Son métodos para evitar y espaciar los embarazos

Post on 30-Dec-2015

164 views 5 download

description

Son métodos para evitar y espaciar los embarazos. Anticonceptivos Orales. Los anticonceptivos orales son aquellas pastillas que combinan hormonas femeninas en niveles que, administradas periódicamente al organismo, impiden la ovulación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Son métodos para evitar y espaciar los embarazos

SON MÉTODOS PARA EVITAR Y ESPACIAR LOS EMBARAZOS

ANTICONCEPTIVOS ORALES

LOS ANTICONCEPTIVOS ORALES SON AQUELLAS PASTILLAS QUE COMBINAN HORMONAS FEMENINAS EN NIVELES QUE, ADMINISTRADAS PERIÓDICAMENTE AL ORGANISMO, IMPIDEN LA OVULACIÓN.

MÉTODO: PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS ORALESVENTAJAS:1- FÁCILMENTE DISPONIBLE2- PROTECCIÓN CONTRA CÁNCER DE OVARIO Y ENDOMETRIAL3- DISMINUCIÓN DE ENFERMEDADES MAMARIAS BENIGNAS4- ALIVIO DE LA DISMENORREA Y DE LA ANEMIA POR DÉFICIT DE HIERRO5- REGULARIDAD DEL CICLO6- DISMINUCIÓN DEL RIESGO DE EPI Y EMBARAZO ECTÓPICO7- MEJORA LA TEXTURA DE LA PIEL (DISMINUYE EL ACNÉ)8- FÁCILMENTE REVERSIBLE9- MEJORA LA ENDOMETRIOSIS

DESVENTAJAS:1- PUEDE EXACERBAR LA MIGRAÑA2- REQUIERE ADAPTACIÓN AL USO DIARIO3- LA EFECTIVIDAD PUEDE DISMINUIR POR OTROS 4- NO PROTECCIÓN CONTRA ETS5- ALGUNOS “SÍNTOMAS MOLESTOS”, COMO AUMENTO DE PESO 6- SANGRADO MENSTRUAL Y SENSIBILIDAD MAMARIA

ANTICONCEPTIVOS INYECTABLES

SON UN MÉTODO

ANTICONCEPTIVO EN FORMA

DE INYECCIÓN

INTRAMUSCULAR. LOS QUE

CONTIENEN LA HORMONA

PROGESTERONA Y NO

CONTIENEN ESTRÓGENO SE

APLICAN CADA TRES MESES.

LOS QUE CONTIENEN

ESTRÓGENO Y PROGESTINA

COMBINADAS SE

ADMINISTRAN CADA MES.

TIPOS DE INYECCIONES

MESIGYNANORIGINONMESIGESTNOVULAR TOPASELNOMAGEST

VENTAJAS*ALTAMENTE EFECTIVO. *EVENTUAL IRREGULARIDAD DEL CICLO MENSTRUAL. *RÁPIDAMENTE REVERSIBLE.

DESVENTAJAS*INYECCIONES MENSUALES. *CICLOS IRREGULARES SON COMUNES INICIALMENTE. *ALGUNAS PACIENTES EXPERIMENTAN SÍNTOMAS MOLESTOS COMO NAUSEAS, ESCASO CONTROL DEL CICLO, ACNÉ, AUMENTO DE PESO, Y DEPRESIÓN. *NO PROTECCIÓN CONTRA ETS.

INYECTABLE DE 3 MESES

Petogen Depo-provera

LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA DE 3 MESES CONTIENE UNA HORMONA SINTÉTICA DE PROGESTÁGENO LLAMADA ACETATO DE MEDROXIPROGESTERONA1.

INYECTABLES DE 2 MESES

CUANDO SE USA UN INYECTABLE QUE SE APLICA CADA 2 MESES SE PUEDE COLOCAR ENTRE EL 1 DIA DE LA REGLA HASTA EL 5 DIA, EN ESOS DIAS SE PUEDE APLICAR LA INYECCION. CUANDO SE USA UN INYETABLE TRIMESTRAL ES DECIR DE 3 MESES SE PUEDE COLOCAR DEL DIA 1 DE LA REGLA AL DIA 7

ESTERILIZACIÓN FEMENINALA ESTERILIZACIÓN FEMENINA ES

UNA OPERACIÓN QUE CIERRA LOS

TUBOS QUE ESTÁN DENTRO DEL

ABDOMEN, PARA PREVENIR LA UNIÓN

DEL ÓVULO Y LA ESPERMA. A VECES

ESTA OPERACIÓN SE LLAMA

"LIGADURA DE LAS TROMPAS".

MÉTODO: ESTERILIZACIÓN TUBARIA

VENTAJAS:1- ANTICONCEPCIÓN PERMANENTE2- BAJO PORCENTAJE DE FALLOS, ALTAMENTE EFECTIVO3- DISMINUYE EL RIESGO DE EPI4- DISMINUYE EL RIESGO DE CÁNCER DE OVARIO

DESVENTAJAS:1- ELEVADO COSTO INICIAL2- PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO; RIESGO QUIRÚRGICO3- RIESGO DE EMBARAZO TUBARIO SEGÚN EL MÉTODO4- ARREPENTIMIENTO POST-ESTERILIZACIÓN5- NO PROTECCIÓN CONTRA ETS6- PERMANENTE

ESTERILIZACIÓN MASCULINA

LA ESTERILIZACIÓN

MASCULINA O

VASECTOMÍA ES UN

PROCEDIMIENTO QUE SE

REALIZA EN UN HOMBRE

PARA EVITAR

PERMANENTEMENTE

QUE DEJE A UNA MUJER

EMBARAZADA.

MÉTODO: VASECTOMÍA

VENTAJAS:1- MÉTODO MASCULINO2- PROCEDIMIENTO MÁS SEGURO3- CONTRACEPCIÓN PERMANENTE

DESVENTAJAS:1- ELEVADO COSTO INICIAL2- PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO; RIESGO QUIRÚRGICO QUE INCLUYE INFECCIÓN, SANGRADO, FRACASO3- COMPLICACIONES SON RARAS4- ARREPENTIMIENTO POST-ESTERILIZACIÓN5- NO PROTECCIÓN CONTRA ETS6- PERMANENTE

DISPOSITIVO INTRA-UTERINO

EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO DEBE SER

INTRODUCIDO Y EXTRAÍDO DEL ÚTERO POR

UN PROFESIONAL DE LA SALUD,

NORMALMENTE UN GINECÓLOGO. EL DIU

PERMANECE EN EL ÚTERO CONTINUAMENTE

MIENTRAS QUE NO SE DESEE EL EMBARAZO.

MÉTODO DE USO:

EL DIU DEBE SER INSERTADO POR UN

MÉDICO PREVIO CHEQUEO MÉDICO Y

USUALMENTE DESPUÉS DEL ULTIMO

PERIODO

MÉTODO: DISPOSITIVO INTRA-UTERINO (DIU)VENTAJAS:1- FÁCIL ADAPTACIÓN2- ALTAMENTE EFECTIVO, TAN EFECTIVO COMO LA ESTERILIZACIÓN FEMENINA3- DURACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE 5 A 10 AÑOS SEGÚN EL TIPO DE DISPOSITIVO4- REDUCIDO SANGRADO MENSTRUAL Y DISMENORREA

DESVENTAJAS:1- ELEVADO COSTO INICIAL2- RIESGO PROXIMAL AUMENTADO DE EPI3- REQUIERE QUE LA COLOCACIÓN Y LA EXTRACCIÓN LA REALICE UN MÉDICO4- RIESGO DE PERFORACIÓN UTERINA ES MAYOR DURANTE LA INSERCIÓN5- DOLOR Y SANGRADO EN ALGUNAS USUARIAS6- SI EL EMBARAZO OCURRE CON EL DIU COLOCADO, PUEDE SER MUY COMPLICADO7- EXPULSIÓN, ESPECIALMENTE EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE USO8- NO PROTECCIÓN CONTRA ETS

PRESERVATIVOSPreservativo Femenino

EL CONDÓN FEMENINO O CONDÓN VAGINAL ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO DE BARRERA DE USO VAGINAL ALTERNATIVO AL PRESERVATIVO MASCULINO.

MÉTODO DE USO: EL PRESERVATIVO SE COLOCA ANTES DE CUALQUIER CONTACTO SEXUAL. EL PRESERVATIVO SE INSERTA DENTRO DE LA VAGINA, HASTA CUBRIR EL CUELLO UTERINO.

Preservativo Masculino

EL PRESERVATIVO, O CONDÓN MASC

ULINO ES UNA FUNDA FINA

Y ELÁSTICA PARA CUBRIR EL PENE

DURANTE EL COITO, A FIN DE EVITAR

LA FECUNDACIÓN -ACTUANDO

COMO MÉTODO ANTICONCEPTIVO- Y

EL POSIBLE CONTAGIO

DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN

SEXUAL.

MÉTODO: CONDONES MASCULINOS Y FEMENINOS

VENTAJAS:1- PROTECCIÓN CONTRA ETS (INCLUYENDO SIDA)2- DISPONIBLE SIN NECESIDAD DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA3- COSTO-EFECTIVO

DESVENTAJAS:1- DISRUPCIÓN DEL COITO2- ADAPTACIÓN VARIABLE3- SE PUEDE ROMPER, AGRIETAR O DESLIZAR4- SENSIBILIDAD DEL USUARIO AL LÁTEX O ESPERMICIDAPORCENTAJE DE EMBARAZOS POR CADA 100 MUJERES EN LOS PRIMEROS 12 MESES DE USO: 3-21

COITO INTERRUPTOR O MÉTODO DEL RETIRO

ES UN MÉTODO DONDE EL HOMBRE SACA EL PENE DE LA VAGINA CUANDO ESTÁ A PUNTO DE EYACULAR

MIENTRAS EL HOMBRE TIENE EL PENE DENTRO DE LA VAGINA, ÉL ESPERA A QUE ESTÉ A PUNTO DE EYACULAR . EN ESTE PUNTO EL CHICO SACA EL PENE DE LA VAGINA POR COMPLETO Y EYACULA O SUELTA EL SEMEN AFUERA.

VENTAJAS...

1. PUEDE SER EFECTIVO EVITANDO EMBARAZOS SI NO HAY NINGÚN OTRO MÉTODO DISPONIBLE 2. SI SE COMBINA CON UN CONDÓN ES 100% EFECTIVO3. ES GRATIS4. NO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS

DESVENTAJAS...1. NO PROTEGE CONTRA INFECCIONES TRANSMITIDAS POR EL SEXO2. SE NECESITA MUCHO CONTROL Y EXPERIENCIA PARA SACAR EL PENE A TIEMPO3. DURANTE EL SEXO UN POCO DE SEMEN SE PUEDE DERRAMAR DENTRO DE LA VAGINA4. NO ES RECOMENDABLE PARA LOS ADOLESCENTES5. NO ES RECOMENDABLE PARA CHICOS SIN EXPERIENCIA SEXUAL

DIAFRAGMACOPITA DE HULE RÍGIDO QUE SE COLOCA DIRECTAMENTE EN EL CUELLO UTERINO, OBSTRUYENDO LA ENTRADA DE LOS ESPERMATOZOIDES AL ÚTERO Y TROMPAS DE FALOPIO

MÉTODO DE USO: 1. APLICAR ESPERMICIDA DENTRO DEL DIAFRAGMA CERVICAL, LUEGO COLÓQUELO DENTRO DE LA VAGINA ASEGURÁNDOSE QUE EL CUELLO UTERINO ESTÉ CUBIERTO.

VENTAJAS: -SE INSERTA FÁCILMENTE ANTES DEL COITO. LA FERTILIDAD REGRESA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE DISCONTINUAR SU USO. - EL ESPERMICIDA NO NECESITA SER RE-APLICADO ANTES DE REPETIR EL COITO.

DESVENTAJAS: - REQUIERE EXAMINACIÓN Y PRESCRIPCIÓN MÉDICA. - DEBE INSERTARSE 6 HORAS ANTES DEL COITO. REQUIERE UN AJUSTE CUIDADOSO. - PUEDE CAUSAR IRRITACIÓN E INFECCIONES URINARIAS. - PARA ALGUNAS MUJERES PUEDE SER DIFÍCIL SU COLOCACIÓN. ALGUNAS PERSONAS PUEDEN SER ALÉRGICAS AL LÁTEX Y/O ESPERMICIDAS. - PUEDE INTERFERIR CON EL ACTO SEXUAL.

ESPERMICIDAS

SUBSTANCIAS QUÍMICAS QUE SE APLICAN EN LA VAGINA PARA IMPEDIR EL PASO DEL SEMEN Y DESTRUIR LOS ESPERMATOZOIDES. MÉTODO DE USO:

LOS ESPERMICIDAS DEBEN SER APLICADOS UNA HORA ANTES DEL COITO. DEBE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DEL PRODUCTO YA QUE EL USO VARIA SEGÚN EL PRODUCTO Y LA MARCA.

VENTAJAS: - NO REQUIEREN PRESCRIPCIÓN MÉDICA. FÁCILES DE APLICAR. LA FERTILIDAD REGRESA INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE DISCONTINUAR SU USO.

DESVENTAJAS: - MENOS EFECTIVO QUE OTROS MÉTODOS. SON EFECTIVOS SÓLO POR UNA HORA. - DEBEN APLICARSE UNA HORA ANTES DEL COITO Y RE-APLICARSE ANTES DE CADA COITO. - PUEDEN PRODUCIR IRRITACIÓN. - NO PROTEGE CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - POSIBLE EFECTOS SECUNDARIOS: IRRITACIÓN VAGINAL, ALERGIA A LOS ESPERMICIDAS, ARDOR. - PUEDE INTERFERIR CON EL ACTO SEXUAL.