S3 fuentes de recolección de información

Post on 14-Apr-2017

2.481 views 0 download

Transcript of S3 fuentes de recolección de información

Fuentes de Recolección de Información

ESTADÍSTICA I

Quiz – Fuentes de recolección de información

De acuerdo a lo consultado acerca de fuentes de recolección de información, señale:

En términos generales, las fuentes de recolección de información pueden clasificarse en: ______________________ o ______________________.

Enuncie tres ejemplos para cada clasificación de las fuentes de recolección de información.

Información

Nível Epistemológico

Nível Teórico Nível Metodológico

Nível Técnico

Formulamos preguntas y los

objetivos generales

Construcción teórica Definen técnicas

de recolección de información

Resultados, apartir de un

análisis se procede a concluir

Recolección de informaciónNivel metodológico

• Define procedimientos (Diseño).

Técnicas de recolección

• Selección• Aplicación• Codificación

Prueba piloto

ClasificaciónFuentes

primariasFuentes

secundarias

Contacto con el objeto de análisis

EncuestaBúsqueda sistemática

Se pregunta acerca de los datos, sin alterar el orden o

contenido.

Proporciona gran cantidad de información.

Se tiene control y precisión sobre las variables que se

miden.

Elevados costos en la aplicación del instrumento.

Diseño del formulario y muestra.

Aplicación del instrumento.Registro de datos.

Tipos de preguntas

Abiertas• Las respuestas no se

obtienen por alternativas predeterminadas.

• Fáciles de elaborar pero difíciles de codificar.

• La tabulación varía de acuerdo a quien lo realice, más expuesta a la manipulación.

• Encuesta menos superficial (Actitud)

Cerradas• El investigado elige la

respuesta entre varias alternativas.

• Compleja redacción, fácil de responder y codificar.

• Tabulación precisa. • No se da lugar a la

subjetividad (Transcripción e interpretación).

Semi abierta / Semi cerrada

(Otros, cuáles, por qué)

Recomendaciones Encabezado (Presentación, objetivos de la investigación, instrucciones, agradecimiento).

Información que pueda ser procesada de manera sencilla.

Redactar de manera precisa y clara.

No dar lugar a ambigüedades en las preguntas o respuestas.

Ordenar y numerar las preguntar por temáticas.

Suministrar información adicional (ayuda) que contextualice al encuestado

Palabras claves, escalas de medición.

Extensión corta.

Herramientas tecnológicas