Sistema de Inventario México Luis Conde Instituto Nacional de Ecología Taller de Entrenamiento...

Post on 12-Jan-2015

11 views 0 download

Transcript of Sistema de Inventario México Luis Conde Instituto Nacional de Ecología Taller de Entrenamiento...

Sistema de InventarioMéxico

Luis Conde

Instituto Nacional de Ecología

Taller de Entrenamiento sobre GEI

Índice Antecedentes Funcionamiento del sistema Problemas encontrados Estudios por realizarse

Antecedentes La necesidad de desarrollar un sistema

nacional es con el fin de evitar los problemas como: Cambio de administración Cambio en los grupos de trabajo Complejidad en la administración de la

información Costo en retomar desde cero el tema y

cuando no esta sistematizada tiende a perderse.

Antecedentes (cont.)Elaborado en el 2000 al mismo tiempo

que se desarrollaba el inventario para 1994, 1996 y 1998.

Se contrató a un consultor externo para su realización.

Se trabajó con el consultor en cada etapa del desarrollo del sistema.

Desarrollo del Sistema Captura de datos de consumo, factores de

emisión; y de información en texto. Consulta del inventario y actualización del

mismo. Disponibilidad de reportes específicos. Un reporte a través del internet. Impresión de reportes de texto y gráfico. Exportación de datos en formato electrónico

(Excel y Html).

Documentación solicitada Documentación de la bases de datos. Documentación del sistema. Garantía de servicio de un año.

Al consultor se le solicito que desarrollara las aplicaciones con el software con que contaba la institución.

Base de datos institucional(Oracle)

Administrador

Operador

Público

Desarrollo del Sistema (cont.)

(Aplicación en Deplhi)

(Unidad de sistemas)

(Aplicación WEB)

Parámetros

Posibilidad de cambiar de año sin salir del sistema

Consulta por Internet

Gas CH4

CO2

Gas CO2

FUENTES 1994 1996 1998

1.-Industrias de la Energía 120,813.28 121,244.00 148,023.57

2.-Industrias manufactureras y construcción 60,866.97 54,130.00 63,667.12

3.-Transporte 100,755.25 97,192.70 104,592.43

4.-Otros Sectores de Energía 31,828.48 33,033.00 34,158.21

Problemas en el desarrollo del Sistema

Cambio de Administración.

.Cambio de edificio.

Cambio de servidor.

Uso de la garantía.

Institucionales

Problemas en el desarrollo del Sistema (cont.)

Nuevas versiones en la paquetería.

Solicitar actualizar los datos se debe hacer de abajo hacia arriba.

Definir mejor los gráficos.

Aplicación

Problemas en el desarrollo del Sistema (cont.)

Sectores por definir.

Nivel de la información.

¿Qué pasará si cambia la forma de estimar emisiones?

Metodología

Estudios por realizarse

• INEM, RECT, INEGEI, PROAIRE

• Desarrollo de un Sistema para el aseguramiento de la información.

• Identificación de actores dentro del gobierno.

• Solventar los problemas para la solicitud de la información y evitar duplicidad.

• Compartir esfuerzos con otros inventarios para la búsqueda de información.

Estudios por realizarse (cont.)• Realizar un diagnóstico de los inventarios

y la posibilidad de interactuar entre si.

• Compartir metodologías.

• Compartir experiencias.

• Realizar estudios en conjunto.

• Explorar otros sistemas en desarrollo.

Conclusiones El “sistema” singifica más que un software. El sistema debe trabajar para ustedes y no

al revés. Hay que considerar su flexibilidad. Planear su actualización.

GraciasIng. Luis Conde

E-mail: lconde@ine.gob.mx

http://www.ine.gob.mx