SallI~llo,orlinero en Villafrall~a primero abso CA...

Post on 25-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of SallI~llo,orlinero en Villafrall~a primero abso CA...

TARIFA SUSCRIPCION

Me Trim. ~..

Local. . . 350 1O51~ 21 42

Proy.& ~ • 2:1 42

Extranj.° — 1850 ~7 74

Aznftfca. — 11~— 22 44

ANUNCIOS: Según tarifa

£~e X~tU~ ~m; 3166

o

!dt.16* ds It necho

o

111(0 :: Belioclan

U. D. $ANSU. D. SAN MARTINA. C. MONTSIUICH

El Trof.o bajo la s~stodia

vil, las Organi~aeionesJuveniles de gar a diferencias ~o1o de seg~rndosFalMige, los mot~oristasde ~a Policía entre varios corredoresy que tal re-de Trafico de Tarragonacon su je-. ~~u1tadoprovocaríauna segundaeta-~e 1~igue1Seclrano, ex campeónde pa de emoci&n.Ca&til]a, eA frente. La carrera tenía L~opinión la compartianmuy po-un símbolo emotivo el xv~mbrede cos (en cierto modo la carrera deMasferrer ~ CUYO honor se disputael ayer era de tipo ba,s~ant.~revoluclo-Ya hist~1CoTrofeo Y eso lo explica~nario). La opinión general era mástodo. El Trofeo tampoco esteaño ha~bien esta: “La carrera se jugará dequed~adoadjudicado defialitivWment~,Barcelona a Vilafranca y en • la se-puesto que no s~ produjo la victoria~guilda etapaen linea ya no pasaráde la A. C. Montjuich, únicoclub que~nada.Mejor hubierasido al revés.”ha obtenido la adjudic~ciófldos años ¡ Si la~piedrasy los árbolesdeValls,alternos y qu~de vencer ayer (3 al- Vallifloil, Tarragona,pudieranhablar!ternos Y dos seguidos)pasabaa po-, Los “liders” de la San Martín yseerlo definitivamente. Fué el Sans~de la Montjuich se coaligaron paraquien se lo adjudicópor primera vez, ametrallar los tres hombresdeü Sansquedandonhora en plano de igual- que quedaron ~ Vilafranca duefio.~dadcon los aaulverdes,cuandomenos~del trofeo. La coalición era lógica ypara la próxima edición que vera a santa. Los dos bandos que perdíandos club5 en la inminenciade poecer- iban contra el que ganaba.Em es ello. depor(e. Cu~ttroo cinco veces dema-rró Cañardoascendiendoe

1 COllaido deSanta Cristina y otras tantasSan-cho o Gimeno caltabar~rápidos a surueda. Saliendo de ValI~sa~U~I~-quierdo disparado. Después Carrete-ro, despu&~Gran. Desdelos coches~eoían ciaraslas voces de mando, avi-sos, contra avisos y los pito,~de losreguidofes. Gimeno iba siempre conlos cabellossuelto~y las inanescris-padasa la buscade alguien. Cuan-do hubo alcanz9doa Izquierdo, le sa-lló enseguidaCampamápor el otroextremo como una furia. De nuevoapretó los dientes Gimeno pero elfugitivd man~j~n~~a dista~cia1.Latentativa fud seriahastaque Sanchomidió la distanciay tomó la cabeza.Un violento estirón de todo el pele-tón arrastradopor la nueva locomo-tora Y los 200 metros que Campa~nádefendíacon increible tesónhacía ya

Era igual. SUS buenos 7 minutos,fueron en’e Partió en tromba. Pasó a diez y dos de U~ sorbo. Alcanzado Campa-

seis hombresqueintercaladosde mi- má ~e fugó InmediatamenteCañardonuto en minuto habíansalido diez y y Planea su rueda. Marl&n

0 se vol-seis minutos antesque él paracubrir vió y viendo ai rival de club desis-50 kilómetros. La misión especialdel tió. Tanto forcejeo acabó incitandod~tegadoqu~iba en nuestro coche, a Delio Rodríguez. ¿Paraqué quieroflO~privó dej~eguirlede puntaapi-Ui- yo csaados gruesaspierna.~,debiópre~ta. Nos privé de gozar a fondo del guntarse?y contagiadode tantos de-esfuerzoy rendimientoasombrosoque marragesdemarróél a su vez. No co-

. dic, ayer e1 campeónde España.Una rna por ningún club y hubo un mo-

veHaderadesdichapara los que, co- mentede vacilación. Fué lo suficien-mo nosotros, esperamosesos cierro- techesde facultadesde un atletaparavivir lo mejór de nuestra vida. Sólolo v*nos cuand

0desbordabaa Alon-80, PIsasy ~l joven madrileñoSan-

t~os,Que admiradosalu~óaSanchobra-zo en alto, empleandoen el saludo eltiempo justo de perderlo de vista.

FIn el velédrom0 de Vilafranca te-níamos ya el magnifico tiempo de:Chafer 1-21-35 que parecíadifícil desuperar teniendoen cuentaque mu-choz hombres de clase corno DelioE~odr1guez,~aiarich, Canipamá, 01-mes iban registrandoentre 1-30, 1-31.Sólo Gimeno se había acerc&lo bes-tante al valenciano 1-28-30 y Mur-Cia magnífico co~-i1~2937.

De pronto entraron en el velóciro-mo iO~iocupantesde 5 o 6 autor’ióvi-Ie~(siguieron un v~’rdidero ejércitod0 vehículosccnnohacíamu ho tiein-n5~n~seveía) en tromba,con la enio-cio~1al rojo vivo, resultando inútila juecesy guardias cerrarleslos co-meu~trioa.

do.— Se sintió con bríos para atacarvarias veces seguidas y en la ter-mentosafasefinal anduvo ligero, fuer-te, seguro, entrando tercerodel pelo-ten que perseguíaal gallego. Cañar-do, ~aneho,Martín en la etapa Reus -

Lérida de 110 kilómeti’os contra ro-loj de la vuelta a Cataluña—la delmarte.~próximo para m.á~señas—si-tuarána Españaen cabezade la cIa-sificac’ión por naciones.

CIIAFER - OLMOS BOTANCESancho, Chafer, Delio F,~odríguez...

Pué nii~’stro pronóstico. Chafer fuébrillante segundo en Vilafranca. Y leencentTamosa diez kilómetrosde Ta-rragona parado y cogido a la~despuntas del manillarde su máquinaco-mo si fueran las astasde un toro re-belde a dejarse derribar por un nue-yo San.ión. ¡ habíaquever el desespe-ro del muchacho y Im fuerzas quehacíap~.raenderezardichapieza1 Sinesta averia indiscutiblementeChaferhubierasld~segundo.Olmos cayó enla primera etapay

1e saltó ‘a cadenaen la segundaen e~trance crítico enque salían a relucir la~bombas demano desde Vallmell a Tarragona.En parecidos momentos pinchó Ile-tnnch. Carretero llegó a Tarragonacon la rueda trasera descentrada.Lui-sito Lór~’ztropezó con la escapadadeDelio y con aquella locura de dema-rragesquefo entendíay llegó en filaindia detrás de Murcia, Planey ca-’fia~-do.Los madrileños acusai~onlafalta de práctica en las pruebascon-~tra reloj y en generalfueran ntuchmejore

5 en la etapaen línea.~ Manuel Costa,el del PuebloNzifué la re~elaci~lnde la prueba.En hetapacontra reloj se clasificó el do-ce y sólo a segundosde Olmos, Onsu-panlá, Delio Cafiardo,. , Algo meir-’broso por sus eños y su licencia ilecuarta cctegoria. Murcia acusé nue-vos y magiilficos progresos.~e cuar-te puestoen Vilaíranca es una rete-ranciaenorme. Salarichfué tan bue-no com0esperi5~hamose Izquierdomásde lo que esperábamos. En las listasd~clasificación verá también el lee-tor con puestosy tiempos notablesaLuis López, de Madrid, Oras, Casas,d~Caldas,Fiaas, Agui1ar~Mas, Nava-rrete ..

Ya lo emitíamos ot~’avez. “La U.

D. Saus decíamostendrá a Sancho,Gimenoy Botancha palo seco”. Tan-to nos parece insólito contar con elcampeónd0 Españade velocidad enuna carrerade carretera,que en Ta-rragona interesadosen la claslílea-ción por clubs seguíamoscronó~netroen mano los segundosquetardabaenllegar Botanch eonvencldoc que fin-gún otro corredor de los blanquiver-despodíasalvarla situación.Fijé pre~cisoqueDurán nosdespertara:“PlaneYa ha entrado y ha salvadoél la si-tuación“.,.

—Cierto, tuvimos que contestarca-yendo en la cuenta, no m~acuerdonuncaque Plena corre, cuandolo ha-ce por carretera.

En Vilafrancallegó el 18 a do~mi-mitos de los ases. Cuandohu1~ofir-madono5 dijo: No me mire conestaextrañezaque no me he agarradoaningún sitio prohibido...

Sin duda que a estepaso nos obli-garé. a observarle. Rubio le ha me..

VI Trofeo ~Vl~asferrer1.0 Antonio-Andrés Sancho 2.°JuanGimenopor equipeela tI. D. Sa.ns

todossobre cic1o~L~(SANChO - GIMENO - PLANS) zaroRamblaCataluña,106 Teléfono ‘~7168 BARCELONA

E Biib ~‘ ~ ~ oonsegnido al conseguir agua.u,t~Ja avalancha &am~Joyanaqu~ iba acen..tu5ndas~hacia las p~ti~menaeeei par.tic1o~ Costa qU~ actejó de tre~LLattO~Centro faS un0 de lo~ mejore5 ~1emet~.tos cornellenaessiguiéndole en orlen cL,~méritos c~ortacIaqu0 efectuó un inagnl-eco ~ucuentro b~ i~samboy~naEVe r~-yó a gran ~jtura y Aieu a pesar de h~.ber intervenido con menes freeuer,c.r~dela que a su equipo coxivenia c~tui’0 co—mo a~empremuy acertado. El ju-~gopraot~cad0por amboa equipos Zliá de granc~’aaeY el reault,adode a~or9umenta dei’n mod,~ extraordinario el interés queha desprtact~este torneo.

Por la amñona en el miarno t,~rrew~los universitarios batieron claramente a~JUvenhid qUe presentósu equipo incom,..lleco. La victoria del S.T5,U es 1 gitlinae 1ndh,c~t1ble~tisarro11ankIo lc~ oet~-diantes mejOT caihiad de ja~g0 en i~rrinsera parte qu~en 15 aegunda. Ju..gandopor prlfl~ra vez e.u el elrlcll pu~..ro de media ~e melé~ToiTes Marty n~mdemostró unos progre~oeevidontee. ‘Ib-das o casi t~d~ssu~intervencionesXue..ron aoertadaay salv0 en lo~saqus diiad0 donde anduv0 c~Ig0flojo en 1a~re.aanbesjugadas actud muy aoertadiuneu-tq c~bo~flié también un buen OolabQ.2ador de CoJa y Portabella qu~ jugai~o~Un buen partido y ej novel tres-ouart~ocn~’0 denic~strópc~eergrandes condi.

~clones. Del Juventud des~caronAre1n~e..

— ~ _r ~._i— — ga, Valls y RonrT0 qulenei, coiijlmt~-mente con Sublrat~~UerOn lO~ IX~ejO~

LOS PARTIDOSDE AYER °esu equlPo~Nos Perace lflcOmpl’.TlaibIe—~ croe el Juventud no presentara en

C encuentr0 de

1a trascendencia del qi~o i’ ~ a 1 1 á y Sanie d~SpiItÓay~Z’, su equipo incomPle~~.£ R~ O. cloniellá: Oort~da,Liobet. Co~t&

bayana empatan ~

Y el S. E. U bate ~l ¡U. cia, P0fl

5 Y ~ U. D• SarnbOY~flatElia8 II,, Ale’u~Blabal tI, Martines, Serra,ventu P01 13 a O en 01 L~art11, RosS Gen~1gosa~, Measoni, Bie-

Tc~rneode Primavera ~ ~~ ~ ~ ~. °~°~ 1 ~En el eucuen~rovaledero para la cea- ~ primer tiemPo termlnú O a O y ~

siacación d~1Primer STUPO, qi~etuvo lu- Coraellá marcó en el a ~uiad0 por megar ayer en el caJxip0 de la 0010n15~diaclón de Pone convirt.lenclo el enSa~O(3ÜeII, . 1 R, O, CoriwliS. dIó la nota sen-~Mlnguet y poco de.~pu~igu&ó la Snsn-

~ ~aclonaI de la joi’nada empatando ,ni ~boyana marcando Slíae U transfOrn~eUd4~~lo~ .,arnboyanos Este resultado confirma ~1 fl1~fl1O ~1 seaor IsazicI efcctuó un SX’~lo qu~ eXoOItia’flOS en nuestro comen- blLraJ0 meticuloSo y aeertadísirno~~ta~i0ar~ter1o’,El oruellá favorecido por S,El,IL: Alberto, Prat, Cabob~Bey, Por.~ ice caraetrl, ~ del terreno qw~ se ~tabeI~a,Aiarnan, Torres, M~rty Gai~ad~p~aperreci aflcflte a las notables coi~- Mutae, AltISeflCh, Pelach, Bo~ll. fer~o~dIcione~,<lelen lv~ d0 ~s ~xce1 ntes ju- f~ó~3,Co1~y Fa1qu1na~A, D. J’iveatuW~cador s logró eL.scencer~ar~ sua adver-~Arclniega Polo, Bunigas, Bon’S.s, Getra ~~~rio~sy c’on~ruió ~te i’orinhlab1~match ~ Ci:~ear,Subirate, Blanco, Gaira fi, F&.nulo, El ci ~ttio -crr 4 pondló en el ~CIU.i, Romero, Hc~nándesy Valls. E’l p4.I’iu~ ‘ t~ ~ r~~ corneli”i’es mL’n- ~mer ficmp~ terminó con el ~aultado det’a,-~1’~~tF ~ ~. !Yu’~~Otr~n~cirrióen pie— ~6 n O y consiguieron loe ensayosO~1~vio ‘tO~~fllO l~l~¿aniboynna cpJ~realizó Portabolla~En 1~sen’ ~~fl P’~~°°~‘~

uil £\~1~ ‘Lo e~~turz0 pzira adjudl- iiU~vCrn4~ntCCela. Nin ~nO de Pa~ccrs,~Ci CLCI ~tro, lo qu~eatuvo a pun- yOs flié convertido. 13anla el final, P01’—

~ ~ d~logi~u’. ‘~ ~i’~2~mCflt~ 1 mcrit0 aci tabelia logró un di~eiitld~ dmP”&°5~s- . •a,,ilá es ‘e ~ -~~n~s L’,~~nte por el Arbltrd bien el Se~OrOOIOTAé,

Precio ejemplar:20 cts. Fundado en 1906

Redacción, Admi-nistracióny Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA, (9)

TELÉIIONOS

Redaccl6a...~,. 55.854Adminjatr~c~6~~.55.844

LA FORMIDABLE CARRERA DE AYERÇ TROTEO MASFERRU

SallI~llo,orlinero en Villafrall~ay primero absoRo~ri~k~zIrinhhador destacado~oIi;

Vill~iruci- Tarra~oIII(Sancho, Gimeno, Plans) 10 h. 59(Murcia, Sa~arich Cañardo) 11 h. 03(Izquierdo, Chater, Campamá) 11 h. 05

del Sa~u:: Chafer segundoen Villafranca, t~ivcavería a di.i ki1~a.trosdo Tarragona :: Cañardo, a pesar de un pinchazoen Moline de Rey, rea1i~6una brillante aarrera :: La adversidadde O1m~

y Botanab :: La revelación del peque~ieCesta

Lene;29 de Abril do 1940

m1 53m.46m. 37

SI

SI

SI

EL MA PA DETALLADO DE LA XX VUEL TA ACA TAL UÑA~ PREMIO “LA ESPAÑA IND USTRÍAL”

CON ITINERARIO, HORARIOS, SEÑALES,KILÓMETROS, Y TODO A LA VISTA

CON TODOS LOS hONORESBe celeb&6 ayer la sextaedición del

TrDieQ~M,a.,Ierrer con un éxito supe-tiar a t4~d~los precedentes.En or-ganizaci6n. en entusf~smoy pundo-nor de los corredores.En deporte. LafeIl’citaci&i debe hacerseextensivaaorgan1z~.i~,c1ub6 que competíal3,1o~numerosoSconta~ol~celososde suobftgaclón i’~parUdosdesde8. Feliua flatraZKia~pam evitar fraudes enla flioha al oro~m~ro~la guard1~c~-

EL PRÓXIMO DOMINGO LA PRIMERA ETAPA DENTRO EL RECINTO DI MOMTJUICI

alivio) impresionétanto queyaa fin-’guna menteinquietó siquiera la idead0 q~edichamarca pudierajgua~1ar-la ningún otro corredor. Instintiva-mente —ese poder instintivo del pú-blico que no suele traicionarnunca—el. murmulloera productode esasen-saciónmezclade admiracióny de se-guri~daden el reoord consumado.

LA SEGUNDA ETAPA EN LINEADecíamosque la marchacontrare-

loJ de 5. FelIu a Vi~francadarla lu-’

El equipo de la UniMi Deportiva de Sana, que en ferina brillantísima seadjudicó la viotedapor eqUIPOS de la carrera de ayer

xx VUELTA CICLISTA A CATALUNA5a112deMayoclel94O

SIGNOSCONVENCIONALES

~ Gran Premio¿eMoidañi® PTIIKIPfS y ñial de

® Principio y ñial di eta$

A~ Co*.I do Ikma y apiov~”

KILOMETRAJE POR ETAPASt. ~a ~Balt.1OPL. tU va.fla~aldt~

c1gto de I~Ezp~ctóa.3* kM.2.• • -V.~dNL 86kI~.3.’ 1 .~ 136km.&. • .!~~dda llihiL5: • .vte~ 2t5b~I.6.• - -Seo~Ut~~~46kia7.• • ~ftg’~~as ZOOkILL~ ‘ ~ 93km.t, • -~mc.~s~i j~k~

hiel de law~m.1:313km.

SANCRODeberíamoshablar previamentede

muchascosas,pero el “parte de gue-Fra” e

5 el queinteresaantesquena-da. Sancho salió como un león. Leproducíanhormigueolas cosasquesedecíande él a rai~del “Premio dela Victoria” de Manresa. “Separadode Rubio no ganaráningunaotra ca-rrera, Perdióe~Montjulch anteMar-tmn, perdió en Palma, hizo el diez enManresa...

Y esperabanerviosoel momentodearrancar de San Feliu de LlobregatLe tocó en el sorteo la 42 posición.Detrás de él salía Olmos (antescom-pañerosde equipo, ahorarivales) des-pué

5 Botaneh, despuésCafíardo. De-lante tenía los Ferré, Pujante,Alen-so... El soiteo una vez má~se com-placía en serle adverso.

Terminó el Trofeo Masferrery en- controles, las localidades finales de tra reloj, el misint. rcerntoy las mis- lineas ros hart vivir emocionc~i~-tramos e~la semanade

1a Vuelta. ~etapa. En-una palabra, todo el Ira- mas vueltas servirán de merco final pre nuevas.La U. D. Saris, siguiendo el ritmo ~zado del circuito ideado con meticu-. a los supervivientes. •~‘ * *

general do perfeccionamientoque se losa claridad y profusión de detalles Do~momentos de la Vuelta a los Desarrollode unaetapaenteraden-oh,erva este año en todos los deta-~que permitirán con un simple golpe que Barcelona su volcará en masa tro de Barcelona. Con cinco uncioneslles de organizaciónde la gran ca- de vista saberrá~pidamentatodo lo porquees la manifestacióncumbrede en lucha. Es la gran novedadde es-rrera, ha hecho editar el presenteque interese, t este respecto de la nuestrociclismo qiu~se vive sólo una te año. Y no hay en su ofrecimientomapa que figura en el lujoso pro- Vuelta. v�z al año. móvil especulativoninguno. La so,lidagrama oficial de ~ ~rrera y que re- * 5 * ~ , , y llegada, los do~magnos~specLácu-producimos en nuestrascoliimna~pa-. La

5eleccióndefinitiva quedaráde- La semanade la Vuelta, la de los lo~a la vez costarán lo mismo dera que el público quesigue con afán terminada hoy y el próximo domin- febriles preparativos y expectaciónsiempre: Una peseta. El público nolas incidencias de la lucl’la —afán go todo el lota seleccionadofresco crecienteesperando

1a llegadade los deberá pagar niás que en anterio-más intens

0 este año por el nuevo “saliendo de lt caja”, ~e alineará~n corredoresextranjerosy nacionales,la res años.Sólo que por el mismo pre-y poderosoalicientede la clasificación el recinto de \fontjuich para dispu- semanaen que todo el comentario de- cio tendrá dos acontecimientosen vezpor naciones—pueda recortarlo y te- tar la primeraetapasobre diez vuel- portivo lo absorveránlas cábalas,pro- de uno. Es obvio seflalar lo que sener constantementea la vista el nt- tas, y al cabo de ocho días, previa la ~nósticos, recuerdos y anécdotas de la persigue. Crear afición, atraer públi’.mo de la carl~era con las horas de~anlección verdaderaque de los mejo- má5 antigua plueba ciclista del ca- co y hacersabera éste que el ~elIopaso por cada localidad, los puertos~res habrán he3ho los mil trescientos lendario español. m&~acusadode importanciay popu-que pllntuan para el Gran Premio dC ~kilómetros de mrreteras llanas y mon- El mapa d~la Vuelta quea medida laridad de la Vuelta lo da su asist~a-la Montañadebidamenteseñalados,los ‘ tañosa5y de etapasen líi~eay con- que los corredore3 avancen por sus cia y entusiasmopor la misma.

SANCHOganador del Trofeo

Fermín Truebavencedor eziSubida de SRUtØ

Domingo...Goen~gaa media rueda

mlbao, 28. — ala medt0 del niayos~en-iuslasm0 ~e celebró ~ta mañana la Oc-tavaSubida a Santo DomIngoS

La carrero ea celebróen doe grupos enel primero Intervinieron los ases y en elsegun&,~lo~de categoríasjnferiores Re-aullados~ Primer grupo. Primero, FermínTrueba; segundo,a media rueda, Goena-ga; tercero, Federico Estrueira; cuarto,Jes~5 Deimit; quintoS Joaquin Iturri.Tlemp0 del vencedor, 10 an 33 a. 2 quIa-to~~Segunda landa: Primero, VictorinoTrueba; segundo, Pedro Sugeati; tercero,I~ntonjo Ortuoto; cuarto Eu~elg0Gon-zSjez, Tlemp0 del primero 10 m 23 a.Resulto, por tanto, vencedor abeoluto dela prueba Vlctorln0 Treeba,—Alfli.

Ç4fl jj-a búfl

CLASIFICACION DE LA SEGUNDAETAPA

1. Delio Rodríguez,70 kilómetrosen2 h. 10 as, 36 a.; 2. Murcia, 2-11-02;3. Plana; 4. Cailardo; 5. Luis López;6. ex-equo: Campamá, Gimeno, Iz-.quierdo, Sancho, Carretero, Salarich,Aguilar, todos en 2-11-02; 13. Fizas,241-55; 14. Gres, 2—11-5’?; 15. Olmos,2-12-30; 16, Costa 17. PuJante; 18.Fernández; 19. Ar.ajol; 20. 0. Farré,mismo tiempo; 21. P. Sant, 2-13-42;22. Pag&,; 23. T~~.vares,mismo tiempo;24. Casas,2-11-04; 25. Botanch,2-14-14; 26. Ohafer, 2-14-23; 27. Mas; 28.

Aguilar, 1-32-35; 18. Plans, 1—32-36; ~Arajel, 3-47-27; 22. Pujante, 3—47—30;19. Mas, 1—33-38; 20. Navarrete,1-33- 1 23. Mas, 3-48—Ol~24. Pagés,3-48—37;45; 21. Santos, de Madrid, 1-34-03;~25~Navarrete, 3-49-05; 26. Pascual, 3-22. Pascual 1-34—22; 23. Carlos Fa.rré, ~49—12; 27. Feraánclez, 3—50-01; 28. P1-34-28; 241 Muñoz, 1-34-38; 25. Ca- ~Sant, 3—50-18; 29. Santos, 3-50-20; 30.rretero, de MadrIkI, 1-34-47; 26. Arnau,~Muñoz, 3-50-48 31. Tabares 3-50-48;1-34-50; 27. Pagés,1-34-55; 28. Arajol, ~32. Roura, 3-52 04; 33. M. ‘Ferré, 3-1-34-58; 29. Pujante, 1—35; 30. Caña-~56-59; 34. Alonso, 4-01-19; 35. Vallés,mares,1-35.34; 31. Cabrol, 1—35-50; 32. ~4-03-21; 36. Sans, 4-05-06; 37. Caña-.Oson, 1-36—09; 33. Alonso, 1—36-19; 34. mares, 4-05-09; 38. Blanch, 4-06-47;P. Sanji, 1-36-36; 35. Tavares, de Sala-~39. Miñan-o, 4-L1-50; 40. Solé, 4-1449;manca, 1 37-06; 36. Llurba, 147-28;~41. Vila, 4-23-46.37. Fernández,de Madrid, 1-37-31; 38. ~ CLUBSRoura, l-37-41 39. Saná,1—37-58; 40. u. a Sans(Bancho Gimeno,Plans),Modesto Ferrer, 1-39-29; 41. Marín; io h. 59 m~52 s,42. Vallés: 43. Solé; 44. Font; 45. u, D. San Wartin (Murcia., Sala-Blanch; 46. Girbau; 47. MarU; 48. An- rlch, Cañardo) 11 h. 03 un. 46 a.tolin; 49. Miñarro, de Melilla; 50. Ga- p~c. Montjuích (Izquierdo, Cha-u; 51. Mateu 52. Vila. ~, Campamá), 11 h. 05 m~37 ~

AYR~EN PALMA

Llompir( veoce~orib-solulo so~llidode Pla-

ias y MarlífiDECEPCIcIN POR LA INCOMPA-

REINCIA DS MARTANO, ROSSI Y

MXTOVA2D, Y POR LA POBREACTUACLON DE LOS EXTRAN-

¡lilaos,Se he oorrid~ en el Velódromo de ~l1

Tirador el Oritelurad0 Europa reg~strán-clero un llenazo Impresionante. La ca-rrera no ha correspondido en valor a iaexpectacló~que habla despertado de-bld~, a 15 actuación decepeionan~dolos extranjerosy a la incc.mpareoenei~de algunos que habían sido anunciados.

Llomparti ha ganad0 espléndidamente..—,~‘-- — —~ l~prlinra marga de 30 kilómetros, eh~-

Roura, 29. Pascual; 30. Navarrete; 31. s1flc~ndos0Platas, en 34 rninuto~ 45 s.Muñoz; 32. Santos; 33. M. Ferré; 34. l3~.Majerus perdió do~ VUC1t3~5, SalomVallés; 35. Blanch; 36. Alonso; 37. Mi— retiróse por efe-’~0de una aparatosacal-ñarro; 38. Vila; 39. Sanz; 40. Gala- ~ hacienda iaunblén lo propl0 Dacu-i~haen la qulac~avavue1t~.iucres; 41. Soler. Llompa.rb ae ha clnsiftca,d~en la se-

CLASIFIC~CION GENERAL gund~manga d~ 30 kilómetros 5~ 321. Sancho, 3-36-43; 2. Gimeno, 3- minutos, ao g, 4-5 co~ Martin a dos

39-l2; 3. Murcia, 3-40~39;4. Dello Ro- vuelt,a~sogut~ode Olrmen~ y Ferrandodríguez, 3-41-12; 5. IzquIerdo, 3-41- a cuatro23; 6. Salarich, a—41-42 7. Cañardo, La cirrera final de 50 kIióni~tro~,se

3-41-45; 8. Oha.fer 3-41-58; 9. Cumpa-. 15 ~djud1có Llonpar~ en 57 un 30 s 3-ui,iná, 3-42-16; 10. Luis López, 3—42-59; ~ plane5 a dOS vueltas y a siete Mar-it. Aguilar, 3—43-37; 12. Plans, 3-43- liii, ret1r~ndoseel hixemburgu~sMaje-18; 13, Olmos, 3-43-49; 14. Costa, 3- ~ °~ la vuei’a 98 cuando llevaba per-dldas nu’ve,43-19; 14, Costa, 3-43-52; 15. Gres, 3- ~ ha realizado una c~r”~raifl-44; 16. Fijas, 3-44~25;17. Botanob, ~ La Lncornparecenclade Mar-3-44-30; 18. Carretero.3-45-49; 19. Ca-~~ nos~-t y aíitcvaru ha CalLado la~ ~ ti; 20. 0. Farré, 3-46-58;2.1~netural decepdlu. D,

EN CUANTO LO SUELTEN.,.24 horas h~tardadoDelio Rodrí-

guez en darle la razón a Rubio.—~Encuanto le suelten verás tú,

publicamos ayer repitiendo palabrasdcli ducho manager relativas a la ter-

~una “hipotecada” en que corrió Delio~todo el añopasadoal servicio de Fer-- mm Trueba y Ezquerra.

Y ayer, como si su formidable es-capadafinal fuera un &O a estepro-nóstico de Rubio, “se solIó”. Seis ki-Ióimetrosduró la lucha mortal. Gime-no “mascaba” Ya el manifiarde tan-lo darledentelladas.Llegó casia cienmetros del galaico, pero áste vió yalas prime~a.,~filas de público de Ta-rragona y voló materialmente haciala meta.Entró solo con 26 segundos,tido en la cabeza que “un hombrequele valieron ~altar del novenopues- que marcha sobre mil metros mar-te al cuarto de la general.Setentaki- elia sobre mil kilómetros” y no paralómetrosen los queno debía pumr na- de mirarse a diario el mapa de lada y acler~de esto pasóque la U. Vuelta a Cataluña, que va en esteD. San M~tin, tercero por equipos número.— R. Torres.en Vilafranca, s~clasificó segundoen CLASIFICACION DE LA PRIMERA

;cíoMo V’~ENE SA~C1-~0.. , ! Tarragona. Se vió carrera en línea. ETAPAY ceró el vencnlor, Frc~3co,como CAÑARDO 1. Sancho,1 h. 25 ni. 41 u; 2. Cha-

Si ii~i,-l, ‘~ib~ralIOClIO. No era la de ayer carrera ade— fer, l-~7-35; 3. Gimeno, 1 28-30; 4.,, - 1 - -l~‘~‘d 21 piiiititO~ 41 ~‘~UnC

1OS, cuacla para él y nos sorprendió con Mu~cia,1—29-37; 5. Potanch, 1-30-16;- . L hUii’fllUJlO de aelJ~n1)roUflO, briflaflte a~na(’ió1l. En Molins 6. 1’~~ierdo,1-30-21; 7. Salarich,1-30-

-e “ ~ Hó Pm’ todo el ~ loclrç’uno Fal- ! de 1i~y— ~pa al cronómetro- pm- 30; ~. Ci~nardo,1 30 33; 9. Delio Ib-~., e r- ~ ~ COYrCd~reSpero la chó y l1e’~óa V~Jafrancaoctavo con drígi~~, 1 i i i’~, 10. (~ampainá,1-31-

‘1 ‘- -‘• irfe 1e Sancho (34800 de una buena n’~r~ :uperior a la de 14; 11. 0’ í~~ l~~l19; 12. Couia, depi, Ii~QIO 0):e ~ObJlÓUl(~LiOSlTlal c~n L~eFo,C~u-p~t’né~ Olmos y casi igual l~cr~1o~L~,1 31 ~ 13, Luis López, dot.~~ , d - n~o-,cnn VlPiltO de ‘~‘ra a la d~Salarich,T~iuie-rdo y Botiu”h. ‘~iri~l,~31 -57; 14, Cr~i,1-32—03; 15.~ ~ ~ce ~ cm ci ~ o ~ d~s~l’~,de ~C1~CIi’~dd ) -~~i loa-lo, ~te~~ii ~ ~i.- ~ ., , t—~7~ lo, . L ~, 1. 32 30; 17.