SISTEMA KANBAN

Post on 04-Jul-2015

1.221 views 0 download

Transcript of SISTEMA KANBAN

SISTEMA KANBAN

INTRODUCCION EN LA SIGUIENTE PRESENTACION LES EXPLICAREMOS LO QUE ES EL SISTEMA KANBAN, SISTEMA UTILIZADO EN LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS DE MANUFACTURA MAS EXITOSAS A NIVEL MUNDIAL.

FLEXIBLE: QUE SE ACOMODA A LAS NECESIDADES Y DEMANDA DEL CLIENTE.

PRODUCIR LO NECESARIO EN EL TIEMPO NECESARIO.

UN PLAN FLEXIBLE

El sistema Kanban se usa en la mayoría de las plantas japonesas, conocido como sistema de "pull" o jalar, las máquinas no producen hasta que se les solicita que lo hagan, de manera que no se generan inventarios innecesarios que quizá al final queden varados y no se vendan, porque serían excedentes de producción.

SISTEMA DE TARJETAS KANBANMaquinaDescripciónProcesoCantidad

PRINCIPIOS U OBJETIVOSEliminación de desperdicios. Mejora continua Participación plena del personal Flexibilidad de la mano de obra. Organización y visibilidad

Funciones de Kanban Básicamente Kanban nos servirá para lo

siguiente: 1)Poder empezar cualquier operación estándar

en cualquier momento. 2)Dar instrucciones basados en las condiciones

actuales del área de trabajo. 3)Prevenir que se agregue trabajo innecesario

a aquellas ordenes ya empezadas y prevenir el exceso de papeleo innecesario.

Otra función de Kanban es la de movimiento de material, la etiqueta Kanban se debe mover junto con el material, si esto se lleva a cabo correctamente se lograrán los siguientes puntos:

1)Eliminación de la sobreproducción.2)Prioridad en la producción, el Kanban con

mas importancia se pone primero que los demás.

3)Se facilita el control del material.

Pero son dos las funciones principales de Kanban, las mismas que serán analizadas a continuación:

1)El control de la producción. 2)La mejora de los procesos.

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA KANBAN

1)Entrenamiento de personal

2) Identificación y aplicación en componentes problemas

REGLAS DEL SISTEMA KANBAN1)El proceso que ha producido un producto

defectuoso, lo puede descubrir inmediatamente.

2)El problema descubierto se debe divulgar a todo el personal implicado, no se debe permitir la recurrencia.

3)Los procesos subsecuentes requerirán sólo lo que es necesario.

4)Esto significa que el proceso subsecuente pedirá el material que necesita a los procesos anteriores, en la cantidad necesaria y en el momento adecuado.

5)Se crea una pérdida si el proceso anterior suple de partes y materiales al proceso subsecuente en el momento que este no los necesita o en una cantidad mayor a la que este necesita.

6)La pérdida puede ser muy variada, incluyendo pérdida por el exceso de tiempo extra, pérdida en el exceso de inventario, y la pérdida en la inversión de nuevas plantas sin saber que la existente cuenta con la capacidad suficiente. La peor pérdida ocurre cuando los procesos no pueden producir lo que es necesario, y cuando estos están produciendo lo que no es necesario.

EN CUANTO A INVENTARIO, EL KANBAN SE USA PARA ORGANIZAR LA MATERIA PRIMA DE MANERA QUE NO HAYA PAROS EN LA PRODUCCION POR FALTA DE ELLA. DENTRO DE EL KANBAN SE USA UN SISTEMA EN EL QUE CUANDO SE TERMINA LA MATERIA PRIMA, SE USA UNA RESERVA DE EMERGENCIA Y CUANDO SE ESTA USANDO ESTA RESERVA SE ACTIVA UN INDICADOR QUE SEÑALA QUE HAY QUE PEDIR MAS DE ESA MATERIA PRIMA.

A CONTINUACION PRESENTAREMOS ALGUNOS EJEMPLOS PRACTICOS DEL USO DEL SISTEMA KANBAN

EN ALMACENES DE MATERIA PRIMA.