Salarios Mínimos en Venezuela

Post on 30-Sep-2015

8 views 1 download

description

Artículo salarios mínimos en venezuela, 2014

Transcript of Salarios Mínimos en Venezuela

Salarios mnimos en Venezuela.

Nicole Dagnino Fernndez.

El martes 10 de febrero de 2014 el Banco Central de Venezuela dio la cifra oficial de la tasa de inflacin con la cual este pas cerr el ao 2013: 56,2%, siendo esta la inflacin ms alta del mundo hoy en da, producida por un exceso de impresin de dinero por parte del gobierno venezolano para financiar las polticas de estado, debido al alto nivel de endeudamiento externo, provocando una constante depreciacin del Bolvar Venezolano.El gobierno de este pas viene luchando con la inflacin desde hace bastantes aos, y una de las medidas que ha tomado a lo largo del tiempo es el constante aumento del salario mnimo. El salario mnimo de Venezuela el ao 2008 era de 799,23[footnoteRef:1] bolvares, aproximadamente unos 71.000 pesos chilenos, pero hoy en da este corresponde a 4251,40[footnoteRef:2], los cuales corresponderan a 380422 pesos chilenos. Es decir, este ha aumentado en un 531% en los ltimos 6 aos. La gran incgnita sera si esta medida realmente aplaca lo que produce la inflacin en la economa venezolana. [1: http://hvmlaboral.blogspot.com/p/salario-minimo-historico.html] [2: http://hvmlaboral.blogspot.com/p/salario-minimo-historico.html]

Es comprensible que el gobierno aumente el salario mnimo debido a la alta tasa de inflacin que este pas tiene, ya que los precios han ido en aumento, por lo que los salarios se vieron devaluados en trminos reales. En palabras simples, al subir los precios el poder adquisitivo de los venezolanos cae, por lo que sus remuneraciones no son suficientes para que stos compren lo necesario. Es por esto que se entiende la poltica del gobierno venezolano, pero esta no logra atacar completamente los efectos de la inflacin.El presidente Nicols Maduro, anunci que a partir del 1 de mayo de este ao correra un salario mnimo de 4,251.40 Bsf, aumentando as en un 30%[footnoteRef:3] con respecto al ltimo establecido por el gobierno en enero de 2014. Esta medida no basta para los venezolanos por varios motivos. [3: http://dinero.univision.com/economia-y-negocios/noticias-economicas/article/2014-04-30/maduro-sube-en-30-el-salario-minimo-en-venezuela]

El primero es que solo el 30%[footnoteRef:4] de la poblacin trabajadora de Venezuela se rige bajo el salario mnimo, por lo que existe un 70% que no se ve afectado por el aumento de este. El segundo es que la tasa a la cual aumentan los precios dentro de este pas es mayor a la tasa a la cual se ha ido aumentando el sueldo base, y al no igualarse los trabajadores continan vindose afectados por el constante aumento del valor de los diversos productos. Por ejemplo el alza en el valor de los alimentos alcanz un 73,9%[footnoteRef:5] por lo que claramente un aumento de 30% en el salario no se compara al explosivo aumento de los precios. La tercera razn es que posiblemente, debido al aumento nominal de los salarios, las empresas no se encuentren en condiciones de pagarlos, producindose as un probable aumento en la tasa de cesanta en Venezuela. [4: http://www.notimerica.com/venezuela/noticia-venezuela-mud-advierte-subida-salario-minimo-no-compensa-caida-salario-real-20140504215738.html] [5: http://www.notimerica.com/venezuela/noticia-venezuela-mud-advierte-subida-salario-minimo-no-compensa-caida-salario-real-20140504215738.html]

Las medidas por parte del gobierno venezolano deberan ser a partir de otro punto de vista. El primero, tal y como lo propone la Mesa de la Unidad Democrtica, debera ser un aumento global, en todos los salarios, pensiones, jubilaciones, etc.[footnoteRef:6], pero acompaadas con una serie de medidas para atacar la inflacin en s y frenarla, y esto parte por detener la sobre impresin de dinero que el gobierno ha llevado a cabo por muchos aos, adems de re-fortalecer la produccin interna para evitar la escasez dentro del pas. [6: http://www.notimerica.com/venezuela/noticia-venezuela-mud-advierte-subida-salario-minimo-no-compensa-caida-salario-real-20140504215738.html]

Como conclusin el aumentar el sueldo mnimo en Venezuela es comprensible, pero no logra aplacar lo que est ocurriendo en este pas con la excesiva inflacin, por lo que se debera atacar a esta en s para frenarla, deteniendo la poltica de impresin de dinero junto a una focalizacin pro-crecimiento, y no solo intentar apaciguar los efectos secundarios que esta tiene sobre la poblacin venezolana.