Sociedad de la información power (1)

Post on 14-Apr-2017

99 views 0 download

Transcript of Sociedad de la información power (1)

SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN Bravo, Noelia

Caballero, NahirRojas, GracielaSanchez, Danila

¿Qué es?Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan

la creación, distribución y manipulación de la

información juegan un papel esencial en las

actividades sociales, culturales y económicas.

CARACTERÍSTICAS*Sociedad globalizada

*Nuevos sectores laborales

*Exceso de información

*Aprender a aprender

*Alcanza todos los sectores de la sociedad

*Brecha digital

*Nuevo tipo de inteligencia

*Velocidad del cambio

¿quienes son sus Integrantes?Todos, porque de alguna manera participamos ya sea porque vemos televisión,

tengamos un celular, nos saquemos una foto, grabemos videos, todo el tiempo participamos ya sea: CONSCIENTEMENTE O INCONSCIENTEMENTE

Impacto en diferentes Ámbitos*Transforma costumbres y tradiciones

*Redefine lugares de trabajo

*Invade la privacidad

*Supera la capacidad de sorpresa

*Desplaza nuestro concepto de realidad

*Reordena las prioridades

IMPACTO SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO*Es posible la intervención, reescritura, modificación y cambio de sentido de los

productos ya existentes.

*Permite evaluar la confiabilidad de distintos tipos de información.

*Se puede buscar, sintetizar y diseminar información.

*Permite experimentar diversos caminos para resolver problemas.

*Permite realizar multitareas.

NATIVOS DIGITALES*Son niños y jóvenes nacidos a partir de 1990

*Generación que ha crecido con las tecnologías digitales.

*Son nativos del lenguaje de los ordenadores, videojuegos e internet.

*Son productores y consumidores de casi todo lo que existe en la red.

Inmigrantes digitales*Son las personas mayores 30 años.

*Suelen escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas

ortográficas.

*Llevan un seguimiento a las instrucciones antes de llevar a cabo su tarea.

*Han tenido que aprender a usar los medios digitales.

Bibliografía*Dussel Inés – Quevedo. (2010) Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital. Consultado: 04/ 09/15

*Peiró José M.(2013) Las competencias en la sociedad de la información: nuevos modelos formativos. Consultado: 04/ 09/ 15 http://cvc.cervantes.es/ensenanza/formacion_virtual/formacion_continua/peiro.htm.

*Simbala Marcia. (2013). Definicion y caracteristicas de los nativos y migrantes digitales. Consultado: 04/ 09/15. http://es.slideshare.net/marciamarlin/definicin-y-caractersticas-de-los-nativos-y-migrantes-digitales-16557187

*Trejo Delarbre Raúl. (2001). Vivir en la Sociedad de la Información. Consultado: 07/09/15.http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm#1a