Sem 01 Gestion de Almacenes Conceptos Objetivos Funciones Basicas

Post on 03-Aug-2015

313 views 1 download

Transcript of Sem 01 Gestion de Almacenes Conceptos Objetivos Funciones Basicas

Víctor Hugo Núñez Ponce

PROFESOR ESAN

Sem 01: Conceptos, Objetivos, Funciones básicas

“Son aquellos lugares donde se guardan diferentes tipos de mercancía”

(Al Majzan = El Depósito)

Propósito de Almacenamiento

Para proporcionar el nivel deseado de servicio al cliente al costo total más bajo posible Para cubrir el desequilibrio en los ritmos de:

1. Source 2. Make 3. Delivery 4. Return

Cientos de proveedores de sistemas de almacenamiento.

Cientos de almacenadoras independientes.

Cientos de consultores en almacenamiento

“Es necesario separar el trigo de la cizaña”

Mas transacciones y mas pequeñas

Manipular y almacenar mas artículos

Mas productos y servicios a la medida

Mas servicios con valor agregado

Procesar mas devoluciones

Mas pedidos internacionales

Menos tiempo para procesar pedidos

Menos margen de error

Menos dedicación del área de sistemas.

Medicione

s y Metas

Sistemas de administració

n de

almacenes

Procesos

Mano de

Obra

PLAN MAESTRO

Investigar

Implementar

Innovar

Benchmarking

Medir

Perfilar

Humanizar

Mecanizar

Sistematizar

Aplicar Mejores Prácticas

Optimizar

Simplificar

Almacenes

Materia Prima

Make Source Delivery

Almacenes

Productos en Proceso

Almacenes

Producto Terminado

RF Middleware RF Middleware RF Middleware

Complejo proceso de integración de las operaciones

9

Copyright Edward H. Frazelle, Ph.D

Cadena de Abastecimiento: Infraestructura de fábricas, almacenes, puertos, carreteras, vías férreas y otros que conectan consumidores y abastecedores

Logística: Flujo de materiales, información y dinero entre consumidores y abastecedores

10

Copyright Edward H. Frazelle, Ph.D

Parte de la logística que guarda los productos entre el punto de origen y el punto de consumo.

Término "almacenamiento" conocido también como transporte a cero kilómetros por hora

Almacenamiento proporciona utilidad de tiempo y lugar de materias primas, bienes industriales y productos terminados, lo que permite a las empresas a utilizar el servicio al cliente como herramienta competitiva.

Almacen

Manipulación

del Material

Almacenamiento Servicio

al Cliente

Transferencia

de Información

Temporal Permanente 1. Recepción

2. Acomodo

3. Almacenar

4. Mantenimiento

5. Picking

6. Consolidación

7. Despacho

Movimiento Ideal: Pallet completo

Requisitos de espacio

Una sola instalación

Movimientos en linea

recta

Uso eficiente de equipos

de acarreo

Use an plan efectivo de

almacenaje

Minimizar espacio en

pasillo

Usar la altura máxima del

edificio

PROCESOS ALMACEN

Acomodo

•Identificar el producto

•Identificar ubicación para el producto

•Acomodo

•Registrar el ingreso

Almacenaje

• Equipos

• Ubicación de stock

– Familia

– Tamaño

– Espacio cúbico

Preparación pedidos

•Packing

•Etiquetado

• Almacenamiento

Picking

• Manejo de Información

• Caminar y recogida

• Lote de Picking

Despacho

•Planificar despacho

•Cargar Vehiculo

• Lista de embarque

•Registrar salida

RECEPCIÓN

• Planificar recepción

• Descarga de vehiculo

• Inspeción de daños

INGRESO

SALIDA

Brindar servicio oportuno al cliente. Llevar un registro de los artículos para que puedan ser encontrados fácilmente y correctamente. Minimizar el esfuerzo físico total y por tanto el costo del transporte de mercancías en entrada y salida de almacén. Proporcionar vínculos de comunicación con los clientes

OBJETIVOS DE LAS OPERACIONES EN UN ALMACÉN EFICIENTE

Beneficios de la Gestión de Almacenes Proporcionar un lugar para almacenar y proteger el inventario Reducir los costos de transporte Mejorar los niveles de servicio al cliente

Complejidad de la operación de almacén depende del número de SKUs manejados y el número de órdenes recibidas. La mayoría de la actividad en un almacén es el manejo de materiales

Los costos de capital Los costos de espacio y equipo de manipulación de materiales

Los costos de operación Costo de mano de obra Medida de la productividad del trabajo en número de unidades que un operador puede mover en un día

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE UN ALMACÉN

Recepción Acomodo Almacenamiento Mantenimiento Picking Consolidación Despacho Operar un sistema de información

ACTIVIDADES DE ALMACÉN

20

10%

15%

55%

20%

Recepción

Almacenaje

Preparar Pedidos

Despacho

Recibe las mercancías procedentes de terceros o de la fábrica adjunta y acepta la responsabilidad de su cuidado Comprueba los bienes respecto a lo indicado en la orden de compra. Comprueba las cantidades Comprueba si hay daños y registra informes de daños en caso sea necesario Inspeccionar los bienes si es necesario

Recepción

Identificar los bienes elementos se identifican con el adecuado mantenimiento de existencias (SKU) número (número) y la cantidad recibida registrado.

Enviar productos para almacenamiento después de clasificar. bienes se mantienen en almacenamiento y bajo la protección adecuada hasta que se necesite

Acomodo

Almacenamiento

Mantenimiento

elementos necesarios de las existencias deben ser seleccionados de almacenamiento y llevados a una zona de clasificación. bienes que componen una sola orden se juntan y se registran omisiones o errores, los registros de pedidos se actualizan

Picking

Consolidación

órdenes se empaquetan, los documentos de embarque que se preparen, y las mercancías cargadas en el vehículo un registro debe ser mantenido para cada artículo en la acción que muestra la cantidad disponible, la cantidad recibida, la cantidad emitida, y la ubicación en el almacén

Despacho

Operar un sistema de información

Maximizar el uso del espacio el espacio es el mayor costo de capital El uso eficaz de la mano de obra y equipo mano de obra es el costo de operación más grande. El equipo de acarreo de materiales es el segundo mayor costo de capital

Maximizar la productividad y minimizar los costes

Utilización del espacio cúbico y accesibilidad Ubicación de los stocks Preparación de pedidos y montaje Control Físico y Seguridad

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO EFICAZ DE ALMACENES

Las mercancías almacenadas no sólo en el suelo, sino en el espacio cúbico del almacén; capacidad de almacenamiento depende de cómo los productos se pueden almacenar

Accesibilidad significa ser capaz de llegar a las mercancías requeridas con una cantidad mínima de trabajo

Utilización del espacio cúbico y accesibilidad

Utilización del espacio cúbico y accesibilidad

Objetivos Para proporcionar el servicio al cliente requerido

Para hacer un seguimiento de dónde se almacenan los artículos Para minimizar el esfuerzo de recibir, guardar y recuperar los elementos

Ubicación de los Sistemas Básicos Agrupar elementos funcionalmente relacionados

entre sí Agrupar artículos con las mismas velocidades Agrupar elementos similares físicamente juntos

Ubicación de los stocks

Lugar fijo SKU asignado un lugar permanente, y sin otros

elementos se almacenan allí Ubicación fija sistemas suelen tener mala utilización del cubo Normalmente se utiliza en pequeños almacenes, el rendimiento es pequeño, y hay pocos SKUs

Ubicación Flotante (Random) Las mercancías almacenadas dondequiera que haya un espacio adecuado Se mejora la utilización de cubo Se requiere información precisa y actualizada Almacenes utilizando sistemas de localización flotante son generalmente basado en computadora

Ubicación de los stocks

Otros dos sistemas a veces son utilizados Almacenamiento en punto de uso Inventario almacenado cerca de donde se necesita Se utiliza en los sistemas de fabricación repetitiva y JIT

Almacenamiento central Contiene todo el inventario en una ubicación

central

Ubicación de los stocks

Ventajas de almacenamiento de punto de uso Los materiales son fácilmente accesibles a los

usuarios El manejo de materiales se reduce o elimina Costos de almacenamiento central se reducen El material es accesible todo el tiempo

Ubicación de los stocks

Ventajas de almacenamiento central: Facilidad de control La precisión del inventario disco es más fácil de mantener Se puede utilizar almacenamiento especializado Reducción de existencias de seguridad, ya que los usuarios no tienen que llevar su propio stock de seguridad

Ubicación de los stocks

Cuando se recibe un pedido, los artículos deben ser obtenidos desde el almacén, agrupados, y preparado para su envío, los sistemas utilizados Sistema por área Sistema por zona Orden Multi-sistema

Preparación de Pedidos

Sistema por área Recolector de pedidos circula por almacén seleccionar elementos en un orden – cuando la orden está lista para enviar al preparador de pedidos se acaba Sistema por zona Almacén está dividido en zonas, y cada recolector sólo funciona en una zona asignada - orden se divide por zona, y los elementos de cada zona se envían a la zona de cálculo de referencias

Preparación de Pedidos

Orden Multi-sistema Igual que el sistema de zona, excepto que cada recolector recoge artículos para un número de pedidos al mismo tiempo

Preparación de Pedidos

37

50%

20%

15%

15%

Transporte

Busqueda y selección

Extracción

Documentación y otras actividades

VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=Cbj2d_0w24E