Sesiones5y6-Caso.venta de Libros a Través de Internet (1)

Post on 03-Nov-2015

13 views 2 download

description

Venta de libros

Transcript of Sesiones5y6-Caso.venta de Libros a Través de Internet (1)

  • CASO PRCTICO - Venta de libros a travs de Internet

    Se requiere poner en marcha un negocio de venta de libros a travs de Internet. La cadena de libreras MEB lleva 10 aos vendiendo libros, con altos porcentajes de

    ganancias. Pretenden abrir sus fronteras en la venta de libros a travs de la red, debido a que consideran que es un producto perfectamente comercializable sin la presencia fsica del comprador.

    Veamos ms datos acerca de la cadena de libreras, que nos situarn ante la problemtica tecnolgica que presenta:

    Libreras MEB dispone cinco (5) sedes: uno en Piura, uno en Trujillo, uno en

    Arequipa y dos en Lima. Desde la direccin general de la empresa se estima que el futuro de la empresa

    ser el de ofrecer sus productos a travs de la red, pero a largo plazo. A da de hoy,

    pretenden montar un negocio a travs de la red, aprovechando parte de la estructura montada para el negocio en la calle, por ejemplo, a nivel de stock. En resumen, las libreras van a seguir funcionando con normalidad, y adems, se ampla el negocio, con la posibilidad de venta de libros a travs de Internet.

    Cada librera tendr su catlogo propio de libros, si bien tendrn acceso al catlogo de libros de las restantes dos sedes.

    Si la compra se realiza a travs de Internet, se debe garantizar al comprador

    que, si es de Per, tendr su libro en un plazo mximo de dos das desde el momento del pago.

    En el caso en que sea un comprador en la calle, se le informar del stock de la

    sede en la que se encuentre. En el caso en que sea un comprador on-line el stock de cada sede ser transparente para l. El comprador on-line slo ve un catlogo de libros.

    A cada sede deben llegar rdenes de compra, bien desde Internet, bien desde

    cualquier otra sede que requiera un libro que est en stock. El aviso de orden de compra debe ser on-line.

    Con cada orden de compra, y una vez autorizada por la empresa, se debe enviar

    una orden a la empresa de transporte, en el caso en que la compra haya sido a travs de

    Internet o en una sede que ofrece un libro que est en stock en otra sede. Se requiere que esta logstica se haga de forma automtica.

    El usuario debe poder acceder al catlogo on-line desde cualquier sitio, y a cualquier

    hora. Del mismo modo puede recibir, de forma peridica, las ltimas novedades

    relativas a una temtica determinada. Esta opcin la debe solicitar a travs del sitio web de la empresa. Desde la central debern autorizar al usuario que ha requerido la informacin, y una vez autorizados, el sistema debe ser capaz de enviar peridicamente las novedades que vayan surgiendo en el catlogo on-line relativas a

    una temtica determinada.

  • Se deben entregar diversos esquemas que clarifiquen la solucin tecnolgica seleccionada para satisfacer las necesidades de:

    Acceso a un nico catlogo desde la red Internet, desde el cual se acceda a

    todos los libros de cada una de las sedes. Comparticin de informacin de cada sede con las restantes: cada sede sabr

    qu libros tiene, pero tambin sabr los libros que tienen las otras sedes. Acceso del usuario al catlogo on-line desde cualquier sitio y a cualquier hora. Llegada de la orden de compra de un libro de forma automtica a la sede.

    Envo peridico de las ltimas novedades a los usuarios que se hayan registrado en el sitio web.

    Envo automtico de la orden de recogida de libro a la empresa de transporte.