Sondeos de Suelos

Post on 11-Jan-2016

4 views 0 download

description

sondeos de suelo

Transcript of Sondeos de Suelos

SONDEOS DE SUELOS

El sondeo geotécnico es un tipo de prospección manual o mecánica, perteneciente a las técnicas de reconocimiento geotécnico del terreno, llevadas a cabo para conocer sus características. Se trata de perforaciones de pequeño diámetro, (entre 65 y 140 mm) que, aunque no permiten la visión “in situ” del terreno, de ellos se pueden obtener testigos del terreno perforado, así como muestras, y realizar determinados ensayos en su interior.

Dejando aparte los sondeos manuales con barrena o cuchara, los sondeos mecánicos se plantean para los siguientes requerimientos:

_ Alcanzar profundidades superiores a las que se consiguen con calicatas.

_ Reconocer el terreno bajo el nivel freático.

_ Atravesar capas rocosas o de suelo muy resistente.

_ Realizar ensayos "in situ" específicos, como el ensayo de penetración estándar SPT, presiómetro, molinete, permeabilidad “in situ”, etc.

TÉCNICAS DIRECTAS

· Sondeo a testigo continuo: Sondeo mecánico no destructivo con recuperación continúa de testigo-muestra, para pequeños diámetros. Permite la observación directa del suelo.

· Sondeo a roto-percusión: Sondeo mecánico destructivo para perforaciones a grandes profundidades y grandes diámetros. Perforación con martillo percutor.

· Sondeo a helicoide: Sondeo mecánico destructivo. Perforación a rotación con barrina helicoidal, de diámetros pequeños y profundidades relativamente pequeñas.

· Sondeo manual: Sondeo manual con barrina de pequeño diámetro y profundidades máximas de 1,5 metros.

· Ensayo penetrométrico Borros y DPSH: Sondeo de penetración por golpeo. Técnica para el registro de la resistencia mecánica del suelo en profundidad.

TÉCNICAS INDIRECTAS

· Tomografía eléctrica: Método de reconocimiento del subsuelo según su resistividad, obtenida a partir de la respuesta a los impulsos eléctricos generados. Esta técnica permite reconocimientos del subsuelo de gran alcance y profundidades con un coste reducido.

· Georadar: Técnica de reconocimiento del subsuelo mediante ondas electromagnéticas. Utilizado para la detección de estructuras geológicas superficiales, como para la detección de infraestructuras enterradas.

· Sísmica de reflexión: Método de reconocimiento del subsuelo mediante ondas sísmicas. Se utiliza para el reconocimiento del subsuelo y la detección de estructuras geológicas.