Subsistema de Desarrollo Ocupacional

Post on 21-Nov-2015

60 views 3 download

description

Gestion talento humano

Transcript of Subsistema de Desarrollo Ocupacional

SUBSISTEMA DE DESARROLLO OCUPACIONAL Evaluacin de desarrollo Capacitacin Desarrollo de personal

I. EVALUACION DE DESARROLLO

1. Concepto Evaluacin de Desempeo no es Gestin de Desempeo. La Gestin de Desempeo es la Evaluacin y el posterior Plan de Desarrollo (que es movilizacin de) para cerrar la brecha entre el desempeo deseado y el desempeo encontrado. Superar esa brecha es la gestin. Aqu es donde tiene sentido un programa de capacitacin que puede ser individualizado o focalizados. Es diferente: Planes deA.Entrenamiento (puntual y de corto plazo. Est dirigida al aprendizaje de una tarea especfica, por ejemplo el aprendizaje de un software, de una maquina nueva).B.Capacitacin (de corto y mediano plazo, es ms instruccional y de aprendizaje. Est dirigida al aprendizaje de conocimientos, habilidades y destrezas. Es planificada y sistemtica. Puede durar 3, 7, 10, 15 0 30 das. C.Desarrollo (de largo plazo, es lento y gradual. Es toda programa de mejoramiento que tiene que ver con competencias personales: Coaching, relaciones humanas, liderazgo, autocontrol, clima laboral, etc.). Hay que tener en cuenta que solo es aplicable al mejoramiento de competencias que tengo presentes, pero no a la adquisicin de competencias que no tengo o poseo.

2. Ventajas Recompensas, incentivos Crrerir deficiencias Linea de carrera

3. Quien debe de evaluar Autoevaluacion Jefe inmediato Empleado y Jefe inmediato Equipo de trabajo Comision de evaluacin de desempeo Ealuacion 360

4. Metodos a evaluar Escala grafica de calificaciones ------- se califica marcando una sere de caractersticas Distribucin forzada----- Se califica usando % ejem. 15% Sobresaliente Rafael , yo Comparacin por pares ----- Cuadro comparativo Administracion por Objetivos ------- Objetivo trazados, ventas Escalas de estimacin basadas en conductas (BARS) Metodos mixtos ---------------- Escala grafica + Evaluacion x objetivos

5. Implementar EV. DESEM Evaluacin del contexto organizacional Coordinacin con la alta direccin Involucrar jefes y gerentes en el proceso Sea directo y concreto Evite hacer comentarios personales Estimule que la otra persona hable Muestre una actitud de apoyo Exprese elogios Evite ir por las ramas Minimice la crtica.

Definicin de grupos ocupacionales Revision del perfil de competencias Definicion del desempeo satisfactorio en el puesto Informar a la organizacin Capacitar a evaluadores y evaluados Evaluacin de desempeo y sesiones de RETROALIMENTACION Procesamiento de la infomacion y analiis de resultados Plan de accion

6. Distrorciones en la evaluacin Los perjuicios personales Error de similitud Efecto de acontecimiento recientes Tendencia a la medicin central Efecto de halo o aureola basndose en su simpata Severidad Elementos interculturales

II. CAPACITACION

1. Definicin Proceso de enseanza y aprendizaje Inversin rentable si previene, reduce y soluciona un problema o satisface una necesidad

2. Objetivos de la capacitacin Actualiza y brinda conocimientos nuevos Desarrolla competencias Para que sean + productivas, creativas Cambiar de actitud de las personas Analisis organizacional Analisis de rrhh Adecuacion de persona- puesto Diagnostico de necesidades Metodos mixtos

3. Fases del proceso de capacitacin Diagnsticos de necesidades de capacidades (DNC) Diseo del plan de capacitacin Conferencias Capacitacion de puesto Metodo de simulacro Estudio de casos Discusiones grupales Juegos de roles Instrucciones programada E.Learning Audiovisuales Otros

Implementacin y conduccin del programa de capa Evaluacin del programa de capa Reaccion . Transferencia Impacto en la organizacin