Sistema circulatorio (semestre pasado)

Post on 12-Apr-2017

289 views 1 download

Transcript of Sistema circulatorio (semestre pasado)

Sistema Circulatorio

Profa. Gladys HidalgoProfa. Paola Torres

Maracaibo, mayo de 2014

1 •Corazón (Aurículas y Ventrículos)

2 •Vasos sanguíneos (Arterias Capilares y Venas)

3 •Sangre (Células sanguíneas y Plasma)

AngiologíaRama de la Anatomía que estudia los órganos de la

circulación de la sangre y la linfa

Generalidades

Corazón

Corazón

Corazón

•Sacan la sangre del corazón, ya sea negra (no oxigenada) o roja (oxigenada) y toman nacimiento en los ventrículos (vasos centrífugos).

Arterias

•Llevan la sangre al corazón, recogen la sangre distribuida por las arterias; unas vienen de los pulmones con sangre oxigenada a la aurícula izquierda; otras vienen del organismo con sangre no oxigenada a la aurícula derecha (vasos centrípetos).

Venas•Establecen la comunicación entre arterias y venas.

Capilares

Sistema de vasos

Sistema de vasos

Sangre

HematosisCircuito Mayor (Corazón/Organismo/Corazón)

Circuito menor (Corazón/pulmones/ Corazón)

Sangre

Ventrículo derecho

Válvula semilunar

Arteria pulmonar

Pulmones (hematosis)

Venas pulmonares

Aurícula izquierda (Válvula AV izq.)

Ventrículo Izquierdo

Válvula semilunar

Arteria aorta

Organismo

Circuito Menor

Ventrículo izquierdo

Válvula semilunar

Arteria Aorta

Órganos Venas Cavas (craneal y

caudal)

Aurícula derecha

(Válvula AV der.)

Ventrículo derecho (circuito menor)

Circuito Mayor

CORAZÓN

1 •Forma de Cono invertido

2 •Longitud vertical: 25 a 30 cm.

3 •Longitud horizontal: 18 a 21 cm.

4 •Peso: 2,5 a 3,5 kg.

5 •Corazón de sangre venosa, derecho o craneal.

6 •Corazón de sangre arterial, izquierdo o posterior.

Corazón

Corazón

UBICACIÓN TOPOGRÁFICA Y DIRECCIÓN

Conformación exteriorPlano horizontal: Dividido por el Surco auriculoventricular (dos partes desiguales)

• Dorsal (Masa auricular) Base• Ventral (Masa ventricular) Cima

Masa ventricular (borde craneal y caudal)

• Cara derecha: ¾ del corazón craneal; ¼ del corazón caudal.• Cara Izquierda: ¾ del corazón caudal y ¼ del corazón craneal• Surco interventricular paraconal (longitudinal izquierdo)• Surco interventricular subsinousal (longitudinal derecho)

Corazón

Corazón

Masa auricular• Sobre la base de los ventrículos

(forma de orejuelas)• Anterior: Vena cava craneal

(crestas intervenosas), cava caudal, coronarias, brónquicas, ácigos: cresta terminal (agujero de Botal)

• Posterior: venas pulmonares

Corazón

Conformación exterior

Corazón

Septum cardíaco o tabique interior: Varía de espesor (interauricular es delgado / interventricular es grueso)

• Corazón de sangre negra o craneal • Corazón de sangre roja o caudal

Pilares: Relieves musculares que se agrupan de acuerdo a su desarrollo y función.• Primer orden (músculos papilares), cortos, gruesos, fijados a

las paredes internas de los ventrículos (funcionamiento de las válvulas auriculoventriculares > cuerdas tendinosas).

• Pilares de segundo orden (cuerdas moderadoras), son libres en la parte media y se insertan de una pared a otra.

• Pilares de tercer orden (músculos pectinados), son simples relieves musculares adheridos a las paredes en toda su longitud, en aurículas y ventrículos.

Corazón

Conformación interior

Corazón

Corazón

Corazón

Orificio Auriculoventricular craneal o derecho

•Sobre la base del ventrículo craneal, comunica la aurícula con el ventrículo craneal; provisto de la válvula Tricúspide o triglochina (3 festones).

Orificio Pulmonar

•Situado a la izquierda y en la base de la arteria pulmonar, es mas pequeño que el orificio auriculoventricular, separado de este por la cresta supraventricular. Esta cerrado por la válvula semilunar o sigmoidea (3 festones) para contribuir al hermetismo de los vasos

Corazón

Orificios

Corazón

Orificio Auriculoventricular Izquierdo

•Ubicado hacia atrás y desplazado hacia la izquierda, cerrado por la vávula Bicúspide o mitral (2 festones).

Orificio Aórtico

•Se encuentra por delante y dorsal al orificio auriculoventricular izquierdo, separado por una cresta, cerrado por la válvula sigmoidea aórtica

Corazón

Orificios

Corazón

Cono arterioso

Conducto arterioso

Ligamento arterioso

• Saco fibroseroso que recubre y protege al corazón

Pericardio o Epicardio

• Formada por fibras musculares estriadas involuntarias (Capacidad contráctil del corazón)

Miocardio

• Tapiza las cavidades del corazón y recubre el interior de los vasos (está en contacto con la sangre)

Endocardio

ENVOLTURACorazón

Corazón

Huesos CardíacosGran hueso

cardíaco (Constante)

Pequeño hueso

cardíaco (Inconstante)

Corazón

Se encuentran entre el orificio aórtico primitivo y el auriculoventricular posterior; el mayor a la derecha y

el menor a la izquierda.

Corazón

Distribución arterial

Distribución arterialTronco aórtico primitivo

Coronaria derecha

Coronaria izquierda

Rama interventricular paraconal

Rama circunfleja

Rama interventricular subsinuosal

Aorta descendente o caudal

Aorta ascendente o craneal

(TBC)

Distribución arterial

Distribución arterialAorta craneal o ascendente (TBC)

Subclavia derecha e izquierdaTronco costocervical

Arteria escapular dorsal1ra intercostal dorsal

Arteria intercostal suprema1ras 3 A. Intercostales

dorsales

Arteria cervical profunda

Arteria cervical superficial Ramas musculares, preescapular y

deltoidea

Arteria toracica interna Ramas p/peric, timo pleura,diaf,

pect.

Intercostales ventrales (7mo EI)

A. Axilar

Distribución arterialTronco costocervical

Arteria vertebral Ramas musculares

Rama espinales dorsales y ventrales A. Toracica interna (despues del 7mo EI)

Arteria musculofrenicaRamas intercostales ventrales 8va y

9na

Ramas p/diaf, recto y t abdominal

A. Epigastrica craneal Intercostales ventrales

Rama p/recto abdominal

Costoabdominal ventral A. Epigastric

a superficial craneal y caudal

Distribución arterial

Distribución arterialTronco bicarotídeo

Arteria carótida común derecha e izquierda

Arterias tiroideas

Laringeas

Faringea ascendente

Ramas musculares

Ramas musculares esofago y traquea

A. Occipital

A. Carotida interna

A. Carotida externa Tronco linguofacial

A. Lingual

A. Facial

A. Auricular caudal

A. Maseterica

A. Temporal superficial

A. Maxilar

Distribución arterial

Distribución arterial

Distribución arterialAorta caudal o descendente (toracica)

Tronco broncoesofagico

Ramas bronquiales izquierdas y derechas

Rama esofágica

Rama craneal

Rama caudal

Ramas intercostales dorsales (11 pares) El ultimo: costoabdominal dorsal

Ramas frenicas craneales

Distribución arterial

Distribución arterialTronco aórtico primitivo

Aorta caudal o descendente (abdominal)

Ramas frenicas caudales

Tronco celíaco

Arteria mesentérica craneal

A. Adrenal

Arteria renal izquierda y derecha

Arteria genital (testicular/ovarica)

Arterias lumbares

Rama gastroepiploica derecha

Distribución arterial

Tronco celíaco Arteria esplénica

Rama ruminal derecha

Rama epiploica

Ruminal izquierdaRama reticular

Arteria hepatica Ramas pancreaticas

Ramas hepaticas derecha e izquierda

Rama cistica

Rama gastrica derecha

Arteria gastrica izquierda Gastroepiploica izquierda

Ramas gastricas (ret, oma, abo, OM)

A. Gastroduodenal A.

Pancreaticoduodenal craneal

A. Gastroepiploica

derecha

Distribución arterial

Distribución arterialAorta descendente (abdominal)

A. mesenterica craneal Ramas pancreaticas

Rama pancreaticoduodenal caudal

Arteria colica media

Arteria ileocolica

Rama colateral

Arterias yeyunales

Arterias ileales

A. mesentérica caudalArteria colica izquierda

Arteria rectal craneal

Iliacas internas

Iliacas externas

Sacra media

Distribución arterial

Distribución arterial

Distribución arterial

Curso:

LOGROS Y DESAFIOS DE LA GANADERIA DOBLE PROPOSITO VI Curso Internacional de Ganadería Doble Propósito

III Gran Subasta y Expo Ganadoble

Fecha: 25 al 27 de septiembre de 2014 Lugar: APUZ (Casa del Profesor Universitario)

Inversión:Preventa (hasta el 15 de julio de 2014)

Estudiantes: bs. 1500Publico: bs. 2500

Precio final (16 de julio-25 de septiembre de 2014)Estudiantes: 2000

Publico: 3000

Temas a presentar:Agronegocios, Alimentación y forrajes, Genética, Sanidad, Medicina de la Producción,

Bienestar Animal, Biotecnología, Reproducción, foro especial sobre búfalos.

Forma de pago: Efectivo, depósito o transferencia a nombre de: Fundación GIRARZ

Cuenta FAL BOD No. 0116-0140-55-0033744238Rif: J-309353829

Registro on line: http://goo.gl/Bt3AFc@girarz

Gracias!