Rxn qmca

Post on 13-Aug-2015

156 views 4 download

Transcript of Rxn qmca

LUIS FELIPE CARDENAS

VANESSA HERRERA

MANUELA ORREGO

KELLY RUIZ

ONCE UNO

ALCOHOL EN EL CUERPO HUMANO

BEBIDAS ALCOHOLICASBebidas

fermentadas

Bebidas destiladas

INTRODUCCIÓN

•El etanol es una molécula pequeña, soluble en agua y lípidos.

• Atraviesa membranas.

•La absorción se completa en 2 horas de la ingestión.

FORMACIÓN DEL ETANOL

Duodeno y yeyuno.Mucosas gástricas y

en el resto intestino.El proceso se efectúa

por difusión pasiva.El hígado metaboliza

el etanol.

ABSORCIÓN

REACCIÓN QUÍMICA

• Primera etapa, oxidación del alcohol.• Segunda etapa, reducción de acetaldehído. • Proceso exotérmico , se libera energía ΔH/mol 0,056

Inactiva enzimas

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

Disminuye la actividad de reparación del ADN

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

Enrojecimiento de la piel, nauseas, cefaleas y vomito.

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

Facilita la acción de radicales libres

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

Daño hepático.

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

Cáncer digestivo.

TOXICIDAD ACETALDEHIDO

ALCOHOL ADULTERADO REACCIÓN DE

METANOL

Estudios revelaron que el cerebro de los bebedores es más pequeño que el de una persona abstemia.

Dolor de cabezaDisminución de la excitabilidad nerviosaAlteraciones gástricas: vómitos y diarreaCoordinación alteradaDeshidratación Erosión de la mucosa gástrica. Toxicidad.

Síntomas de la resaca

Bebida  Porcentaje de Alcohol 

Cerveza 4 a 5%

Vino de mesa 11 a 18%

Champaña 18 a 30%

Vodka 35 a 40%

Whisky 40 a 45%

Brandy y coñac 40 a 45%

Ron y tequila 40 a 75%

Química biológica, Antonio Blanco, 2001.

BIBLIOGRAFÍA

CONCLUSIONQuizás mucha gente piensa que mientras que no se conviertan en alcohólicos típicos, las consecuencias de beber frecuentemente y en altas dosis no son tan alarmantes, pero los estragos del alcohol pueden ser graves y muchos de ellos irreversibles

. El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal, es un trastorno primario y no un síntoma de otras enfermedades o problemas emocionales.

Con estos resultados consideramos que el alcohol es un importante problema de Salud Pública.

CONCLUSION

FIN