Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias

Post on 26-Jun-2015

3.488 views 1 download

Transcript of Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias

NIIF para PYMESseccion 23 INGRESOS DE

OPERACIONES ORDINARIAS

María Fernanda Rivera Salazar

• La Sección 23 combina :

– IAS (Normas Internacionales de Contabilidad- NIC)18 Ingresos – IAS (Normas Internacionales de Contabilidad)11 Contratos de Construcción • Los principios en la Sección 23, son los

mismos que en las secciones NIC 18 y 11

Sección 23 – Resumen General

Sección 23 – Alcance • La Sección 23 abarca los ingresos percibidosde:– Venta de bienes– Prestación de Servicios– Servicios de Construcción– El uso de los activos de una entidad por partede otros:– interés,– regalías,– dividendos recibidos

Sección 23 – Exclusiones del

alcance Algunos ingresos especializados son cubiertos en otras secciones de las NIIF para PYME– Arrendamientos (Sección 20)– Instrumentos de Financiación (Secciones 11 y 12)– Asociadas y empresas conjuntas (Secciones14 y 15)– Propiedad de Inversión (Sección16)– Agricultura (Sección 34)

Definición de ingresos

• Definición de ingresosEntrada bruta de beneficios económicos durante el periodo de las actividades ordinarias de una entidad

– Medición del “bruto” (distinto de las ganancias)

– ‘Beneficios económicos’ quiere decir efectivo u otros activos– Resulta en incremento del patrimonio (Por ej, los valores no son ingresos)

– ‘Actividades ordinarias’ (no de las ganancias)

• Principio: Valor razonable de contraprestaciones cobradas

o por cobrar – El neto de los descuentos negociados, descuentos

por pago anticipado y reembolso por volumen – No incluye las sumas cobradas en nombre de otros,tales como: – Impuesto de venta, impuesto de valor agregado. -impuesto de bienes y servicios – Los montos cobrados mientras se desempeñabacomo un agente en lugar de un vendedor principal(sólo la comisión es ingreso)

Principio de medición

Pago diferidoSe difiere el recibo por ingresos– Si el diferido son los términos de créditonormales en la industria, ingreso = importe contractual (sin descuentos)– Pero si el diferido constituye una transacciónfinanciera, ingreso = valor presente de todos losrecibos esperados. La tasa de descuento es:– La tasa predominante para un instrumento similar, o– La tasa de interés “implícita” que descuenta el flujode efectivo a precio de venta en efectivo corriente

Los cambios de bienes o servicios – No reconocer como ingresos, si: – Se cambia con bienes / servicios similares, o – La transacción carece de sustancia comercial – Reconocer como ingresos, si: – Se cambia con bienes / servicios diferentes (no similares), y – La transacción tiene sustancia comercial

Cambios (devoluciones)

Medición de un cambio

Si se reconoce ingresos del cambio de un bien o servicio, la jerarquía para su medición es:1. VR de los bienes/servicios recibidos (ajustado por cualquier efectivo transferido)2. VR de los bienes/servicios cedidos (ajustado por cualquier efectivo transferido)3. Si ninguno de los anteriores puede ser medidoconfiablemente, entonces el ingreso = importeen libros del activo cedido (ajustado por cualquier efectivo transferido)

Normalmente, cada transacción de ventas

se hace de manera individual• Pero si se llegase a necesitar ‘entregasmúltiples’, se debe reconocer por separado elingreso de cada componente, tal como: – Venta de bienes y servicio subsiguiente – Venta de bienes e instalación – Venta de ‘hardware’ y ‘software’ – Venta de ‘software’ y mantenimiento

futuro

Unidad de la cuenta

En ocasiones, las ‘entregas múltiples’deben ser reconocidas como una (1) solatransacción, para reflejar la sustanciacomercial:

– Venta de bienes con un acuerdo por separado de recompra de bienes en una

fecha posterior

entregas múltiples

Principio dereconocimiento

El Reconocimiento significa incorporar un artículo que cumple con la definición de ingresos en los resultados del periodo, cuando cumple con el siguiente criterio:– Es probable que cualquier beneficioeconómico futuro asociado con el artículo de ingreso, fluya a la entidad, y– Que la cantidad de ingreso pueda ser medida con confiabilidad.

Venta de bienes: Reconocer ingreso cuando

– los riesgos y premios son transferidos; – el vendedor no tiene participación continua; – el monto de ingreso se puede medir confiablemente; – es probable que el vendedor reciba el ingreso; y – los costos incurridos (incluyendo esos en los que se vaya a incurrir) pueden ser medidos confiablemente.

Reconocer la venta de bienes

Venta de bienes: ¿Cuándo son transferidos los riesgos y premios? – Normalmente: cuando el título es transferido y/o el comprador toma posesión – Los riesgos son retenidos si: – Las obligaciones de desempeño están por encima de la garantía normal – El contingente de venta en caso de la reventa del vendedor – Remanente significativo de instalación – Incertidumbre sobre las devoluciones del

comprador

Reconocer la venta de bienes

El resultado puede ser estimado confiablemente cuando:

– El monto del ingreso se puede medir – El cobro es probable – La etapa de ejecución, en la fecha dereporte, puede estimarse confiablemente – Los costos incurridos y los costos futurospueden ser medidos confiablemente

Etapa de ejecución

Contratos de construcción: – Reconocer ingreso basado en la etapa de

ejecución, cuando el resultado de la transacción puede estimarse.

– El método de recuperación de costo cuando elresultado no puede ser estimado confiablemente – Normalmente cada contrato se hace por separado, pero ocasionalmente: – Divida un contrato sencillo en múltiples contratos – Combine múltiples contratos en uno solo (uno sencillo)

Contratos de construcción

Contratos de construcción

Contratos de construcción: Maneras paraestimar la etapa de ejecución

– Basado en las entradas: % de costos incurridos para costos totales estimados. (Esto es lo más común.)– Basado en las salidas:– Encuesta a Ingeniería sobre el trabajo efectuado– Porción física del trabajo que ha sido completado(Por ej., Kms de carretera pavimentada)– Excluye costos incurridos para actividades futuras (esdecir, inventario de materiales y pagos por adelantado)

Contratos de construcción: Otros puntos

– Los costos cuya recuperación no son probables, se consideran un gasto inmediato

– Si un contrato resulta en pérdida probablemente , reconocer inmediatamente la pérdida y una provisión (contratos onerosos en la Sección 21)

Contratos de construcción

Contratos de construcción donde el resultado no puede ser estimado confiablemente:

– Utilizar el método de recuperación decosto: – Reconocer ingreso sólo en la medida en

que los costos incurridos se puedan recuperar

– Reconocer costos de contrato como gasto, cuando se incurran

Contratos de construcción

Interés: Reconocer utilizando el método deinterés efectivo • Regalías: Reconocer con base en el

acumulado, de acuerdo con la sustancia delacuerdo relevante • Dividendos: Reconocer en cuanto elderecho de recibir el pago se establezca

Todos los anteriores asumen que se puede cobrar y medir confiablemente

Interés, regalías y dividendos

GRACIAS