sistema esquelético embrionario

Post on 19-Jun-2015

3.861 views 2 download

Transcript of sistema esquelético embrionario

SISTEMA ESQUELÉTICO

SISTEMA ESQUELÉTICO

Se desarrolla a partir

CÉLULAS MESENQUIMATOSAS

CRESTA NEURAL

A medida que se forman la NOTOCORDA

y EL TUBO NEURAL:

MESODERMO INTRAEMBRIONARIO

ENGROSAMIENTO

Forma 2 COLUMNAS LONGITUDINALES.

MESODERMO PARAXIAL

FINALES DE LA TERCERA SEMANA

Las columnas (del mesodermo paraxial) se segmentan en bloques de MESODERMO.

SOMITAS

SOMITA

ESCLEROTOMO:Vertebras y costillas

DERMOMIOTOMO

MIOTOMO:MIOBLASTOS (células musculares primitivas). DERMATOMO:

dermis

CÉLULAS DE CRESTA NEURAL

Migran hacia los arcos faringeos y forman los huesos y tejido conjuntivo de las estructuras craneofaciales.

DESARROLLO DEL HUESO Y EL CARTILAGO

OSTEOGENIA

• FORMACIÓN ÓSEA INTRAMEMBRANOSA: se desarrollan en el mesénquima en el interior de vainas membranosas preexistentes.

Modelos mesénquimales de la mayor parte de los huesos de las extremidades

Modelos óseos de cartilago

OSIFICACIÓN DE TIPO

ENDOCONDRAL.

HISTOGENIA DEL CARTÍLAGO

CARTÍLAGOSe desarrolla a partir del MESÉNQUIMA

QUINTA SEMANA

Áreas donde se ha de formar el cartílago se condensa.

CENTROS DE CONDRIFICACIÓN

células mesenquimatosas proliferan

CONDROBLASTOS (células formadoras de cartílago)

• secretan fibras de colágeno.

• Sust. Fundamental de la matriz

Se depositan en la matriz.

SE DERIVAN 3 TIPOS DE CARTILAGO:

1.CARTILAGO HIALINO: Distribución más amplia – articulaciones

2.FIBROCARTILAGO: Discos intervertebrales.

3.CARTÍLAGO ELÁSTICO: En el pabellón auditivo.

HISTOGENIA DEL HUESO

HUESOSe desarrolla sobre dos tipos de tejido conjuntivo

mesénquimacartílago

• Células • Matriz ósea

(fibrillas de colágeno incluidas en componente amorfo).

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

MESENQUIMA

Origina una vaina membranosa

Se condensa y aumenta su vascularización

algunas células se diferencían en OSTEOBLASTOS

Depositan su matriz o sust. interna

TEJIDO OSTEOIDE

(pre-hueso)

Se deposita fosfato cálcico conforme este tejido se organiza en hueso

• Nota: los osteoblastos del hueso quedan atrapados en la matriz y se convierten en OSTEOCITOS.

HUESO NUEVO

Carece de un patrón de organización

Se organizan las espiculas del hueso en LÁMINAS O CAPAS

• Alrededor de los vasos sanguineos aparecen láminas concéntricas que constituyen los SISTEMAS HAVERSIANOS.

• El hueso que queda entre las placas de superficie sigue siendo ESPICULADO O ESPONJOSO. Este ambiente esponjoso se acentúa en cierta medida por la acción de unas células de DISTINTO origen los OSTEOCLASTOS que reabsorben hueso.

• En los espacios intersticiales del H.E. el mesénquima se diferencía en médula ósea .

OSIFICACIÓN INTRACARTILAGINOSA

Sobre modelos cartilaginosos preexistentes

HUESOS LARGOS

CENTRO PRIMARIO DE OSCIFICACIÓN

DIÁFISIS(cuerpo del hueso)

Donde las células del cartílago aumentan de tamaño (HIPERTROFIA)

La matriz se calcifica.

CÉLULAS MUEREN

Al mismo tiempo se deposita una delgada capa de hueso bajo el pericondrio (rodea la diáfisis.

PERIOSTIO

Invasión de tejido conjuntivo vascular

proveniente del periostio(células invasoras)

Degrada el cartílago

Continua hasta la EPIFISIS.

Algunas células se diferencian en “células

hematopoyéticas” OSTEOBLASTOS

Depositan matriz ósea en las espículas del cartílago calcificado

Se remodelan por la acción de los OSTEOCLASTOS Y OSTEOBLASTOS

El alargamiento de los huesos largos se producen en la unión DIAFISOEPIFISARIA

DEPEN

DE

DE:

PLACAS EPIFISIARIAS DE CARTÍLAGO

MITOSISCONDROCITOS PROLIFERAN

Hacía la Diáfisis las células se hipertrofian

HUESO ENDOCONDR

AL

LA MATRIZ SE CALCIFICA Y SE ROMPE EN ESPÍCULAS

OSIFICACIÓN DE LOS HUESOS DE LAS EXTREMIDADES

Final del periodo Embrionario

Importante demanda de Ca y P para la madre

AL NACER

Los cuerpos o diáfisis se encuentran osificados

La mayoría de los extremos o epífisis son cartilaginosos.

CENTROS DE OSIFICACIÓN SECUNDARIA.

Osificación en todas direcciones excepto:• Cartilago

articular

• Placa epifisiaria de cartílago (sustituida por hueso esponjoso).

DESARROLLO DE LAS ARTICULACIONES(sexta semana)

CLASIFICACIÓN

Fibrosas: mesénquima interzonal entre los huesos en desarrollo se diferencia en tejido fibroso denso (suturas de craneo)

Cartilaginosas: m.i.e.h.d se diferencía en:• Cartílago

hialino (artic. Costocondral.)

• Fibrocartilago (sínfisis púbica)

Sinoviales: el m.i.e.h.d se diferencía en:

A nivel periférico, forma lig. Capsular y otros lig.

Parte central, desaparece y forma la cavidad sinovial

Zonas donde recubre la cápsula fibrosa y la superficie articular forma la membrana sinovial una parte de la cápsula articular