^SANTA - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00338/00174.pdfPinyok—1500...

Post on 24-Mar-2018

219 views 2 download

Transcript of ^SANTA - UFDC Image Array 2ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00338/00174.pdfPinyok—1500...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 1938.

    t&fVOLTILL

    SULTANA, que se apunt el -ninfo en el primer evento d an- **}er mlrcole, nunca habla ga.

    io una carrera en el hipdromo Casas.

    MIRASOL fu traqueado aver en hipdromo Mira Palmeras, co-

    'FTTO la distancia de mil metros ron f-aclhdad. La traque 1 joc- key D. Rivera.

    E ROMN, conocido t r a 1 n e r, n fu* Jockey, desde el martes

    e' atendiendo los ejemplares del e?'ablo de don Jorge Romanl. Es- t reconocido como un buen entre- nador, y es conocido por el sohre- --rbre de Payayo.

    CABO ROJO sufrirS una herida n una pata delantera en el ac-

    onte del dominen pasado, por lo estar retirada de concurso

    i - as semanas. Pertenece ahora al establo del seor Rafael Padi- lla.

    JUANITA sufri un golpe en una pata delantera en su ltima carre- ra, pero ya s encuentra mejor y la estn traqueando suavemente en Las Monjs.

    LAJAS ha sido preparada con esmero para su reaparicin en con- curso el domingo prximo. Ayer traque bien en Quintana, cuhrien d ln mil metros en 1.09-2 5 f- cilmente, sobre pista algo pesada.

    AVER JUEVES se efectuaron los entes ejercicios matinales en

    los hipdromos Las Casas y Quin- tana:

    Las Casas, pista pesada. Galopes: Mahoma: Marro Anto-

    nic. La Bailadora: Asturianita: Co. hbri; Grumete; Marinera; Confu- sin; Knohbie Jr.

    Escspes: Comerlo1.300 metros en 1.40 fi-

    el

    Pinyok1500 metros sobre las bridas. (

    Dora M.1,200 metros en 1.34 f-

    Awaj1.200 metro en 1.29-3|S IKUi

    Race Street-fiOO metros en .40. Cuatro Callea1,200 metroa en

    LM muy. fcil. Coamo1,200 metro en 1.27-215

    fcil. Coloso00 metroa en .42.

    Quintana, plata pesada.

    Galopes: Marcia; Tatlta; Lucia; Regional; Canciller; Letty; Silver Gray; Caonabo; Castillo; Diaman- te; Celt Prlnce; Condado; Paulsy; Happy Chase; Caudillo; Canaria.

    Galopes con pony: Charlie J.; Co- fresl; Caracas; Hope Lortng; El Bfalo; Comentario; Sit Out; Ve- nezuela; Cuca G.; Tato; Cimera; Ca novan ai.

    Escapes:

    Higtiamota 00 metroa en .44- 35 fcil.

    Muifteira-1,000 metros en 1.06- 1;5.

    Lydia400 metros en .27. Lajas 1,000 metros en 1.09-25

    fcil. Arecibo 10 metros en .56-115 f-

    cil. Pe(## Wrack1,000 metro obre

    las bridas. Jaguar600 metros sobre las1 bri-

    das. Pierrot1,200 metros sobre las

    bridas. Ardilla -1.000 metros en 1.13-215. Vigilante1,000 metros en 1.12-

    3,5. Gracestick 400 mol ros en .28-2 5. Gallan!. Boy- 400 metros en .26-

    4;s. Diana-1.0(10 metros en 1.13-15

    fcil. Runstar 1.200 metroa en 1.25-115

    fcil. Prindura- 600 metros en .42-3,5

    fcil.

    1 Ponce-Kofres jugar el domingo con el San Juan "HUMACAO HIGH" Y

    "CAGUAS HIGH"

    1 formidable conjunto del aur, "I'once-Kofrnai", que *ey High" frente a la "Fajardo lligh", el campeonuto quedn empa- le entre la "Humacao High" y "Cu guau High".

    Se celebrar un partido puru de- cidir el campeonato y ste se lle- vtr a efecto en una liga neutral, probablemente en Rio Piedras.

    La puntuacin de los conjuntos al terminarse los juegos arriba dis cutidos es la siguiente:

    Caguas High 3 Humacao High 3 Cayey High 3 Fajardo High 2

    2 2 ROO 3 500 4 333

    Como era de esperarse, Julio Viz- carrondo, quien hizo tercero en el Campeonato Insular a Tres Arma celebrado en Ponce hace poco, ga- n fcilmente el Campeonato Insu- lar de Florete de Tercera Catego- ra celebrado por la Federacin In- sular de Esgrima el mircoles 30 de noviembre efi el edificio de la Guar- dia Nacional. Luis Lavcrgne, el nico contrincante peligroso de Viz- carrondo, se present tan fuera de formas que no era ni una sombra del tirador que verdaderamente es l. Eliminada la amenaza de La- vergne. Vizcarrondo se impuso f- cilmente obre el resto d los, com- petidores perdiendo un solo encuen- tro con Rene Cuyar. La misma su- perioridad de Vizcarrondo fu lo nl co que lo puso en aprietos en una o dos ocasiones ya que tenia la ten- dencia a descuidarse un poco.

    El segundo premio lo gan Vasco Daubn al decidirse el empate eii- Ir l y Ral Benedicto, hijo. Dau- bn posee una gran u; l'aylor's 2.40 Whlte Horse .'. 2.R5 Black A Whlte 2.83 Whileley's Kings Ransom . 2.85 W'bitelev's House of Lords 2.40 Val W 2.1 Me. Callums Petfeclion .. 2.40 Bonny Brar c* Bot.) .... l.r>o Canucrlun Club 2.15 Jobtinv Wnlker

    Red I^ibel 2.40 Black Label .. . 3.10

    Gilbeys Spey Royal .. .. 2.40 Seagrams Bourbon 2.15 Seagrams Anclent Bottie .. 2.15 Seagrams V. 0 2.15 Od Quaker Rye 1.6S Od Quaker Bombn .. .. 1.65 Haig * Haig. 12 aos .... 3.10 liis * Haig. 8 aos .... 2.85 Martin De Luxe, 19 aos .. 3.10 Martin V. V. O.. 10 aos .. 2.65 G. & W. Whlskey. 7 aos .. 2.15

    GINEBRAS

    VINOS "LA FIESTA" DE CALIFORNIA

    Por! .. .. Dry Sherry Sherry (Sweet Muscatel .. .. Sauternes .. .. Claret Rlesling .. .. Burgundy .. .

    Bof. Gde.

    *n.fiP, .fio .69 .R9 .fi:. JW fiS .59

    H Gal

    11.55 1.55 1 55 1.55 1.40 1.30 1.40 1.30

    1 Gal.

    S285 2.35 2.85 2.85 2.50 2.35 2.50 2.35

    VINOS FRANCESES

    Cordn I