SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS

Post on 06-Jan-2016

23 views 0 download

description

SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS. AUTODIAGNOSTICOS. OBJETIVOS. Proporcionar al empresario mexicano: Una herramienta que, a través de un cuestionario autoaplicable, le permita evaluar sus prácticas por área dentro de la planta. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS

SISTEMA DE SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

OBJETIVOSOBJETIVOS

Proporcionar al empresario mexicano:

Una herramienta que, a través de un cuestionario autoaplicable, le permita evaluar sus prácticas por área dentro de la planta.

Ayuda a detectar áreas de mejora para

incrementar la productividad y competitividad de la planta.

AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

Cuestionario autoaplicable por el empresario vía Internet.

Información anónima, interpretación automática y totalmente gratuito.

Confidencialidad absoluta, los resultados solo son conocidos por la propia planta.

Dividido en 15 temas:

PARTICULARIDADESPARTICULARIDADES

AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

TEMAS DISPONIBLESTEMAS DISPONIBLES

SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOSSISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS

CALIDAD

CAPACITACION

COMPETENCIA

COMPRAS

COSTOS

DIRECCION Y ADMINISTRACION

ENERGIA

FINANZAS

MEDIO AMBIENTE

MERCADEO

MERCADO

PERSONAL

PRECIOS

PRODUCTO

TECNOLOGIA

COMERCIO EXTERIOR

INFORMÁTICA

MANTENIMIENTO

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

El sistema, al ser modular, permite que el empresario pueda responder solamente el apartado (s) del tema de su interés.

Con esto, permite detectar la problemática y propone alternativas de solución.

AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

En función de sus respuestas, recibirá una evaluación por apartado:

a) Observación a la sección según el tema contestado.

b) Recomendación sobre las mejores prácticas llevadas a cabo sobre el tema en cuestión.

AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LAS CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LAS RESPUESTAS DEL SISTEMA.RESPUESTAS DEL SISTEMA.

SE APROXIMAN O IDENTIFICANCON LAS MEJORES. .

RECONOCE LA EXISTENCIA DE MOV. DE MEJORA, PERO TAMBIÉN DE LA

NECESIDAD DE HACER MÁS.

ADVIERTE LA NECESIDAD DE CAMBIAR;SEÑAL DE OPORTUNIDAD DE MEJORA

SUSTANCIAL.

Una vez finalizado el llenado de un cuestionario completo (todas Una vez finalizado el llenado de un cuestionario completo (todas sus secciones), se presenta un “SEMÁFORO”, que se sus secciones), se presenta un “SEMÁFORO”, que se acompaña de uno o varios párrafos que analizan la forma de acompaña de uno o varios párrafos que analizan la forma de actuación revelada .actuación revelada .

ESTRUCTURA DEL SISTEMAESTRUCTURA DEL SISTEMA

540 PREGUNTAS

EN 54 CUESTIONARIOS.

DE 160 BUENAS PRÁCTICAS

EN 15 CAMPOS TEMÁTICOS

MERCADO

4. CUESTIONARIOS

12. PRACTICAS.

37. PREGUNTAS.

COMPETENCIA

3. CUESTIONARIOS

9. PRÁCTICAS.

31. PREGUNTAS.

MERCADEO

3. CUESTIONARIO

9. PRÁCTICAS.

31. PREGUNTAS.

PRECIOS

2. CUESTIONARIOS.

7. PRÁCTICAS.

23. PREGUNTAS.

COSTOS

3. CUESTIONARIOS

9. PRÁCTICAS.

34. PREGUNTAS..

COMPRAS

3. CUESTIONARIOS.

8. PRÁCTICAS.

30. PREGUNTAS.

TECNOLOGÍA

5.CUESTIONARIOS

15. PRÁCTICAS.

49. PREGUNTAS.

MEDIO AMBIENTE

5. CUESTIONARIOS.

16. PRÁCTICAS.

45. PREGUNTAS.

ENERGÍA

4. CUESTIONARIOS.4. CUESTIONARIOS.

12. PRÁCTICAS.12. PRÁCTICAS.

38. PREGUNTAS.38. PREGUNTAS.

PERSONAL

4. CUESTIONARIOS.4. CUESTIONARIOS.

10. PRÁCTICAS.10. PRÁCTICAS.

36. PREGUNTAS.36. PREGUNTAS.

CAPACITACIÓN

4. CUESTIONARIOS.4. CUESTIONARIOS.

10. PRÁCTICAS.10. PRÁCTICAS.

38. PREGUNTAS.38. PREGUNTAS.

FINANZAS

3. CUESTIONARIOS.

8. PRÁCTICAS.

28. PREGUNTAS.

PRODUCTOS

3. CUESTIONARIOS.

12. PRÁCTICAS.

37. PREGUNTAS.

DIRECCION YADMINISTRACION

5. CUESTIONARIOS.

16. PRÁCTICAS.

55. PREGUNTAS.

CALIDAD

3. CUESTIONARIOS.3. CUESTIONARIOS.

7. PRÁCTICAS.7. PRÁCTICAS.

25. PREGUNTAS.25. PREGUNTAS.

EJEMPLOEJEMPLO

TEMA o AREACompetencia

APARTADOS o CUESTIONARIOS Conocimiento de los competidores Reconocimiento de las ventajas y desventajas Desarrollo de la posición competitiva

SECCIONES o PRACTICAS

Conocimiento de los competidoresA) Identificación de los competidores

PreguntasB) Producto y estrategias de la competencia

Preguntas

AUTODIAGNOSTICOSAUTODIAGNOSTICOS

MANERAS DE UTILIZARLOMANERAS DE UTILIZARLO

Los diferentes campos pueden abordarse en el orden que cada usuario considere más conveniente en función de sus propios intereses y prioridades.

Difícilmente podrían cubrirse convenientemente todos los temas (540 preguntas) en una sola sesión.

C O N C L U S I O N

Porque MEDIR ?•Para evaluar, controlar y mejorar

Cumplir objetivos

Desempeño Medición Resultados del trabajo

COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESACOMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

DIFERENCIASDIFERENCIAS

AUTODIAGNÓSTICOS BENCHMARKING

Evaluación interna Comparación a nivel nacional einternacional con otras empresas

Permite detectar la problemáticay propone alternativas de solución.

Ubica la posición de la empresacon respecto a las mejores del sector.

Lic. Iris Castrejón AivarLic. Iris Castrejón Aivar

Jefe de departamento Jefe de departamento

correo: correo: autodiag@economia.gob.mxautodiag@economia.gob.mx

Tel. 52 29 61 00 ext. 4551, 4522Tel. 52 29 61 00 ext. 4551, 4522

INFORMES