Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado 1 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIAL.

Post on 22-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado 1 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIAL.

Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado

1

LA ORGANIZACIÓN

POLÍTICA DE LAS COLONIAL

2

“Una menta llena de dudas no se puede concentrar en la victoria”.

(Arthur Golden)

REFLEXIÓN

3

Organismos localizados en Organismos localizados en EspañaEspañaCASA DE CONTRATACIÓN

Supervisar el monopolio comercial.

Vigilar la llegada de los colonos a América.

Cobrar los impuestos de aduana.

Preparar a los pilotos que vienen a América.

Preparar cartografía.

CONSEJO DE INDIAS

Asesorar al rey en el nombramiento de funcionarios y la creación de leyes.

Máximo Tribunal de Justicia. Vigilar la aplicación del derecho de

Patronato.Encargarse de la defensa militar

del reino.

Fiscalizar a los funcionarios españoles en América a través del Juicio de residencia.

4

Organismos localizados en Organismos localizados en EspañaEspaña

El virreinato era un organismo de gobierno que administraba una porción del Imperio. Este era regido por un virrey.

El virrey era un representante personal del Rey, ya que tenía la facultad de actuar como si fuera éste.

LOS VIRREINATOS Y LAS REALES LOS VIRREINATOS Y LAS REALES AUDIENCIASAUDIENCIAS

Otro mecanismo administrativo utilizado por la Corona lo fueron las reales audiencias. Estas eran organismos judiciales que constituían la espina dorsal de todo el sistema administrativo imperial.

Puerto Rico atendía sus asuntos en la Real Audiencia de Santo Domingo.

LOS VIRREINATOS Y LAS REALES LOS VIRREINATOS Y LAS REALES AUDIENCIASAUDIENCIAS

VIRREINATOS ESPAÑOLES EN AMÉRICAVIRREINATOS ESPAÑOLES EN AMÉRICA

8

Los virreinatos en América:

VIRREY

• Máxima autoridad en América y representante del rey en el continente sudamericano.

• Tiene atribuciones judiciales y ejecutivas. Las gobernaciones y las capitanías generales están bajo su tuición.

9

Organismos localizados en AméricaVirreinato del Perú (1543)

Se creó en 1535.Gobernaba los territorios que se encontraban desde Panamá hacia el el norte del continente.

Puerto Rico aunque adscrita a este virreinato, atendió sus asuntos directamente con la metrópolis.

VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA

11

En el siglo XVIII se crearon otros dos virreinatos de España:

Virreinato del Río de la Plata, en el sur de Sudamérica

Virreinato de Nueva Granada, en el norte.

VIRREINATOS

12

Puerto Rico, al igual que otras Puerto Rico, al igual que otras colonias americanas, era colonias americanas, era administrado por un administrado por un capitán capitán general y gobernadorgeneral y gobernador..

El gobernador impartía El gobernador impartía órdenes a órdenes a los los alcaldesalcaldes de cada partido o de cada partido o municipio.municipio.

EL GOBERNADOR Y EL CABILDOEL GOBERNADOR Y EL CABILDO

Los municipios eran instituciones españolas en contacto directo con el pueblo.

Mediante el voto o por designación de las figuras principales del municipio, se creaba un cuerpo administrativo llamado cabildo.

El cabildo era la institución encargada de los asuntos cotidianos de la vida urbana.

EL GOBERNADOR Y EL CABILDOEL GOBERNADOR Y EL CABILDO

15

AUTORIDADES Y ORGANISMOS COLONIALES

REY

Consejo de Indias Casa de Contratación

Virrey Real Audiencia

Gobernador / Capitanía General

Cabildo

REAL AUDIENCIA

Máximo tribunal de Justicia en América. Está compuesto por un Presidente, un fiscal y cuatro oidores nombrados por el rey. Además de sus funciones judiciales, cumple labores de fiscalización a las otras autoridades del reino. También queda interinamente a cargo del reino en ausencia del gobernador. 16

Palacio de la Real Audiencia

Real Audiencia

17

Gobernador

Nombrado directamente por el Rey y es la máxima autoridad del reino. Es supervigilado por el virrey. Tiene funciones gubernativas, militares (posee el título de Capitán General) y económicas. Preside de manera simbólica la Real Audiencia.

GOBERNADOR

18

Cabildo

Responsable del gobierno local y de la administración de la ciudad. Representa los intereses de los vecinos.

Tiene funciones judiciales, administrativas y políticas.

Cabildo

CABILDO

Tuvo labores económicas como, por ejemplo, fijar los pesos y medidas de los artículos de primera necesidad a través de un funcionario llamado “Fiel Ejecutor”.

Fue el órgano que representó los intereses directos de la comunidad.

Fue una instancia de poder utilizada por los criollos con el correr del tiempo. 19

Cabildo

Mapa de Virreinatos en América

20

21

Los virreinatos en América:

1

2

3

4

22

La Corona española creó una serie de instituciones de gobierno localizadas en España y América.

Las instituciones de gobierno español tuvieron un carácter jerarquizado.

En América, el organismo encargado de hacer justicia fue la Real Audiencia

El Cabildo representó los intereses de los peninsulares y de los criollos.

Resumen de datos importantes