SOMBRAS EXTERIORES - arquitectura ambiental

Post on 14-Dec-2015

10 views 5 download

description

El presente documento ilustra acerca del calculo y grafica de las sombras exteriores para aplicarse en edificaciones, ya sea de forma manual o con apoyo de ecotec.

Transcript of SOMBRAS EXTERIORES - arquitectura ambiental

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I

PROFESOR: ALEJANDRO GOMEZ

PATRICIA NORIEGA C.

SOMBRAS EXTERIORES

PATRICIA NORIEGA C.

SOMBRAS EXTERIORES

POR MEDIO DE UN MODULO ARQUITECTONICO SE VAA MOSTRAR LAS SOMBRAS QUE ARROJA EL VOLUMENA DIFERENTES FECHAS Y HORAS.

PARA EMPEZAR SE DEBEN CONSIDERAR CIERTOS PUNTOS:

1) EL SOL ENTRA POR EL ESTE Y SE OCULTA POR EL OESTEENTONCES POR LOGICA, LAS SOMBRAS DE LA MAÑANA ESTARAN ORIENTADAS HACIA EL OESTE

N

S

E

O

RAYOS SOLARES

PARA EMPEZAR SE DEBEN CONSIDERAR CIERTOS PUNTOS:

Y LAS SOMBRAS DE LA TARDE ESTARAN ORIENTADAS HACIA EL ESTE.

N

S

E

ORAYOS SOLARES

2) LOS RAYOS SOLARES DE INVIERNO CAEN EN LA FACHADA NORTE POR LO TANTO LA SOMBRA ESTARA ORIENTADA HACIA EL SUR.

PARA EMPEZAR SE DEBEN CONSIDERAR CIERTOS PUNTOS:

N

S E

O

3) LOS RAYOS SOLARES DE VERANO CAEN EN LA FACHADA SUR POR LO TANTO LA SOMBRA ESTARA ORIENTADA HACIA EL NORTE.

PARA EMPEZAR SE DEBEN CONSIDERAR CIERTOS PUNTOS:

N

SE

O

PARA NO OLVIDAR la orientación de las sombras :

SOLSTICIO DE INVIERNOJUNIO

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA Y OTOÑOMARZO - SETIEMBRE

SOLSTICIO DE VERANODICIEMBRE

NENTRE LOS 0 º Y 23 º 27 ’

PASOS A SEGUIR:

COMO EJEMPLO SE TOMARA UN MODULO DE 5.00 X 3.50 ALTURA = 3 METROS

PASOS A SEGUIR:

SE ORIENTA EL VOLUMEN EN LA ORIENTACION CORRESPONDIENTE

EN ESTE CASO: ESTE

N

E

S

O

PASOS A SEGUIR:CADA HORA TIENE SU ANGULO DE AZIMUT Y ALTURA.

LOS ANGULOS AZIMUTALES DE LA MAÑANA SE MIDEN DE SUR A NORTE PASANDO POR EL ESTE.

N

E

S

O

PASOS A SEGUIR:

LOS ANGULOS AZIMUTALES DE LA TARDE SE MIDEN DE SUR A NORTE PASANDO POR EL OESTE.

N

E

S

O

PASOS A SEGUIR:

•TRAZO EL ANGULO AZIMUTAL

EN ESTE CASO SE TOMARA COMO EJEMPLO LAS 6AM DEL MES DE JUNIO.

113º 20’

PASOS A SEGUIR:

SE TRAZAN PARALELAS AL ANGULO AZIMUTAL POR LOS VERTICES DELVOLUMEN

PASOS A SEGUIR:

SE TRAZAN UNA PERPENDICULAR AL ANGULO AZIMUTAL CON LA ALTURA DEL VOLUMEN (3M)

PARA OBTENER LA LONGITUD DE LA SOMBRA SE TRABAJACON EL ANGULO DEALTURA.

PASOS A SEGUIR:

SE TRAZA EL ANGULO DE ALTURA. 2º 23’

PASOS A SEGUIR:

SE LLEVA POR PARALELAS AL EXTREMO DE LA ALTURA .

PASOS A SEGUIR:

SE PROLONGA HASTA QUE INTERSECTE CON LA LINEA AZIMUTAL.

PASOS A SEGUIR:

DESDE LA INTERSECCION SE TRAZAN PARALELAS A LOS LADOS DEL VOLUMEN.

PASOS A SEGUIR:

DESDE LA INTERSECCION SE TRAZAN PARALELAS A LOS LADOS DEL VOLUMEN.

PASOS A SEGUIR:

SE SOMBREA LA SOMBRA ARROJADA POR EL VOLUMEN.

JUNIO: LATITUD: -6º

6 am Azimut :113º 20’ Altura: 2º 23’

JUNIO: LATITUD: -6º

7 amAzimut :115º 23’ Altura: 11º 13’

JUNIO: LATITUD: -6º

8 amAzimut :119º 10’ Altura: 24º 29’

JUNIO: LATITUD: -6º

9amAzimut :125º 33’ Altura: 37º 7’

JUNIO: LATITUD: -6º

10amAzimut :136º 13’ Altura: 48º 27’

JUNIO: LATITUD: -6º

11amAzimut :154º 4’ Altura: 57º 6’

JUNIO: LATITUD: -6º

12 pmAzimut :180º 00’ Altura: 60º 32’

JUNIO: LATITUD: -6º

13 pmAzimut :154º 4’ Altura: 57º 6’

JUNIO: LATITUD: -6º

14 pmAzimut :136º 13’ Altura: 48º 27’

JUNIO: LATITUD: -6º

15 pmAzimut :125º 33’ Altura: 37º 7’

JUNIO: LATITUD: -6º

16 pmAzimut :119º 10’ Altura: 24º 29’

JUNIO: LATITUD: -6º

17 pmAzimut :115º 23’ Altura: 11º 13’

JUNIO: LATITUD: -6º

18 pm Azimut :113º 20’ Altura: 2º 23’

Mar – set.: LATITUD: -6º

6 am Azimut :89º 59’ Altura: 00º 00’

Mar – set.: LATITUD: -6º

7 am Azimut : 91º 36’ Altura: 14º 54’

Mar – set.: LATITUD: -6º

8 am Azimut :93º 27’ Altura: 29º 49’

Mar – set.: LATITUD: -6º

9 am Azimut :95º 58’ Altura: 44º 41’

Mar – set.: LATITUD: -6º

10 am Azimut :100º 15’ Altura: 59º 27’

Mar – set.: LATITUD: -6º

11 am Azimut :111º 18’ Altura: 73º 52’

Mar – set.: LATITUD: -6º

12 pm Azimut : 180º 00’ Altura: 83º 59’

Mar – set.: LATITUD: -6º

13 pm Azimut :111º 18’ Altura: 73º 52’

Mar – set.: LATITUD: -6º

14 pm Azimut :100º 15’ Altura: 59º 27’

Mar – set.: LATITUD: -6º

15 pm Azimut :95º 58’ Altura: 44º 41’

Mar – set.: LATITUD: -6º

16 pmAzimut :93º 27’ Altura: 29º 49’

Mar – set.: LATITUD: -6º

17 pm Azimut : 91º 36’ Altura: 14º 54’

Mar – set.: LATITUD: -6º

18 pm Azimut :89º 59’ Altura: 00º 00’

Diciembre :

LATITUD: -6º

6 am Azimut :66º 39’ Altura: 02º 23’

Diciembre :

LATITUD: -6º

7 am Azimut :67º 17’ Altura: 16º 7’

Diciembre :

LATITUD: -6º

8 am Azimut :66º 21’ Altura: 29º 51’

Diciembre :

LATITUD: -6º

9 am Azimut :63º 10’ Altura: 43º 22’

Diciembre :

LATITUD: -6º

10 am Azimut :55º 42’ Altura: 56º 16’

Diciembre :

LATITUD: -6º

11 am Azimut :38º 4’ Altura: 67º 21’

Diciembre :

LATITUD: -6º

12 pm Azimut :00º 00’ Altura: 72º 32’

Diciembre :

LATITUD: -6º

13 pm Azimut :38º 4’ Altura: 67º 21’

Diciembre :

LATITUD: -6º

14 pm Azimut :55º 42’ Altura: 56º 16’

Diciembre :

LATITUD: -6º

15 pm Azimut :63º 10’ Altura: 43º 22’

Diciembre :

LATITUD: -6º

16 pm Azimut :66º 21’ Altura: 29º 51’

Diciembre :

LATITUD: -6º

17 pm Azimut :66º 21’ Altura: 29º 51’

Diciembre :

LATITUD: -6º

18 pm Azimut :66º 39’ Altura: 02º 23’