos, espacios, funciones, papeles y modos de organización docente.

Dimensión curricular: los contenidos de la enseñanza, su mejor estructuración y articulación.

Dimensión didáctica: mediación del docente a través de las interacciones de clase, recursos y actividades que la escuela/aula proporciona a los alumnos.

Dimensión evaluativa: de los procesos de enseñanza y de aprendizaje, congruente con los objetivos formulados.

Para todos aquellos que ocupan los lugares de dirección, las funciones:

de asesoramiento, de orientación, de seguimiento,

son claves para que la escuela asegure una propuesta intencional de enseñanza y de aprendizaje (M. Poggi)

PROPUESTA DE ACCIONES PARA LOS DIRECTIVOS

1) Durante la etapa de planificación

2) Durante el desarrollo del proyecto en sala

3) Posterior al trabajo en sala

4) Informe al final del Curso de Capacitación Docente.

Curso para las docentes

8 encuentros (uno por mes) de 8 hs c/u, viernes y sábados en forma alternada.

1er encuentro: 19 y 20/9/07 Fin del curso: junio/julio 2009.Carga horaria total: 124 hs (semipresencial) Destinatarias: Maestras de sala en ejercicio y

directivos. (Maestras especiales y maestras en uso de licencia: condicionales).

Separación en Grupos A y B.