Sistemas de información para la administración

Post on 20-Jun-2015

4.584 views 4 download

description

Esta es un aprese

Transcript of Sistemas de información para la administración

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN.Orientado a la educación.

Por Homodigital

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. TECMILENIO.

La Maestría en Educación de Universidad TecMilenio provee de conocimientos, desarrolla habilidades, promueve el pensamiento critico, creativo e innovador en los estudiantes, formando líderes visionarios, transformadores expertos de la educación, capaces de:

Ofrecer alternativas educativas, innovadoras y efectivas atendiendo y resolviendo la problemática educativa en los distintos contextos educativos de las regiones y del país.

Desarrollar investigación educativa con bases metodológicas científicas.

Elevar la calidad educativa en el contexto educativo nacional e internacional.¿Quién es un ME?

El egresado de Maestría en Educación es capaz de investigar, planear, diseñar programas y estrategias educativas incorporando en forma integral modelos de enseñanza-aprendizaje, innovación, administración en los procesos y en instituciones educativas en la responsabilidad de ofrecer calidad educativa.

PARA REFLEXIONAR

¿Porqué usamos BlackBoard dentro del Tecmilenio?

¿Qué ventajas tiene el uso de una plataforma de e-learning como apoyo al impartir clases?

PUNTOS CLAVE DE LA TI EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

Un plataforma de e-learning otorga:

CONTROL. COMUNICACIÓN. DIRECCIÓN. FLEXIBILIDAD.

PARA REFLEXIONAR.

En la institución educativa como organización:

¿Qué recursos son necesarios para su operación?

¿Cómo se administran estos recursos en las escuelas?

RECURSOS PARA OPERACIÓN

Recursos económicos. Recursos humanos. Espacios educativos. (infraestructura) Sistemas de Información. Recursos Materiales.

ORGANIGRAMA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE NIVEL SUPERIOR.

TEMA 1. LA PARTICIPACIÓN DE LA TI EN LA ORGANIZACIÓN

La necesidad de administrar de una forma eficaz, confiable y oportuna la información producida por todos los componentes de la organización (clientes, productos, empleados, proveedores, ventas, compras, etc.) ha resultado en el mejoramiento de los procesos de negocios utilizando TI.

TEMA 1. LA PARTICIPACIÓN DE LA TI EN LA ORGANIZACIÓN

¿Qué es un proceso de negocio?Un conjunto de actividades que se realizan para llevar a cabo un producto o servicio.

¿Qué es un sistema de información? Un conjunto de componentes que distribuyen, almacenan y procesan información para apoyar a la toma de decisiones y mantener un control efectivo de la empresa.

LA EMPRESA DIGITAL

•Utiliza Sistemas de información, Internet y tecnologías de redes, para que la información fluya dentro de la organización, agilizar el flujo de trabajo y para crear vínculos electrónicos con clientes, proveedores y otras organizaciones.

•Es a través de estas tecnologías que la empresa puede alcanzar nuevos niveles de eficiencia, competitividad y rentabilidad.

LA EMPRESA DIGITAL.

El surgimiento y fortaleza de la economía global. (Globalización).

Transformación de las economías y sociedades industriales a economías basadas en el conocimiento y la información.

Transformación de la empresas comerciales. Surgimiento de la empresa digital.

EL ENTORNO COMPETITIVO DE NEGOCIOS.

Administración y control en un mercado Global.

Competencia en mercados mundiales.

Grupos de trabajo globales.Sistemas de entrega globales.

GLOBALIZACIÓN

Economía basadas en el conocimiento y la información.

Productos y servicios nuevos. Conocimiento: un activo central productivo y

estratégico. Competencia basada en el tiempo. Vida más corta del producto. Entorno turbulento. Base limitada de conocimiento de los

empleados.

TRANSFORMACIÓN DE LAS ECONOMÍAS INDUSTRIALES.

Aplanamiento. Descentralización. Flexibilidad. Independencia de ubicación. Costos bajos de transacción y coordinación. Facultamiento. Trabajo colaborativo y en equipo.

TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS.

Relaciones con clientes, proveedores y empleados a través de medios digitales.

Procesos fundamentales de negocios ejecutados a través de redes digitales.

Administración digital de activos corporativos clave (propiedad intelectual, competencias centrales y activos financieros y humanos).

Dependencia total de la tecnología. Percepción y respuesta rápidas a los cambios

del entorno.

SURGIMIENTO DE LA EMPRESA DIGITAL.