Sincope

Post on 21-Jun-2015

6.110 views 5 download

Transcript of Sincope

DSE / TUM-B CARLOS ALBERTO RAMÌREZ RODRÌGUEZ

Es una perdida de conocimiento repentina y por lo general breve y reversible.

SINCOPE

La prevalencia aumenta con la edad y suelen ser benignos(mas cuanto mas joven el paciente)

Debe distinguirse del vertigo.las crisis comiciales.trastornos siquiatricos.Existe tambien la lipotimia , el presincope, vahido, desmayo....

palabras que en muchos casos son sinonimas de Sincope.

FISIOPATOLOGIA

El cerebro necesita Oxigeno y Glucosa para su funcionamiento y su aporte depende del gasto cardiaco y las resistencias de los vasos intracraneales.

Son 4 variables o causas:

Hipoxia Hipoglucemia Disminución del gasto cardiaco Resistencia de vasos cerebrales (dependiente del CO2 y del O2)

3 grandes grupos:Cardiovascular Metabolico Neurológicos y/o psicológico

ETIOLOGIA

Sincope vasovagal (Lipotimia)

Su mecanismo es un descenso en la presión arterial por reflejos vasculares iniciados por el dolor de la ansiedad.Aparece sentado o de pie y en jóvenes. Sintomas: calor, náuseas, debilidad, palidez, sudoración, frialdad de manos y pies. Pérdida de conciencia.Cuando la presión arterial desciende la frecuencia cardiaca baja (en vez de acelerarse) . La recuperación es rápida al acostarse.

ETIOLOGIA

Sincope vasovagal (Lipotimia)

Síncope cardiaco.

ETIOLOGIA

En personas de mayor edad y aparece a veces en posicion de decubito y sin sintomas.

Son por lesiones anatómicas y arritmias.

Sincope Vascular (Hipotensión Ortostatica)

ETIOLOGIA

La lipotimia aparece sin aviso; su mecanismo es una caida brusca de la presión arterial.

sentado o de pie. Idiopatico o Posicional. Hipovolemia Fármacos Neurologico Sindrome de Shy-Drager El síndrome del seno carotideo

Sincope Cerebrovascular

ETIOLOGIA

Resulta de una disminución del flujo sanguíneo, ocasionada por:

Estrechamiento de los vasos. Trombosis o embolia. La insuficiencia arterial vertebrobasilar.Síndrome del robo de la subclavia.Enfermedad de Takayasu. La obstrucción de una carótida no causa.

ETIOLOGIA

Sincope Psicológico

Sincope psicógeno.Hiperventilación.

DIAGNOSTICO

Datos de la Historia y la exploracion

síncope vasovagal: el paciente siempre está de pie.síncope por hipotensión ortostáticá: al levantarse o en bipedestacion prolongada.síncope cardíaco: en posición de decúbito es casi siempre.

Sueño : cardíaca, hipoglucémica o comicial.Comida: hípoglucemía y Postprandial Dumping Relación con el ejercicio: El síncope de esfuerzo estenosis aórtica o ahipertensión pulmonar primaria.Post-esfuerzo a : Miocardiopatia hipertrofica.Durante el ejercicio: Por arritmias WPW.Nocturna: el momento de la micción sugiere un síncope miccional.

DIAGNOSTICO

Durante la crisis hay que registrar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. La hipotensión con bradicardia: síncope vagal. Presión normal o alta y bradicardia: bloqueo auriculoventricular Hipotensión con pulso rápido: síncope ortostático.

Datos de la Historia y la exploracion

Diagnóstico diferencial

El coma.

Vértigo.

A. C. V.

Los Drop-Attacks

1. Evaluación de la escena / las 5 preguntas.

2. Impresión General del paciente.

3. Evaluación Inicial : A, B, C, D Y E.

4. Historia enfocada/ Evaluación Física:

Paciente Conciente: Paciente Inconciente

*Historia/queja principal. *Evaluación Médica rápida.

*Historia del evento /OPQRST. ( De pies a cabeza)

*Historia Clínica / SAMPLE. *Signos vitales básales.

*Evaluación Médica Enfocada. *Historia del evento

*Signos Vitales. (Con familiares, amigos o testigos).

5.Evaluaciòn Continúa:

Paciente critico cada 5 minutos.

Paciente estable cada 15 minutos.