Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos ...

Post on 01-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos ...

Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos académicos en eventos

científicos

Sumario

• Fundamento, alcance, componentes y funcionamiento

del sistema informatizado para el otorgamiento de

créditos académicos en eventos científicos.

MSc. Aleski Fernández Vidal.

Licenciado en Ciencias Sociales.

Especialista del Consejo Nacional de

Sociedades Científicas de la Salud.

aleski@infomed.sld.cu

Dr.C. Pedro Luis Véliz Martínez.

Profesor e investigador titular. Médico.

Especialista de Segundo Grado.

Director del Consejo Nacional de

Sociedades Científicas de la Salud.

urgrav@infomed.sld.cu

• Contexto educativo: Enseñanza de posgrado.

• Idioma :Español.

• Especialidad: Salud Pública.

• Palabras clave: Sistema informatizado, Informatización,

eventos científicos.

• Audiencia: Profesionales de la salud.

• Formato: Ppsx

• Tipo documental : Lección.

Objetivo

• Instruir a profesionales que organizan eventos

científicos, sobre la utilización del Sistema

Informatizado para el otorgamiento de créditos

académicos de eventos científicos en el sector Salud.

Objetivos educacionales

• Valorar la utilidad del Sistema informatizado para el

otorgamiento de créditos académicos de los eventos

científicos en el sector Salud.

• Orientar a los profesionales para la utilización del Sistema

informatizado para el otorgamiento de créditos académicos

de los eventos científicos en el sector Salud.

Fundamento del sistema

El sistema informatizado para el otorgamiento de

créditos académicos en eventos científicos (en lo

adelante sistema) se desarrolla a partir de la

informatización y contribuye a que el proceso sea ágil,

transparente y aplicable en todos los territorios, lo cual

facilitará la gestión y perfeccionamiento de los mismos.

Alcance del sistema

Registro, control y otorgamiento de créditos académicos a

todos los eventos científico aprobados por el Consejo

Nacional y los consejos provinciales de Sociedades

Científicas de la Salud. Importación de participantes,

ponencias y cursos desde documento Excel generado por

sistema oficial del MINSAP para la gestión de eventos.

Dirección URL: https://acet.sld.cu

Componentes del Sistema

1.- Módulo administrativo para personalizar el sistema.

2.- Módulo de seguridad para gestionar usuarios y proteger la

información.

3.- Filtros en el historial de eventos, resumen estadístico,

listado de participantes, de ponencias y cursos.

Ilustraciones del módulo administrativo

PÁGINA DE PRESENTACIÓN

Usuario y Contraseña

Panel administrativo

Panel administrativo para

añadir:

• Usuarios

• Instituciones

• Perfiles

• Sociedades

Solo administradorAñadir

Funcionamiento del sistema

Pasos para garantizar el funcionamiento del sistema:

1.- Registro del evento.

2.- Emisión del dictamen.

3.- Emisión de los certificados.

Registro del evento

Este proceso está a cargo del Comité organizador del

evento científico, en coordinación con el Consejo Nacional

de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS) o del

Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud

(CPSCS), según corresponda.

Actividades para el registro del evento

1.1.- Gestión del modelo para la solicitud de

otorgamiento de créditos académicos de eventos

científicos, en formato digital.

Actividades para el registro del evento

1.2.- Actualización de los datos de participantes y del

programa científico desde un documento Excel

generado por el sistema. Estos datos deben ser claros y

precisos.

Emisión del dictamen

Este proceso está a cargo del CNSCS o del CPSCS

según corresponda quien emite por vía electrónica, al

Comité organizador del evento científico, el resultado

de la revisión del registro del evento que incluye su

solicitud.

Emisión de los certificados

• Está a cargo del CNSCS o CPSCS, una vez concluido el

evento científico y a partir de la recepción de la relatoría

emitida por el Comité organizador.

• Consiste en el envío por correo electrónico de los

certificados a cada participante.

Ilustraciones del funcionamiento del Sistema

Panel de Inicio

Registrar eventos

Añadir:• Sede del evento• Cantidad de participantes

nacionales y extranjeros• Nombre del evento

Seleccionar tipo de evento

Seleccionar alcance del evento

Seleccionar auspiciadores del evento

Seleccionar fecha de inicio y

final del evento

Añadir objetivos del evento

Añadir temáticas del evento

Seleccionar aceptar

No. Ident. evento correo

Categoría Docente e

Investigativa

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES

Seleccionar según

corresponda

PARTICIPANTES

Seleccionar según

corresponda

PRESENTACIONES

Seleccionar según

corresponda

PRESENTACIONES

Seleccionar según

corresponda

CURSOS

Seleccionar según

corresponda

Conclusiones

La introducción de un sistema informatizado para el

otorgamiento de créditos académicos de los eventos

científicos atribuye agilidad y eficiencia al proceso. Su

funcionamiento incluye la introducción de los datos

correspondientes a los participantes y del Programa

científico, así como la emisión del dictamen y de los

certificados.

Preguntas de control

Ud es miembro del Comité científico de un evento

científico institucional, por el cual los profesionales

recibirán créditos académicos en correspondencia con

su participación. Con estos fines debe utilizar el sistema

informatizado para el otorgamiento de créditos

académicos. Ejercite el empleo de esta herramienta.

Bibliografía

• Proceso de informatización de la sociedad cubana.Galban, Alexander.17/11/2011; [9/9/2019]; [Consultado el7/10/2019].Disponible en:https://www.ecured.cu/Informatización.

• Plan de desarrollo y uso de las Tecnologías de laInformación y Comunicaciones del Sistema Nacional deSalud 2017–2021. Rev. INFODIR. [internet]; [Consultadoel 18/10/2019]; No. 25: 2017. Disponible en:

http://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/432/512.

Bibliografía

• Fernández Vidal A, Velíz Martínez PL, Mejías Sánchez Y,Pertinencia del Sistema informatizado para el otorgamientode créditos académicos en debates científicos . INFODIR[Internet].2021 [citado 24 de May 2021] ;(36):[aprox.0p.].Disponible en:

http://www.revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/9C