Situación de las mujeres en Estado Islámico...desde el día 10 de Junio 2014 más de 830 000...

Post on 15-Mar-2020

3 views 0 download

Transcript of Situación de las mujeres en Estado Islámico...desde el día 10 de Junio 2014 más de 830 000...

Situación de las mujeres en

Estado Islámico

Alicja Gucz, presentación para Amnistía Internacional Sevilla, 16-10-2014

ESTADO ISLÁMICO

un grupo terrorista de naturaleza yijadista suni,

autoproclamado califato,

se asienta en un amplio territorio de Iraq y Siria,

el objetivo- la conquista de Siria e Irak y

convertirlos en la base de un Estado musulmán y

su expansión al resto del mundo árabe,

el grupo se organiza como un Estado no

reconocido, controla varias ciudades como Mosul

Fayula o Raqqa.

Abu Bakr Al- Baghdadi

El lider de EI, el cual se

autoproclamó como

“califa de todos los

musulmanes”, la

máxima autoridad en el

grupo.

Estado Islámico

La actividad del Grupo

el grupo impone su interpretación extremista

de la Sharia,

es responsable por torturas y ejecuciónes

sumarias, muerte de miles de civiles,

ejecuciones públicas, decapitaciónes masivas

en público, secuestros y destrucción de

templos y mezquitas.

La campaña de la limpieza etnica

‘Para borrar todo rastro de la población no árabe y musulmana no suní’

Las minorías étnicas y religiosas, como los Cristianos Asirios, Turcomanos Chiítas, Chiítas Shabak,Yazidís, Kakai,Sabean Mandaean viven en el territorio de la provincia Ninive desde siglos. Hoy en día, dicho territorio del norte Iraq está bajo delcontrol del Estado Islámico. Parte de la población del territorio que no consiguió huir,ha sufrido amenazas de violación o ha sido forzadas a convertirse al Islam.

En cifras…

al menos 8 493 civiles muertos (01-08 /2014),

15 782 civiles heridos,

2 500 civiles secuestrados, la mayoria de ellos-las mujeres y niños,

desde el día 10 de Junio 2014 más de 830 000 civiles fueron forzados a dejar sus casas- la mayoria de ellos se ha albergado en la región semi-autonomica de Iraque- Kurdistan, y una pequeña parte de ellos cerca de la frontera con Siria y Turquia,

en general, 1 800 000 personas permanecen desplazados

Los secuestros

Los supervivientes de las masacres en Kocho y Qiniyeh hablan de cientos de mujeres y niños secuestrados por Estado Islámico. Estos fueron separados de los hombres asesinados. Algunos de ellos pudieron tener contacto con sus familiares. Les se detiene en varios lugares- Badush Prisión Central cerca de Monsul, escuelas y lugares públicos en Tal Afar, Mosul y Bi'aj y casas abandonadas que pertenecieron al pueblo Turcomano Chiítas al oeste de Tak'Afar.

Algunos secuestros devastaron familias enteras

de yazidíes. De la familia cercana de Mohsen

Elias, superviviente de masacre en Quiniyeh,

fueron secuestrados 18 mujeres y niños, y de la

familia lejana- otras 25 personas.

Mohsen Elias dice:

“...Estoy recién casado con mi esposa, Newruz- que esta embarazada, tiene 19 años. Mi madre, Shirin. Mi hermano Assa de 9 años y mis 3 hermanas: Manal-10 años, Nisrine-18 y Shukriya-20. Mis dos madrastras (mi padre tiene tres esposas) Sarin y Shirin. Mis dos hermanastros, Amjad y Sami, 10 y 11años. Mis ocho hermanastras- Gaur, Goul, Maryam, Shaha, Amshe, Samira, Yousra y Zarifa 9-22 años. ¿Qué va a pasar con ellos?. Ni siquiera sé dónde están algunos de ellos, si están vivos o muertos. Mi hijo ni siquiera ha nacido y ya es un prisionero. ¿Qué podemos hacer para recuperarlos?”

La esclavitud hoy en día en EI

se estima que "centenares, quizás miles" de mujeres y niños están en manos de EI,

muchas mujeres y niñas secuestradas por EI, (especialmente las adolescentes y jóvenes), que fueron abusadas sexualmente, obligadas a casarse con los guerreros o vendidas como esclavas sexuales.

las mujeres que niegan el matrimonio, son vendidas.

La esclavitud hoy en día en EI

Mujeres y niños son objetos de trata en los

mercados en Mosul y Raqqa, estan presentadas

con etiquetas de precio para los compradores,

que eligen y negocian la venta.

Una niña de 15 años, entrevistada después de

que hubiera escapado, dijo que un militante

palestino le había comprado por $ 1.000.

Un parte de ellas se suicida.

Estado Islámico justifica este secuestro de

mujeres y su utilización como esclavas

sexuales citando la teología islámica:

‘Uno debe recordar que la

esclavización de las

familias de los ‘kuffar’

(infieles) y la toma de sus

mujeres como concubinas

es un aspecto firmemente

establecido por la ‘sharia’ o

ley islámicà’

Situación de las trabajadoras en

EI Estado Islámico trata particularmente mal a las

mujeres que trabajan como profesionales. Impone sus reglas, las cuales, a veces, impiden el trabajo.

Militantes del grupo atacaban a doctoras, abogadas, políticas.

En Julio, la candidata a las elecciones generales fue asesinada en su propia casa por la EI en Sderat (pueblo de Ninive), la candidata al Consejo Provincional de Niniva también fue asesinada en su hogar- por parte de militantes de EI. Otra candidata fue secuestrada en su casa.

Situación de las trabajadoras en

EI Estado Islámico también está obstaculizando el trabajo de las

doctoras en los hospitales- comprueba si están “correctamente” vestidas, si estan cubiertas con un velo.

También insiste en que las mujeres casadas vistan de negro, y las que no lo estén, vistan de cualquier otro color, para que se las pueda distinguir fácilmente.

A menudo, militantes de EI obstaculizan a las doctoras, para que no puedan realizar sus obligaciones- salvar vidas humanas.

Tambien sufren las pacientes- en el hospital en Monsul, un militante de EI intentó impedir que un medico pusiera la anestesia a una paciente, ya que solo las mujeres médico pueden tratar a las pacientes. Después de una larga discusión, y al no encontrar a una médico que pudiera poner la anestesia a la paciente, permitieron que el médico tratara a la paciente.

Reacción de las mujeres

Las mujeres organizaron una huelga en vista de las dificultades de trabajar en el hospital con el rostro cubierto. Una mujer fue asesinada por la organización y participación en la huelga, otras han sido amenazadas con destruir o confiscar sus propiedades. Las doctoras volvieron al trabajo siguiendo el código de vestimenta hecho por EI.

Las mujeres que se niegan a cubrirse con el velo son golpeadas con palos en lugares públicos, por esta causa, muchas mujeres han sido torturadas y asesinadas.

Reacción de las mujeres

Los estados tienen la obligación de proporcionar la

protección a todas las comunidades dentro de sus

fronteras. Gobierno Central en Siria no funciona (guerra

civil), Gobierno Central Iraqui evidentemente ha sido

derrotado en esta cuestion. Los grupos más

vulnerables a la violencia son mujeres y niños.

Ver también: https://www.youtube.com/watch?v=_ihFuB4hLQw