Snc y snp

Post on 29-Jun-2015

2.577 views 0 download

Transcript of Snc y snp

Sistema nervioso central y periférico

Diego berrios Alejandro satt Profesor Eulises Z.

Sistema nervioso central Sistema constituido por medula espinal

y encéfalo protegido por 3 membranas duramadre, aracnoides , piamadre

Se encarga de procesar la informacion que llega desde el exterior para dar una respuesta adecuada frente a cierto estimulo

Encefalo Es la parte superior y de mayor masa

del sistema nervioso, es el principal área integradora

Cerebro Cerebelo Tronco encefalico Talamo hipotalamo

Cerebro órgano que es responsable del sentido, del

pensamiento, de la memoria y del control del cuerpo.

protegido por cráneo Recibe información para analizarla y dar

una respuesta a ciertos estímulos Se divide en dos hemisferios el H. Izquierdo

y el H. Derecho unidos por el cuerpo calloso formada por millones de fibras nerviosas

Hemisferio izquierdo analítica y secuencial, paso a paso, de

forma lógica y lineal. analiza la información paso a paso. capacidad para las matemáticas y para

leer y escribir.

Hemisferio derecho percepción global entendemos las metáforas, soñamos,

creamos nuevas combinaciones de ideas.

No analiza la información, la sintetiza.

Lobulos del cerebro Cada hemisferio se divide en 4 Lóbulo Occipital Lóbulo Parietal Lóbulo Temporal Lóbulo Frontal

Lobulo occipital corteza visual capacidad para ver e interpretar lo que

vemos

Lobulo parietal procesamiento de la información

sensorial números y sus relaciones y en la

manipulación de los objetos.

Lobulo temporal Memoria temporal dominante está implicado en

el recuerdo de palabras y nombres de los objetos

El lóbulo temporal no dominante, está implicado en nuestra memoria visual

Lobulo frontal Control de impulsos El juicio Producción del lenguaje Funciones motoras Comportamiento sexual

Azul: frontal – amarillo parietal verde parietal rojo: occipital

Cerebelo Integrar las vias sensitivas y motoras informacion recibida corteza cerebral

información mandada cerebelo controla y precisa aparato locomotor

Tronco encefalico Constituidos por 3 centros nerviosos Bulbo raquídeo, protuberancia anular,

mesencéfalo Centros de reflejo centros vitales actividad respiratoria, cardiaca y

vasomotora

Bulbo raquideo Conecta con la medula espinal Trasmitir impulsos del encéfalo a la

medula espinal Funciones cardiacas, respiratorias,

gastrointestinales, vasoconstrictoras corazón y músculos respiratorios,

Protuberancia anular Conectar la medula espinal y el bulbo

raquídeo con estructuras superiores en ella se encuentran las áreas que

controlan respiración

Mesencéfalo Une la protuberancia anular y el

cerebelo con el diencefalo en él se generan respuestas para los

estímulos visuales y auditivos

Diencefalo Se encuentra entre los hemisferios y el

tronco del encéfalo Se divide en tálamo e hipotálamo

Tálamo Centro de enlaces de los impulsos

nerviosos Sirve como estacion celular para los

sistemas sensitivos principales (no el olfato)

Hipotalamo Ubicado debajo del tálamo regula la alimentación Coordinación cuerpo y mente Regula la temperatura corporal Tambien controla la liberacion de

algunas hormonas

Medula espinal vía conductora de impulsos desde y

hacia el cerebro, y también es el centro de los movimientos reflejos

Materia gris y materia blanca transporte de información Controla reacciones automáticas y

reflejas

Corte transversal Zona central en forma de H sustancia

gris = somas de neuronas prolongaciones posteriores

(a.dorsales)procesan impulsos sensoriales

Prolongaciones anteriores (a. Vertebrales) impulsos motores

Sustancia blanca: rodea la sustancia gris Fasciculos espinales paquetes de axones

impulsos nerviosos Dos haces de fibras nerviosas salen de

cada lado : Raiz nerviosa dorsal: trae informacion

sensitiva a la medula espinal Raiz nerviosa ventral: sacan de la

medula informacion motora

Arco reflejo Conjunto de estructuras que controlan

el acto reflejo La sinapsis ocurre en la medula espinal Ocurre mas rapido el acto reflejo Neuronas sesitiva y motora

Sistema nervioso periférico los centros nerviosos necesitan unas vías de

comunicación con el resto del organismo. Estas vías son los nervios. El conjunto de nervios forma lo que se denomina sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico humano esta formado por los nervios craneales (que salen del encéfalo) y nervios raquídeos (que salen de la médula)

Este sistema se divide en dos grandes partes, el sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo

SISTEMA SOMATICO El sistema nervioso somático está

compuesto por fibras nerviosas periféricas que envían información sensorial al sistema nervioso central y fibras nerviosas motoras que se proyectan al músculo esquelético

El sistema nervioso somático es el que tiene que ver con la sensomotricidad ligada a la musculatura estriada, responsable del movimiento voluntario y vinculado a la conciencia

Sistema autónomo También llamado a veces sistema nervioso visceral, pues

se encarga del control de la función visceral (el músculo liso, cardíaco y glándulas)

Como sabemos, existen músculos en el cuerpo sobre los cuales normalmente no ejercemos ningún tipo de control voluntario. Ejemplo de esto son los músculos lisos, tales como los del intestino, los de otros órganos internos, algunas glándulas y el músculo cardiaco que forma el corazón.

El sistema nervioso autónomo es el que regula el funcionamiento de nuestro corazón de forma automática. Es un sistema eminentemente automático; es decir, que "solito" se encarga de hacer los ajustes necesarios para mantener la acción necesaria sobre el entorno, acorde a la situación que nos demanda, sin participación de la conciencia.

Sistema simpático Usa noradrenalina como

neurotransmisor, y lo constituye una cadena de ganglios. Está implicado en actividades que requieren gasto de energía. También es llamado sistema adrenérgico o noradrenérgico.

sistema parasimpático Lo forman los ganglios aislados y usa la

acetilcolina. Está encargado de almacenar y conservar la energía.