Síndrome de Ventrículo izquierdo hipoplásico. … · – Restriccion de aspiracion en fauses ......

Post on 28-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Síndrome de Ventrículo izquierdo hipoplásico. … · – Restriccion de aspiracion en fauses ......

Síndrome de Ventrículo izquierdo hipoplásico.

Reparación Quirúrgica

Lic. Roxana Karina Medina

Enf. UCI 35 CCV.

Hospital de Pediatria J.P. Garrahan

medikari@hotmail.com

Un poco de Historia de la cirugìa

cardíaca���

Un poco de Historia de la cirugìacardíaca���

O Dècada 40 y 50, desafìo ganar acceso al interior del corazón.

O 1938 Gross- Hubbond. Ligadura de Ductus enBoston.Boston.

O 1944 Blalock-Taussing, anastomosis sistémico-pulmonar

O 1952 Muller y Dammann, cerclaje de la arteria pulmonar.

O 1953 John Gibbon, primer cierre de CIA con una máquina de corazón-pulmón artificial.

Un poco de Historia de la cirugía cardíaca���

O 1956 Coley Denton, realiza la primer cirugía a corazón abierto con un oxigenador de burbujas.

O 1972, datos del new england infant cardiac program: La mayorìa de las muertes en CC program: La mayorìa de las muertes en CC complejas ocurren dentro de los primerosmeses de vida.

O 1980 Introducción del Paro circulatoriohipotèrmico. El Dr Aldo Castañeda facilita el reparo de las CC complejas en el periodoneonatal.

CIRUGíA REPARADORA

1er estadìo

NORWOOD - SANO

OBJETIVOS:

O Proveer flujo sin obstrucciones del VD a la circulación sistémica.

O Asegurar una conexión sin obstrucciones entre el retorno venoso pulmonar y el sistémico.sistémico.

O Favorecer el balance de la circulación sistémica y pulmonar (relaciòn Qp/Qs).

O Estabilidad hemodinámica.

NORWOOD

LA REPARACIÒN INICIAL POSIBILITA:

✓Conexión no obstructiva entre el VD y la circulación sistémica desde la arteria pulmonar a la aorta.

✓Flujo controlado en la circulaciòn pulmonar por medio de la anastomosis Blalock-taussing modificada (Norwood

✓Conexión no obstructiva entre el VD y la circulación sistémica desde la arteria pulmonar a la aorta.

✓Flujo controlado en la circulaciòn pulmonar por medio de la anastomosis Blalock-taussing modificada (Norwood la anastomosis Blalock-taussing modificada (Norwood clásico), por un conducto entre el VD y AP (modificación Sano).

✓Proveer flujo de sangre limitado sin distorsiòn de la arteria pulmonar.

✓Se puede establecer una libre conexión entre las venas pulmonares y la ad abriendo el septum interauricular (septectomìa atrial).

la anastomosis Blalock-taussing modificada (Norwood clásico), por un conducto entre el VD y AP (modificación Sano).

✓Proveer flujo de sangre limitado sin distorsiòn de la arteria pulmonar.

✓Se puede establecer una libre conexión entre las venas pulmonares y la ad abriendo el septum interauricular (septectomìa atrial).

COMPLICACIONES ESPECÍFICAS EN EL

POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA DE NORWOOD

Saturación de O2 + 90%O La hipercapnia permisiva o la adición de CO

2o

Obstrucción del Arco aórtico.

O Reparación

quirúrgica de la adición de CO

2o

nitrógeno a la mezcla de gas inspirado puede resultar beneficioso y aumentar la resistencia vascular pulmonar disminuyendo el flujo pulmonar.

quirúrgica de la

obstrucción.

Objetivo final de la Reparaciòn en las cardiopatìas con fisiologìa de

ventrìculo ùnico

Separar las dos circulaciones para conseguir una saturación cercana a conseguir una saturación cercana a la normalidad con un trabajo ventricular màs efectivo.

2do Estadìo

CIRUGìA DE GLENN

COMPLICACIONES:

O HIPERTENSIÒN INTRACRANEAL.O HIPERTENSIÒN INTRACRANEAL.

O SINDROME DE ESCLAVINA (CONGESTIÒN VENOSA SUPERIOR).

O DISFUNCIÒN DEL NÒDULO SINUSAL.

O SINDROME DE ESCLAVINA (CONGESTIÒN VENOSA SUPERIOR).

O DISFUNCIÒN DEL NÒDULO SINUSAL.

Manejo post-quirúrgicoCuidados de Enfermería

O Presión elevada de la vena cava superior

– Alta normal 15-18mmHg aceptable dentro de las

primeras 24 horas

– En general disminuye a menos de 12mmHg– En general disminuye a menos de 12mmHg

Intervenciones:

Elevar la cabeza de la cama a 30º-45º

Mantener la cabeza en posición de línea media

– La presión elevada prolongada podría indicar

obstrucción a nivel de la anastomosis.

Manejo Post- quirúrgico

Cuidados de Enfermería

O Manejo de la vía aérea

– Objetivo de saturaciones de oxígeno 75-85%

– Evitar la hiperventilacion

– Restriccion de aspiracion en fauses– Restriccion de aspiracion en fauses

– Pico de presión al final de la espiración 3-4mmHg

– Extubar dentro de las 24 horas

O Manejo del dolor y de la agitación para evitar el aumento de la presión arterial y de la presión intracraneal.

O Valorar estado neurologico

congestión venosa superior.

Manejo Postquirúrgico

Cuidados de Enfermería

OMantener la presión arterial normal

– Prevenir la hipertensión

O Para evitar aumentar la presión intracraneal

O Para mantener el adecuado flujo sanguíneo O Para mantener el adecuado flujo sanguíneo

pulmonar

– Prevenir la hipotensión

O Disminuye la presión de perfusión cerebral

OMonitoreo de la frecuencia cardiaca

– El aumento es por la elevada presión intracraneal

y la secresión de catecolamina

– Debería resolverse en el tiempo

3er Estadìo

CIRUGìA DE FONTAN

“Tubo extracardiaco”

Complicaciones:

Cuidados específicos:

➢Observar la cantidad y calidad del dèbito de drenajes pleurales y mediastinal.

➢Colocar los drenajes en aspiraciòn contìnua

Observar arritmias.➢Observar arritmias.

➢Valorar presencia de trombosis.

➢Controlar patrón respiratorio (paralisis diafragmática).

➢Valorar signos de bajo gasto cardìaco.

Conclusion

O La supervivencia del SCIH con cirugìa de Norwood- Sano ha mejorado dramáticamente del 68-93%.

O Los factores asociados con peor pronòstico son: O Los factores asociados con peor pronòstico son: peso inferior a 2.5 Kg, acidosis metabólica en el preoperatorio, falta de control prenatal.

O Se espera en un futuro cercano se optimice el resultado neurológico de este grupo de niños estableciendo programas de rehabilitación con terapia preventiva y terapéutica.

Muchas Gracias

“Sabemos muy poco, y sin embargo

es sorprendente que sepamos tanto,

y es todavía màs sorprendente que

tan poco conocimiento nos de tanto

poder”.

Bertrand

Russell