Sindrome cardiovascular final

Post on 04-Jul-2015

503 views 3 download

Transcript of Sindrome cardiovascular final

UNIVERSIDAD DEL

TOLIMA

MICROBIOLOGIA

Sistema circulatorio cerrado

Sistema circulatorio Abierto.

ORGANO: Corazón

Vasos : Arterias y venas

tejidolíquido, compuestopor agua ysustanciasorgánicas einorgánicas (salesminerales)disueltas, queforman el plasmasanguíneo

• Aurícula derecha

• Aurícula

izquierda

• Ventrículo

Izquierdo

• Ventrículo

derecho

Los trastornos del corazón sonresponsables del mayor número demuertes que cualquier otraenfermedad en los paísesdesarrollados. Pueden surgir comoconsecuencia de defectoscongénitos, infecciones, estrechamiento de las arteriascoronarias, tensión arterial alta otrastornos del ritmo cardiaco.

Fiebre DolorHipersensibilidadEnrojecimientoPuede originar carditis

FiebreReumática

Antibióticos

la reparación

quirúrgica o el

reemplazo de

la válvula.

ENDOCARDITIS AGUDA

ENDOCARDITIS SUBAGUDA

Staphylococcus aureus

Sreptococcus pneumoniae

Neisseria meningitidis

Neisseria gonorrheae

Streptoccus pyogenes

Haemophilus influenzae

Streptococcus viridans

Staphylococcus

epidermidis

Candida Albicans

Manifestacio

nes del

proceso

infeccioso

Síntomas:

Fiebre

Dolores de cabeza, musculares y de garganta

Diarrea

Erupciones Cutáneas

Dolor de pecho que se puede asemejar a un ataque cardiaco

Fiebre

Dolores de cabeza, musculares y de garganta

Diarrea

Erupciones Cutáneas

Dolor de pecho que se puede asemejar a un ataque cardiaco

Dolor auricular

Latidos cardíacos anormales

Fatiga

Dificultad respiratoria

Hinchazón de las piernas

ECG

Radiografía del

tórax

Ecocardiografí

a

Hemocultivos

Exámenes de

Inflamación del Pericardio.Puede producirse de dos formas:

PERICARDITIS AGUDA

PERICARDITIS SUBAGUDA

Es consecuencia de la inflamación

crónica del pericardio o bien de

ciertas enfermedades, como la

tuberculosis; con frecuencia la

causa nunca llega a conocerse.

Suele ser consecuencia de una

infección vírica, fúngica o

bacteriana.

Virus: Pericarditis aguda

idiopática • Picornaviridae

(Coxsackie B y Echovirus)

• Orthovirus (Influenza: A-B-C)

• Adenovirus

Bacterias:

Pericarditis aguda purulenta

• Staphylococcus spp• Streptococcus spp• Neisseria meningitidis• Mycobacterium

tuberculosis (Pericarditis crónica)

• Dolor en el

pecho

• Fiebre baja

• Irritabilidad

• Fatiga

• Pérdida del

apetito

• Latidos del

corazón

irregulares

(Asistolias)

Cuadro HemáticoRadiografía de tórax Eco cardiografía (eco)TC o IRM del corazónGammagrafía con radionúclidosPrueba intradérmica con Histoplasmina.

• Es una infección

tropical ocasionada

por un parásito

llamado:

Trypanosoma Cruzi.

Se transmite por medio de un insecto hematófago: Triatoma Infestans, el cual transmite el parasito cuando defeca sobre la picadura.

• Fiebre

• Sensación de indisposición general (malestar general)

• Hinchazón de un ojo

• Área inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura

FASE AGUDA

• Estreñimiento

• Problemas digestivos

• Dolor abdominal

• Dificultad para deglutir

DESPUES DE LA FASE

AGUDA

Hemocultivo

Radiografía del tórax

Ecocardiografía

Electrocardiograma

(ECG)

Enzimoinmunoanálisis

de adsorción ( ELISA)

Extensión

sanguínea periférica

Es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) y suele estar asociada con una

enfermedad grave.

La septicemia puede comenzar con picos

febriles, escalofríos, respiración acelerada y frecuencia cardíaca rápida. La persona

igualmente luce muy enferma, los síntomas avanzan rápidamente.

Examen físicoHemocultivoGasometría arterialEstudios de coagulaciónCultivo de LCRCultivo de cualquier lesión cutánea sospechosaConteo de plaquetasUrocultivo

Muchas

Gracias ….