Sistema Cardiaco. Cavidad torácica Mediastino Superior Limitado por el ángulo esternal y las...

Post on 24-Jan-2016

258 views 0 download

Transcript of Sistema Cardiaco. Cavidad torácica Mediastino Superior Limitado por el ángulo esternal y las...

Sistema Cardiaco

Cavidad torácica

Mediastino

Mediastino

Superior• Limitado por el ángulo esternal y las vertebras T4 y T5

Inferior• Limitado por el esternón, apófisis xifoides, vertebras T4,

T5 a la T12

Superior

• Contiene:• Timo, Tráquea, Esófago y conducto torácico• Arco aórtico, tronco braquiocefálico, A. carótida común izquierda y A.

subclavia izquierda.• Vena cava superior, Tronco venoso braquiocefálico, Aa. Y vv.

Pericardio frénicas y el conducto torácico

Inervación

• Se va a dar por diferentes nervios: • Nn. Vagos• N. laríngeo recurrente izquierdo• Nn. cardíacos• Nn. Frénicos

Mediastino Inferior

Se divide en: • Anterior• Medio• Posterior

Anterior

• Anterior posee: • timo(en niños)• Vasos pequeños • Vasos pequeños linfáticos y ganglios

Medio

• Posee:• Corazón, pericardio• Aorta ascendente, tronco de la A. pulmonar y sus ramas, Aa. y vv.

Periocardiofrénicas, vena cava superior, V. ácigos.• Se ve inervado por los nervios frénicos

Posterior

• Esofago, Aorta torácica y sus ramas, conducto torácico• V. ácigos, V. hemiácigos y conducto torácico• Se ve invervado por los Nn. vagos

Pericardio

Saco fibroseroso que envuelve al corazón y a las raíces de los grandes vasos.Se divide en 2 partes: Pericardio seroso Pericardio fibroso

Pericardio Fibroso

• El pericardio fibroso es la capa más externa del pericardio, es resistente e inextensible y cubre la lámina parietal del pericardio seroso. Mantiene la posición del corazón en la cavidad torácica• Es inervado por los nervios frénicos

Pericardio Seroso

• Se divide a su vez en: • Visceral o epicardio: Es la capa más cercana al corazón y cubre la

superficie externa del músculo cardíaco.• Parietal: Capa que cubre el pericardio visceral, no esta en contacto

directo con el musculo cardiaco

Corazón

Generalidades

• Situado en la porción media del mediastino inferior. Se proyecta hacia el lado izquierdo de la cavidad torácica.• Pesa alrededor de 325g en hombres y 275g en mujeres• Posee 3 caras: Anterior (esternocostal), posterior (base) e inferior

(diafragmática)

Posee 3 capas

• Endocardio: Es una delgada capa que reviste la superficie interna de las cuatro cámaras cardíacas, las válvulas y los músculos.• Miocardio: Es la capa media del corazón formada por músculo

cardiaco, responsable del bombeo de la sangre a todo el cuerpo• Epicardio:Es una membrana delgada y brillante que cubre la superficie

externa del corazón

El corazón tiene 4 cavidades cardiacas1. Aurícula derecha2. Aurícula izquierda3. Ventrículo derecho 4. Ventrículo izquierdo

Válvulas

• Las válvulas que controlan el flujo de la sangre por el corazón son cuatro:

Válvulas Semilunares• La válvula pulmonar: controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares,

las cuales transportan la sangre a los pulmones para oxigenarla.

• La válvula aórtica: permite que la sangre rica en oxígeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la arteria más grande del cuerpo, la cual transporta la sangre al resto del organismo.

Válvulas Atrio Ventriculares• La válvula tricúspide: controla el flujo sanguíneo entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho.

• La válvula mitral: permite que la sangre rica en oxígeno proveniente de los pulmones pase de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

Músculos PapilaresLos músculos papilares son unas estructuras musculares con forma de cono que se encuentran situadas en el interior de los ventrículos cardiacos.

Parten de la pared interna del corazón o endocardio y se insertan en los bordes de las válvula mitral y tricúspide mediante unas cuerdas tendinosas.

Su función es contraerse durante la sístole ventricular y actuar como tensores, para evitar que la sangre refluya a través de las válvulas mitral y tricúspide.

Cuerdas tendinosasFibras tendinosas que fijan las valvas de las válvulas mitral y tricúspide a los músculos papilares de los ventrículos del corazón, evitando el prolapso de éstas hacia las aurículas durante la contracción ventricular

Senos Aórticos

• También conocidos como Seno de Petit, seno de Morgagni o seno de Valsalva

• Es cada una de las dilataciones entre la pared de la arteria aorta y las valvas semilunares de la válvula aórtica.

Músculos Pectíneos y Orejuelas

• Orejuelas:• Las orejuelas son dilataciones alrededor de las cuatro venas pulmonares

• Su función es evitar el estancamiento de la sangre en las aurículas correspondientes ya que están descritas internamente como fondos de saco formados por músculos pectíneos.

• Músculos Pectíneos:• Son salientes musculares ubicados en los atrios.

Irrigación arterial cardiaca

• IRRIGACIÓN ARTERIAL. Está irrigado por las ARTERIAS CORONARIAS DERECHA e IZQUIERDA.

• Las arterias surgen de los SENOS AÓRTICOS derecho e izquierdo

•Drenaje venoso:• Principalmente por el SENO CORONARIO y por pequeñas venas.

• SENO CORONARIO: situado en la parte posterior del corazón. Desemboca en la AD, a la izquierda de

• la vena cava inferior y posterior al orificio aurículo-ventricular izquierdo. A él llegan 4 venas:

• (1) Vena cardíaca mayor

• (2) Vena cardíaca media o interventricular posterior

• (3) Vena cardíaca menor

• (4) Vena posterior del Ventriculo Izquierdo. Pasa por la

• cara inferior.

Sistema de conducción

• Nodo Sinusal: • Forma ovalada• Más grande de los marcapasos cardíacos. • El impulso eléctrico se desplaza, diseminándose por las auriculas a

través de los haces internodales. • Produce la despolarización auricular y su consecuente contracción.

Haces internodales

• Anterior o de Bachmann: Dirije impulsos desde la aurícula derecha hasta la izquierda.• Medio o de Wenckebach: Conecta el nodo sinusal con el nodo

atrioventricular• Posterior o de Thorel: Conecta el nodo sinusal con el nodo

atrioventricular

Nodo atrioventricular• Encargado del retraso del

impulso del nodo sinusal, antes de alcanzar los ventrículos.• Forma ovoidea

Has de Hiz• Forma de cordon• Continuacion del nodo

atrioventricular.• Bifurca en 2 ramas

izquierda(anterosuperior y posteroinferior) y derecha(va hasta la punta del corazón).

Fibras de Purkinje

• Estas fibras son células musculares subendocardicas especializadas que conducen el impulso eléctrico que ocasiona la contracción coordinada de los ventrículos del corazón.