Sistema Respiratorio Fundamentos de Biología II Profa. Deborah Parrilla.

Post on 22-Jan-2016

217 views 1 download

Transcript of Sistema Respiratorio Fundamentos de Biología II Profa. Deborah Parrilla.

Sistema Respiratorio

Fundamentos de Biología II

Profa. Deborah Parrilla

Estructura de los alveolos

Los alveolos son sacos de aire donde se intercambian los gases. Hay 300 millones de alveolos en ambos pulmones. Una red de capilares cubre kis alveolos.

Intercambio gaseoso – oxígeno

• Se difunde de los pulmones hacia los capilares• AIre con alto contenido de oxigeno entra a los

pulmones y debido al gradiente de concentración, el oxígeno se difunde a los capilares.

• La sangre en los capilares con alto contenido de oxígeno es transportada al corazón y de alli se distribuye al resto del cuerpo.

¿Cómo ocurre el intercambio de gases?

Intercambio gaseoso – bióxido de carbono

• El bióxido de carbono es liberado de los tejidos hacia la sangre, la cual al llegar a los capilares asociados a los alveolos se difunden havia estos, debido al gradiente en concentración, y de esta manera es exhalado fuera del cuerpo.

¿Qué es la hemoglobina?

• La hemoglobina es una proteína con un átomo de hierro, en los

eritrocitos, que se une de forma reversible a 4 moléculas de

oxígeno.

• La hemoglobina también puede unirse a bióxido de carbono

Rol de la hemoglobina

• El bióxido de carbono se transporta en el plasma en diferente concentración y en diferente formas:

a) 70 % reacciona con agua y se convierte en bicarbonatos.

b) 20 % se une a hemoglobina para ser transportado.

c) 10 % se disuelve en el plasma

Centro de Respiración: control de la frecuencia respiratoria

• Es un grupo de nervios que se encuentra en la médula del cerebro que controlan la razón de respiración enviando impulsos que contraen y relajan los músculos respiratorios.

La frecuencia repiratoria se modifica de acuerdo a:

• A) Niveles de bióxido de carbono en la sangre – Quimiorecpetores en la médula

• B) Niveles de oxígeno en la sangre - Quimiorecpetores en la aorta

• C) Actividad física – Demanda de oxígeno