Rol del profesor titulados (trabajo para diana)

Post on 29-Jun-2015

693 views 1 download

Transcript of Rol del profesor titulados (trabajo para diana)

 El rol del profesor

María SamaniegoMercedes Martín

Patxi IlarrazJordi Alás

Parte 1: Evolución del rol de profesor

”Un cirujano del siglo XVIII en un quirófano del siglo XXI no sabría probablemente, ni dónde está. Pero un profesor del siglo XVIII en un aula del siglo XXI, podría dar clase sin ninguna dificultad."

- Stephen Downes

La sociedad y la tecnología han cambiado

Antes:• Había más de treinta alumnos en clases.• La biblioteca tenía muchos libros, pero no

había ordenadores.• Las normas eran más estrictas: no estaba

permitido hablar con el compañero, el profesor podía pegar al niño si portan mal.

• Las distracciones para los alumnos eran menores

Sin embargo

5

EN EL AULA SE SIGUE TRABAJANDO IGUAL QUE HACE ¿5, 50, 200? AÑOS

• Buscar y preparar materiales para los alumnos, aprovechar todos los lenguajes.

• Motivar al alumnado. • Docencia centrada en el estudiante, considerando la

diversidad. • Para llevar a buen puerto estas actividades, el docente

debe estar familiarizado con la tecnología educativa: medios audiovisuales e informáticos.

• Promover una educación para la tecnología. Formar personas capaces de relacionarse con el fenómeno tecnológico de una forma activa e inteligente.

7

• El niño capta nuevos ambientes y tecnología y va al colegio donde tiene medios arcaicos de educación los cuales no son motivadores, por lo que no tiene interés de aprender.

• Los docentes mantienen y persisten en los métodos clásicos de enseñanza y son difíciles de cambiar de metodología.

EL NUEVO PERFIL DEL PROFESOR

• Competencia Pedagógica• Madurez y estabilidad emocional• Conocimiento de la materia• Comprensión de los procesos de desarrollo• Capacidad trabajar en equipo• Conocimiento de la Escuela, del Entorno y del Marco Social• Espíritu abierto y dinámico para estar en constante

aprendizaje• Capacidad para evaluar su propia práctica docente• Implicado en el equipo docente• Promover la innovación, la creatividad y participación

activa• Comprometido con los objetivos de la tarea educativa• Cercano a los avances del conocimiento

EL PROFESOR, principal actor del escenario educativo.

CAMBIO de concepción del proceso enseñanza-aprendizaje, dejando de ser el profesor de clases magistrales.

FACILITADOR del conocimiento, ORIENTADOR y GUÍA de los alumnos.

 Parte 2: Posibilidades de las nuevas tecnologías

Educar para un futuro incierto, 

y que ellos lo hagan prometedor. 

 

 

 

El sujeto de la educación es la persona

 

El nuevo currículo une:

Tecnología Aprendizaje

Descubrir

Crítico y Creativo

Comunicar y Colaborar

Reflexionar y Mejorar

Descubrir

   

·Investigar ·Seleccionar ·Acumular ·Evaluar ·Verificar ·Sintetizar

 

Crítico 

 

Creativo

·Analizar·Evaluar ·Ver patrones y crear otros ·Generar Ideas ·Explorar opciones ·Adaptar

 Comunicar 

   

Colaborar

·Expresar Ideas·Persuadir ·Compartir ·Presentar ·Trabajar en equipo

Reflexionar 

 

Mejorar

·Mejorar·Desarrollar ideas ·Liberar ·Persistir ·Ensayar ·Practicar

Ayudarles a tener sentido de:PERTENENCIA

TECNOLOGÍAEspacios y proyectos compartidos y colaborativos: wikis, blogs,...

Espacios de exposición, galerías on-line y espacios de "retransmisión".

La voz del alumno.

APRENDIZAJE·

El alumno como protagonista de su propio aprendizaje.

Aprendizaje informal-formal.

Los alumnos como participantes activos.

Alumnos con responsabilidades.

Mentors y coaches.

¡¡¡Se preocupan por mí, soy conocido y valorado, se escucha mi voz, tengo una participación en esta comunidad, confían en mí, puedo contribuir!!!

Ayudarles a tener sentido de:AUTOCONFIANZA

TECNOLOGÍALa maleabilidad de contenidos digitales.

Deshacer, guardar como,...

Historia = explorar.

Experimentar, modelar, probar,...

Evaluación en las comunidades y observaciones online.

APRENDIZAJE·

Experiencias de aprendizaje y evaluación que fomentanuna "mentalidad de crecimiento"

Desarrollo interactivo: perfeccionar mediante la práctica.

Hablar de "calidad", no "etiquetas".

Discusiones explícitas sobre el aprendizaje y el pensamiento.

¡¡¡Puedo tener éxito. La inteligencia es maleable. Puedo aprender a través de los errores.... y de los profesores!!!

Ayudarles a tener sentido de:SER LO MEJOR QUE PUEDAS

TECNOLOGÍATrabajar sobre problemas auténticos en contextos auténticos.

Abrir la “ventana” al mundo de posibilidades.

APRENDIZAJE·

Trabajar sobre problemas auténticosen contextos auténticos.

Demostración de “calidad”: tareas, aprendizaje dentro y fuera del aula.

Alta capacidad para el pensamiento crítico y creativo.

Competencia y fluidez, apreciar la calidad, auto superación-progreso, ser parte de algo "más grande" que tú, descubrir tu talento y ser reconocido "por ser bueno en

algo".

LA AVENTURA DE SER MAESTRO…

 Parte 3: Papel actual del profesor

EL NUEVO PERFIL DEL PROFESOR

• Conocimiento de la Escuela, del Entorno y del Marco Social

• Espíritu abierto y dinámico para estar en constante aprendizaje

• Capacidad para evaluar su propia práctica docente

• Competencia Pedagógica

• Madurez y estabilidad emocional

• Conocimiento de la materia

• Comprensión de los procesos de desarrollo

• Capacidad trabajar en equipo

• Implicado en el equipo docente

• Promover la innovación, la creatividad y participación activa

• Comprometido con los objetivos de la tarea educativa

• Cercano a los avances del conocimiento

• Conocimiento de la Escuela, del Entorno y del Marco Social

• Espíritu abierto y dinámico para estar en constante aprendizaje

• Capacidad para evaluar su propia práctica docente

• Competencia Pedagógica

• Madurez y estabilidad emocional

• Conocimiento de la materia

• Comprensión de los procesos de desarrollo

• Capacidad trabajar en equipo

• Conocimiento de la Escuela, del Entorno y del Marco Social

• Espíritu abierto y dinámico para estar en constante aprendizaje

• Capacidad para evaluar su propia práctica docente

PERFIL DEL PROFESOR

EL PROFESOR, principal actor del escenario educativo.

CAMBIO de concepción del proceso enseñanza-aprendizaje, dejando de ser el profesor de clases magistrales.

FACILITADOR del conocimiento, ORIENTADOR y GUÍA de los alumnos.

EXPERTO en el manejo de herramientas de comunicación, promotor de la interacción profesor-alumno, alumno-alumno, y alumno-contenidos.

CAPAZ de CAMBIAR los materiales educativos por materiales que promuevan la interacción con estos contenidos.

UN CAMBIO????

• Debe saber y conocer qué recursos emplean sus alumnos, como se comunican, qué son los espacios Web 2.0 y qué tipo de nuevas metodologías pueden surgir con el uso de estos recursos, espacios y lenguajes,...

El profesorado tiene la responsabilidad de ponerse al día en cuestiones tecnológicas y metodológicas.

ROL DEL PROFESOR

ROL DEL PROFESOR

ROL DEL PROFESOR

Atrás queda el papel del profesor que se centre exclusivamente en los contenidos de la formación.

El rol que desempeña el docente es el de organizar y desarrollar experiencias didácticas que favorezcan el aprendizaje del alumno. El profesor es el encargado de promover las estrategias cognitivas y motivadoras de sus alumnos a través de la experimentación que darán lugar al aprendizaje significativo.

Igualmente el profesor/guía será el encargado de proporcionar feedbacks a los estudiantes respecto a su trabajo y el desarrollo de los conocimientos, así como sobre la obtención de los objetivos fijados anteriormente.

¿Qué es un profesor TIC?¿Cuáles son las buenas

prácticas del profesor TIC?

“buenas prácticas” para el profesor TIC:

1. No perder contenido educativo por utilizar la TIC. Pensar siempre en adaptar las TIC a la enseñanza, no la enseñanza a las TIC.

2. Evitar el activismo tecnológico. El profesor TIC no se “encierra” con su ordenador en cuanto conoce una nueva herramienta para preparar materiales sin parar. Se “encierra” consigo mismo al pensar en qué puede y no puede hacer con esa herramienta y si conviene o no utilizarla.

3. El profesor TIC no utiliza las herramientas para “evadirse” de otros problemas educativos.

4. Que los recursos puedan aplicarse (al menos pedagógicamente, no somos responsables de la falta de medios) a la clase de mañana”

La educación vale más que la tecnología

EL PROFESOR: EDUCACIÓN,

TECNOLOGÍA,…TICS

RESPONSABILIDAD

¿FORMARSE POR QUÉ?

PORQUE QUEREMOS OFRECER LO MEJOR A

LOS ALUMNOS

PORQUE TAMBIÉN BUSCAMOS NUESTRO

DESARROLLO PERSONAL

PORQUE ESTA SOCIEDAD TAN

CAMBIANTE NOS LO EXIGE

 Parte 4: Formarse para todo esto

¿FORMARSE EN QUÉ?

Contenidos Estrategias Herramientas TICs

Hay que volar para llegar donde ya están nuestros alumnos y alumnas

no se trata solo de formarse para no perder actualidad

FORMACIÓN EN TICs

Novedad: nuestros alumnos están por delante nuestra en muchos casos. Pueden ayudarnos a

nuestra formación.

FORMACIÓN EN TICs

Podemos dejarnos enseñar

Intercambio educativo

Pero con todo lo que hay ¿en qué

tengo que formarme?

FORMACIÓN EN TICs

Para reforzar contenidos educativos (software educativo)

JCLICK GEOGEBRA

PÁGINAS DE CONSULTA Y DESCARGA

DE SOFTWARE

SOFTWARE DE

IDIOMAS

FORMACIÓN EN TICs

Para mejorar la comunicación con las familias y alumnos

BLOGS

CORREO ELECTRÓ

NICO

REDES SOCIALES

REDES DE INTRANET

FORMACIÓN EN TICs

Recursos para el aula (mayor motivación, nuevas posibilidades…)

PIZARRA DIGITAL

WEB CAM

POWER POINT

PREZI

FORMACIÓN EN TICs

Para compartir o buscar recursos

BUSCADORES

(google, yahoo…)

MOODLE

PICASSA

WIKIS

FORMACIÓN EN TICs

Para mejorar el trabajo con alumnos con necesidades educativas especiales

POTENCIACIÓN DEL HABLA Y

VOZ

AUDIO LIBROS

APLICACIONES DE AYUDA

AL APRENDIZAJ

E

HERRAMIENTAS PARA CREAR

APLICACIONES

DIDÁCTICAS