SIEMA Unión Mexicana del Norte Por Juan José Andrade G. 1ª. Parte.

Post on 12-Jan-2015

23 views 6 download

Transcript of SIEMA Unión Mexicana del Norte Por Juan José Andrade G. 1ª. Parte.

SIEMAUnión Mexicana del Norte

Ética en laEsposa del Pastor

DiplomadoPor

Juan José Andrade G.

1ª. Parte

¿Es realmente importanteLa ética en la esposa

del pastor?

Sí, Muy importante

1.- El desempeño de una función de liderazgo de por sí es difícil (como esposas).

2.- El desempeño del Ministerio es difícil; porque tenemos un perverso adversario, para quien somos el centro de sus ataques.

3.- Vivimos en los días finales, que son difíciles.

4.- Se requiere un desempeño profesional (preparadas).

5.- Si a todo esto se le suma la falta de ética, las cosas se complican aún más.

“Vi que las esposas de los ministros deben ayudar a sus esposos en sus labores, y cuidar muchísimo la influencia que ejercen; porque hay quienes las

observan y esperan más de ellas que de otros. Su indumentaria, su vida y conversación debieran

ser un ejemplo que tenga sabor de vida y no de muerte. Vi que deben asumir una actitud humilde y mansa, aunque digna, sin dedicar su conversación a

cosas que no tienden a dirigir la mente hacia el cielo. Su gran pregunta debe ser: “¿Cómo puedo salvar mi propia alma, y ser el medio de salvar a otros?”.

(Testimonios para la Iglesia, t. 1, p. 131-132).

Pensamiento

El desempeño adecuado de la función de la esposa

de pastor, puede engrandecer o denigrar el

ministerio

Engrandecer

Denigrar

Falta de Educación

Falta de información

Falta de comprensión de laSolemnidad de nuestra

investidura

Razones:

1

2

3

“como escudo contra la tentación e inspiración para ser puros y santos,

ninguna influencia puede igualar a la de la sensación de la presencia de Dios”

Educ. 255

• Moral o moralidad viene de la palabra latina Moralis, que describe la conducta cambiante de la sociedad.

Ética y Moral •Ética viene de la palabra

griega Ethos, que significa estabilidad y permanencia. Se la define como costumbres o prácticas que son aprobadas por un grupo específico al cual llamamos cultura.

Ética Moral• La Ética es normativa, es absoluta. Se refiere

a un conjunto de normas que orientan nuestra vida y definen nuestros deberes y obligaciones. Produce los imperativos que establecen las pautas aceptables de conducta. Es lo que la gente debe hacer.

• En contraste, Moralidad trata de lo que la gente hace. Describe lo que ya está haciendo, frecuentemente sin relación con pautas absolutas.

• Nadie es profesional por el solo hecho de haber recibido un título o por estar casado con alguien; lo único que expresa es que posee un título o posición que lo define como tal, pero no significa que tenga las características y cualidades para serlo. La ética profesional de la esposa de pastor, está relacionada con el grado de credibilidad y aceptación que la congregación tenga de ella.

Ética Profesional• La ética profesional puede definirse

como la ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión.

• Las enfermeras tienen un código de ética. Las licenciadas…

• En nuestro caso… la de esposa del pastor.

A la luz del Nuevo Testamento Cristo está en el centro de la historia de la salvación para toda la humanidad. El destino definitivo de cada ser humano depende sola y necesariamente de la siguiente alternativa:

Ética Cristiana

Creer o no creer en Él

Toda conducta y todo comportamiento ético del ser humano, está ya tipificada como fruto de una de esas dos raíces: fe o incredulidad. Vean Juan 3:16-21; Romanos 3:19-31; 2 Corintios 5:14-21; Mateo 12: 30.

Ética Cristiana

La ética cristiana está fincada en la vida de Cristo tanto que la vida del cristiano es partícipe de la naturaleza divina por Cristo Jesús a través de su gracia y de su gloria. ("Por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia” 2P.1:3,4).

Ética Cristiana

• De la conducta moral de Dios; de este concepto ético que comparte la participación de la naturaleza divina, arranca la temática moral de la Biblia. Desde el 1er. “seréis santos, porque Yo soy santo” de Lev. 11:44, hasta el: “ Todo aquel que tiene esta esperanza en Él, se purifica así mismo, así como Él es puro” 1Jn. 3:3

Ética Cristiana

Es pues la ética cristiana, el desempeño fiel de la vida basada en los principios de la vida de Cristo expresados en su Palabra

• El espíritu de la ética del relativismo cultural es que cualquier cosa aprobada por un grupo cultural es correcta; lo que no sea aprobado por el grupo es incorrecto. Es decir, la cultura determina lo que es correcto y lo que no lo es. Como no hay principios fijos, pues cada cultura desarrolla sus propias normas morales.

Clasificaciones de la Ética1.- Ética del Relativismo Cultural

• Las consecuencias de la Ética relativista es que nadie tiene el derecho de juzgar lo que otra cultura determine como correcto. Un ejemplo sería lo que los Nazis hicieron con los judíos por considerarlos una amenaza para su raza. Siguiendo el relativismo cultural ¿Se podría juzgar el Nazismo? La ética del relativismo cultural es algo así como lo que registra la Biblia que sucedía en el tiempo de los jueces: “Cada quien hacía lo que bien le parecía” (Jue. 17: 6). El relativismo cultural lleva a la anarquía social y ética.

Ética del Relativismo Cultural

Millones de judíos

Muertos en las cámarasde gas

Popularizada por Joseph Fletcher, este enfoque de la ética niega principios morales absolutos, porque se ponen por encima de las personas. Paradójicamente, establece que el único absoluto que se puede afirmar es el amor. Pero ¿Cómo se define este amor universal? Para Fletcher hay que definirlo desde el punto de vista utilitario.

Desde el punto de vista utilitario

2.- Ética Situacional

Cualquier acción que produce más placer y menos dolor, el mayor beneficio para el mayor número de personas, es un acto de amor; en otras palabras: “El fin justifica los medios”. En este concepto utilitario del “Amor”, el adulterio, el asesinato o la mentira, se pueden justificar.

Ética Situacional

• En el mundo de Fletcher, un esposo (Ejemplo: Pastor) casado con una mujer discapacitada por equis razón, sería un acto de amor, que pudiera tener relaciones sexuales con otra mujer, porque no puede satisfacer sus necesidades con su esposa. Lo mismo sería el aborto, el robo, etc. Bajo determinadas situaciones sería un acto de amor hacerlas.

Ética Situacional

• Es un producto de la Psicología conductista. Esta posición sostiene que los seres humanos son producto de fuerzas más allá de su control como la genética o el medio ambiente. Por lo tanto, los valores morales y los asuntos éticos son simplemente el producto de la estructura genética o de factores del medio ambiente ejerciendo sobre el hombre. El resultado es que las personas no son responsables por su conducta personal. Skinner arguyó que la ética está basada enteramente en las respuestas a los factores determinantes del medio ambiente.

3.- Ética Conductista

• Utilizando las técnicas manipuladoras y determinantes se podía modificar la conducta de cualquier ser humano (para bien o para Mal). La Biblia está totalmente en contra de dicho postulado, más bien dice que los seres humanos somos responsables por nuestras acciones y decisiones (Rom. 1 – 3 ). Excusar las malas acciones de alguien como un producto exclusivamente de su ambiente va en contra de la doctrina bíblica del pecado y la elección (Deut. 30:19). Nadie puede pararse delante de Dios y justificar sus pecados dando una explicación conductista. “Tenía mucho calor y por eso me tomé la cerveza” “He estado mucho tiempo sola porque mi marido tiene que salir y por eso…

Ética Conductista

• Las normas absolutas son posibles, Dios así lo ha dado a conocer. Él se ha dado a conocer de muchas maneras: Por su Hijo (Heb.1: 1-4), Por su Creación (Sal. 19; Rom. 1: 18), y en su Palabra (Sal. 119: 2; 2 Tim. 3: 16; 2 P.1: 21), estas verdades proposicionales forman la base para los absolutos éticos. La revelación moral de Dios en su Palabra es una expresión de su propia naturaleza. Él es Santo y por lo tanto, insiste en que sus criaturas humanas también lo sean.

4.- Ética basada en absolutos divinos

• El sistema moral y ético de Dios consiste más que en una conformidad externa con su código moral; se centra en la conformidad con asuntos interiores de motivación y actitudes personales. Las enseñanzas de Jesús sobre el adulterio y evitar el asesinato van más allá de los asuntos externos involucrados, comprenden también evitar la corrupción del corazón y la mente (Mt. 5: 27-28; 5: 21-22).

Ética basada en absolutos divinos

• Lo que distingue a la ética cristiana de otras expresiones de la ética profesional es su base de autoridad, que se deriva de la revelación especial. Los demás sistemas éticos, incluyendo la ética filosófica, elaboran normas de conducta del raciocinio humano, y representa lo mejor de acuerdo a las circunstancias o el problema que tratan. Aunque el cristiano tiene raciocinio y debe utilizarlo, su autoridad final está en una fuente ajena y superior al ser humano.

Base Teológica de la Ética

• La Revelación General y Especial (Lo que Dios nos ha revelado)

• La Naturaleza de Dios (Lo que es Dios y cómo es Dios)

• La Humanidad (Lo que Dios quiere que seamos-la razón de nuestro existir)

• La Escatología (Nuestras acciones en función de los últimos acontecimientos)

Base Teológica de la Ética

• Dios (Nuestro Amoroso Padre que quiere lo mejor para nosotros Fi. 2:13; 1P. 1:16)

• El Espíritu Santo (No sabemos pedir ni andar como conviene, sólo El Puede Ro. 8:1,26)

• Jesucristo (Nuestro único y suficiente Salvador 2ª. Co. 5:17)• La Biblia (Única regla de fe y práctica para el cristiano Jn.

17:17; Heb. 4:12)• Espíritu de Profecía (Nuestra orientación específica

como Remanente 2ª.P.1:19; )• La Iglesia (Medio de gracia, salvación y consideración

especial de Dios 1T. 3:15; Ef.5:27)• Código de Ética de la Esposa del Pastor (Guía práctica

específica)

Base Teológica de la Ética

-Dios es el Creador -Contra la idolatría -Decir la verdad-Solo Dios debe ser adorado -Contra la injusticia -Vivir sin lujuria-El día de reposo -Contra la corrupción -La Prudencia-Bendición del Trabajo -Honor a los Padres -Contra la

mundanalidad-Santidad de la vida -Contra ingratitud -El Hombre Piadoso-La santidad del hogar -Contra la avaricia -La Pureza

sexual-Santidad de la verdad -Corrupción dirigentes -Sabiduría-El amor -La Humildad -El Carácter-La Verdad -El Sacrificio -El servicio-La Entrega -La Paciencia -Hacer bien-Simpatía -Confianza -Comprensión

Principios éticos bíblicos

La aplicación o no de los principios éticos son una realidad dinámica en el mundo de la iglesia. Las acciones gobernadas por la ética o las que se realizan sin ella, no quedan aisladas en un lugar recóndito sin efecto sobre otras áreas de la vida y círculos de la sociedad. Crecen, se mueven, trascienden e invaden otras áreas.

Ética Aplicada

• Algunas personas parece que no les interesa mucho lo que suceda durante y después de sus acciones. A veces escuchamos decir: “No me importan los demás”. “Es mi vida y yo hago con ella lo que quiera”. “Si se metió que se aguante”. “Ahora me van a conocer”. “la salvación es personal”. Algunas de estas declaraciones son temerarias y realmente desafiantes. Sin medir las consecuencias, porque a veces se cree, que sólo dos personas son las involucradas y por lo tanto las afectadas. Pero el apóstol Pablo nos recuerda que no es así; el dijo: “Nadie vive ni muere para sí” (Ro. 14: 7). Las personas como los conflictos afectan a los demás.

Ética Aplicada

• La iglesia tiene problemas con la familia pastoral, cuando el hablar y el andar están distanciados.

• La artificialidad puede producir una grave falta de autenticidad en la familia pastoral.

• Integridad, autenticidad y honestidad son la clave.

Ética Aplicada

Asuntos relacionado

s con la ética en la esposa del

pastor

1.- Conocimiento de sus obligaciones.

2.- Estilo de vida consecuente.

3.- El uso de su tiempo.4.- El Trabajo.5.- Cuidado con la

tecnología.6.- Honestidad.

La ética y la esposa del Pastor

La ética y la esposa del Pastor

7.- Disciplina.8.- Responsabilidad.9.- Puntualidad.10.- Respeto.11.- Vocación de servir.12.- Modestia en el vestir.13.- Mejoramiento continuo.14.- Desempeño del área

que le corresponde.15.- Relaciones sociales.

La Ética de la Esposa del Pastory las Relaciones interpersonales

Con otras esposas de pastor.Con los miembros de iglesia.Con administradores y deptales.

Con tu esposo.Con Dios y tu misma.

Buenas relaciones con los demás

Es la clave del éxito en…

Es esencial para todo aquel que trabaja con personas

•Llevarse bien con los demás es una muestra deInteligencia y buen estado emocional

• Hay que estar en condiciones óptimas para • Llevarse bien con otros

Tener

¿Por qué son importantes las relaciones interpersonales de la

esposa del Pastor?Buenos talentos

Buenos planes

Buenos materiales

Buenos líderes,

Pero tienen Malas relaciones=

Estancamiento o retroceso

“Hay una relación muy significativa entre la

capacidad de amistad de una iglesia y su potencial de

crecimiento. Las iglesias que más crecen poseen, por lo general, un ‘coeficiente

afectivo’ considerablemente superior al de las iglesias

estancadas o en decrecimiento”

Christian Schwarz

Relaciones afectivas

Nuestras acciones y palabras son evaluadas, aceptadas o

rechazadas por otros. El nivel de rechazo o aceptación está directamente asociado con el tipo de relación interpersonal

que mantenemos con los demás

Importancia de lasRelaciones interpersonales

Las malas relacionesPueden…

El que no se lleva bien con los demás es porque tiene un desbalance personal:

Hacia arriba = DiosHacia adentro = Con uno mismo

Hacia fuera = Con los demás

“Llevarse bien con los demás”

La relación con Dios puede verse afectada al pasar poco tiempo con Él. - Estudio - Actitud- OraciónLa idea que se tenga de Dios.- Juez severo - Santa Claus- Padre amante - ExtinguidorLa formación recibida

“Justificados pues por la fe, tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo” Rom 5:1

Si la relación con Dios está afectada Seguro que no habrá Paz interior

La relación con Dios se afecta, cuando…

El barro no se deja…Pedir que conduzca la

vida y quitarle el volanteHacer lo que yo quieroQue Dios y sus

instituciones se adapten a mí

Un desbalance hacia adentroConcepto menor: Baja autoestimaConcepto mayor: Sobre valorada Ambos extremos vienen al quitar la

vista de Jesús

“Ninguno tenga más alto conceptoDe si del que debe tener...”

Rom. 12:3

Desarrolla el síndrome de persecución

La traen conmigo Me quiere (en) amolar No le importo a nadie Ni se fijan en mí Son o es injusto Yo no puedo

Depresión, complejos, incapacidad

Concepto menor

Reconocer que siempre habrá mejores que nosotros

La inquietud proviene de la determinación de hacer nuestra propia voluntad. Nuestro Señor

nunca se preocupó, nunca estuvo ansioso porque no estaba “ dedicado” a la realización

de sus propias ideas; estaba “dedicado” al cumplimiento de las ideas de Dios... Toda

nuestra inquietud y preocupación son causadas por hacer cálculos sin Dios”

Oswald Chambers

¿ En dónde empieza el problema ?

“Cuando usted reciba a Jesús como su Salvador personal habrá un cambio marcado en su vida; se convertirá de veras, y el Señor Jesús por medio de su Espíritu

Santo estará junto a usted. Ya no habrá más esa intranquilidad

inquieta y esa insatisfacción que ahora posee”

Elena de White, M.C.P. - 128

LA CLAVE PARA EL DESCANSO

Cuando las preocupaciones dominan nuestra vida, nos conducen a la ansiedad y al temor.

Destruyen nuestra perspectiva de la vida y causan que nos olvidemos que Dios existe y se interesa por nosotros.

Nos llevan a caer en una actitud de constante tormento y malestar por causa del futuro que no podemos controlar.

La relación con uno mismo

Orgullo, “Se cree mucho”, petulante

Se crean barreras“Todos andan mal”Síndrome de Elías “Yo sólo”“Todo lo hacen mal”Concepto de superioridadNo confía en los demásTan alto que los demás no pueden alcanzarla“No sirven para nada”

Concepto mayor

“Es dificil comprendernos a nosotros mismos, tener un conocimiento correcto de nuestro

propio carácter. La Palabra de Dios es clara, pero a menudo se comete un error al aplicarla

a uno mismo. Existe la posibilidad de engañarse a sí mismo y pensar que las

adverterncias y reproches no se dirigen a uno. ‘Engañoso y perverso es el corazón más que todas las cosas, ¿Quién lo entenderá?’ (Jer.

17:9). El orgullo puede ingresar en las emociones y el celo cristiano. El amor propio y

la confianza propia pueden darnos la seguridad de que estamos en lo correcto,

cuando estamos lejos de satisfacer los requisitos de la Palabra de Dios”

E.G.W. M.C.P. 280.

CONCEPTOS EQUIVOCADOS

ACTITUDESSUPERIORIDAD ACEPTACIÓN

INFERIORIDAD DESESPERACIÓN

“Yo estoy bien, tú estás mal”

“Tú estás bien, Yo estoy bien”

“Tú estás mal, Yo estoy mal”

“Tú estás bien, Yo estoy mal”

Thomas Harris Parábola

“La disposición de juzgar a otros resulta siempre en arrogancia y genera un

complejo de superioridad, ambos enemigos de la

humildad y adversarios de la tolerancia y la fraternidad

cristiana.”

Enoch de Oliveira, Buenos días Señor, 274

Complejo de superioridad

(Temperamento))

o)

Hogar feliz: hijos felicesHogar conflictivo: Hijos problemáticosLíderes quisquillosos: Miembros

insegurosPadres amantes: Hijos segurosLíderes comprensivos: Miembros felicesLíderes amigables: Iglesia con sentido

familiarLíderes fiscales: Iglesia en descenso

EL AMBIENTE

Ética de la esposa del PastorEn el vestir

Ética de la esposa del PastorEn el vestir

Como adventistas y aún más como esposas y dirigentes fuimos llamados a salir del mundo. Somos reformadores. La verdadera religión, que entra en cada aspecto de la vida, Debe tener una influencia modeladora en todas nuestras actividades.

Nuestro estilo de vida debe basarse en principios y no en modelos ni en el ejemplodel mundo que nos rodea.

La vestimenta es un factor importante del carácter cristiano. Cuando están Implicados los principios del refinamiento o la moralidad, la esposa del pastor seráFiel a sus convicciones antes que seguir las costumbres prevalecientes.

La vestimenta debe ser hasta donde sea posible “de buena calidad, de colores apro-Piados y adecuados para la ocasión. Deberíamos escogerla por su durabilidadMás bien que para la ostentación”

Nuestra indumentaria debe caracterizarse por la “modestia, la belleza, la gracia y lasCualidades propias de la sencillez natural (Mensaje para los jóvenes, 350).

Ética de la esposa del PastorEn el vestir

La adopción de novedades y modas extremas en laVestimenta indica una falta de atención a los asuntosMás serios. El pueblo de Dios debe situarse siempre entre losConservadores en materia de vestimenta, y noDejará que “llene la mente el problema del vestido”(Evangelismo, 202). No serán los primeros en Adoptar los nuevos estilos ni los últimos enAbandonar los antiguos (Manual de Iglesia, 228).

La Esposa del Pastor yLa Cibernética

Hasta mediados de los 1990s, el uso de la tecnología a travésde la computadora, gozaba de una era de relativa inocencia.Los avances actuales han llevado a hacer accesible el internetcasi a todo mundo, ofreciendo variedad de productos de servicio. Este hecho, ha cambiado dramáticamente la situación.

El potencial para el abuso de esta tecnología ha crecido considerablemente y ha llegado a ser más que meramente unaRed de comunicación; convirtiéndose en un nuevo orden decarácter global que ha afectado tanto positiva como negativa-mente todas las áreas de desempeño del ser humano, incluyendo el comercio, la vida personal, colectiva y aún podríamos decir el entorno de la Vida del pastor y su familia.El sistema de comunicación víaInternet se ha tornado cada vez más evasivo, más invasivo y mucho más difícil de controlar. Lleva implícita la intensión que los usuarios se vuelven cada vez más vulnerables.El Dr. Miroslav Kis, nos llama la atención acerca de la relación entre el uso de la tecnología vía internet y los aspectos éticos del cristiano y diríamos la esposa del pastor.

Internet y los asuntos éticos

Privacidad y confidencialidad

Privacidad: El derecho que cada persona tiene de estar sola y gozar de una medida suficiente de soledad en su vida. Confidencialidad: Tiene que ver con la seguridad de su espacio Personal y de información también de carácter personal.

Los asuntos relacionados con la ética van en dos direcciones:Por un lado, está la creciente práctica de poner a la vista infor-mación de carácter personal, que en un momento pueden serriesgosas para su seguridad y la de su familia. Fotografías, telé-fonos, direcciones, etc.También la recepción de anuncios y sitios que invaden tu priva-cidad y cruzan la frontera violando justamente tu privacidad y tus principios de honor y pureza.

1.-

Internet y los asuntos éticos

Privacidad y confidencialidadPor otro lado, está la permanente tentación para conservar en la privacidad de un archivo, de un correo o sitio, asuntos inmorales de información, imágenes o conversaciones que atentan contra los principios de ética cristiana y del carácter de los hijos de Dios.

La esposa del pastor reconoce que en asuntos de privacidad“todas las cosas están abiertas a los ojos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta”También reconoce que no debe tener secretos para su esposoY que la privacidad a la que tiene derecho es la misma a la tenemos que respetar y no invadir en el caso de otras personas.

Internet y los asuntos éticos2.- Asuntos de responsabilidad

Esta virtud es de importancia particular para la calidad y la veracidad de la información que se disemina. Para muchos, loque se publica implica autoridad y confiabilidad, sinembargo, mucho de lo que se encuentra en internet no cuentacon los elementos básicos para constituirse en una fuente confiable. Especialmente críticas o historias son subidas a laPágina de internet para dañar, acusar o denigrar la imagen de unaInstitución o persona que pudiera ya encontrarse en el descansoy quien no tiene la posibilidad de defenderse.Generalmente mucho de lo que se encuentra ahí no tiene el respaldo de una investigación seria. Por lo tanto guiarnos o aúnPeor, subir una información con éstas características sería unaFalta de ética en la vida de un cristiano.

Internet y los asuntos éticos3.- Respeto de la propiedad intelectual

Robar es pecado y esto es pecado. La piratería es un acto deRobo de información de la propiedad intelectual de otra per-sona con la intensión de usarla como propia. En la actuliadad,Muchos no consideran que la piratería sea un crimen.

4.- Identidad personalEl impacto del internet ha hecho un profundo efecto en el ser humano, atal grado que en una fracción de tiempola persona puede verse afectada en Su identidad personal. De ahí que surgen, entre otros, la individualidad Atomística.- borra la relación con cualquier otra persona. Al accesar a internet, puedes no identificarte.

Identidad personalLa individualidad es buena, pero en el afán de conseguir información pronto, navegas por la internet sin toparte donnadie y por lo tanto se afecta tu individualidad.Fragmentación.- La red le da la habilidad a cada participante de crear su propia verdad. Basada en sus ideas, hechos o criterios personales, que no necesariamente son correctos ydebido a que no hay normas o parámetros que legislen o certifique la información; entonces, tu verdad puede ser falsa ysin fundamento; de ahí que vamos creando diferentes caretasque van fragmentando la identidad personal. El individuo sePuede llegar a acostumbrar a vivir un mundo irreal y sinRestricciones.

Internet y los asuntos éticos

El internet crea una fragmentación en el sentido de que dentrode la persona se encuentra tanto el mundo como la iglesia.Los cristianos no pueden ser efectivos para influenciar el mundosi internamente en su identidad están divididos o fragmentados.Al endosar una identidad atomística el internet atenta contra laraíz del tipo bíblico de la comunidad eclesial al presentar u ofrecer una comunidad virtual o irreal como una alternativa.La iglesia virtual fuera de lo que pudiera parecer, está basada enRelaciones líquidas y elusivas y no sólidas ni consolidantes.

5.- La iglesia y el mundo virtual

Internet y los asuntos éticos

La iglesia y el mundo virtualMatrimonio y Familia:El individualismo atomístico y la fragmentación vuelven a aparecer en el contexto del matrimonio. La persona virtualSiempre está disponible, no tiene inhibiciones, escrúpulos y esEternamente joven. Ninguna esposa o esposo pueden competirCon la persona virtual y cuando la adicción se acentúa, la tragedia está en el horizonte. El tiempo disponible para la atención al esposo o a los hijos puede verse atacado por la disposición de tiempo que se necesita para mantenerse al día del imail, fesibook, etc.

Internet y los asuntos éticos

Guías para el uso del internet1.- No use la computadora para dañar a otras personas o ud. mismo.

2.- No interfiera en amistades virtuales.3.- No se entrometa en los archivos de otras personas.4.- No use la computadora para robar.5.- No use la computadora para hacer falso testimonio (correos).6.- No use o copie un software (por el cual usted no ha pagado).7.- No use la computadora de otra persona sin su debida autorización.8.- No se apropie del trabajo intelectual de otra persona.9.- Piense acerca de las consecuencias morales que afectarán a su familia con esto y el desempeño de su función ministerial.10.- No consuma el valioso tiempo de su familia en la computadora.

1.- LA FALTA DE ÉTICA Puede fortalecer el prejuicio.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

2.- LA FALTA DE ÉTICA Puede generar violencia. Las actitudes, gestos y palabras incorrectas crean reacciones en los demás y si no se resuelve a tiempo, hacen que se vaya almacenando energía y la presión aumente; entonces, si no hay un manejo adecuado e inmediato, puede generar violencia.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

3.- LA FALTA DE ÉTICA

Puede generarhostilidad y sentimientos

destructivos.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

4.- LA FALTA DE ÉTICA Puede hacer que disminuya el rendimiento de las personas.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

5.- LA FALTA DE ÉTICA Puede impulsar la actividad pero no con un buen espíritu.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

6.- LA FALTA DE ÉTICA Puede hacer ineficaz el trabajo ministerial.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

7.- LA FALTA DE ÉTICA Puede provocar trastornos físicos.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

8.- LA FALTA DE ÉTICA Puede dañar la imagen corporativa de la iglesia

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

9.- LA FALTA DE ÉTICA Puede dañar el testimonio personal de los miembros en la comunidad.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

10.- LA FALTA DE ÉTICA Puede destruir la fe.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

11.- LA FALTA DE ÉTICA Puede predisponer a las nuevas generaciones.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?

Lo que venY

oyen

12.- LA FALTA DE ÉTICA Puede tener efecto en las finanzas de la iglesia.

¿ Qué puede hacer la falta de ética ?