Supervisión de Ventas²n-de-Ventas.pdf · territorio de ventas Objetivos reales y medibles, con...

Post on 25-Jul-2020

18 views 0 download

Transcript of Supervisión de Ventas²n-de-Ventas.pdf · territorio de ventas Objetivos reales y medibles, con...

1

Supervisión de

Ventas

Dispositivos móviles en silencio o vibrador. Gracias.

2 ¿Qué entiendo por dirigir?

Del latín “dirigiere”: enderezar en una dirección, alinear, disponer, ordenar.

Hacer que un Ser vivo o una cosa, vaya hacia un lugar determinado.

3

¿Qué es un líder?

Persona que tiene la capacidad de dirigir, guiar, orientar, estimular a otros en procura de un objetivo.

Las competencias requeridas y desarrolladas, al servicio de los demás.

¿Qué entiendo por liderazgo?

¿Líder = Liderazgo?

4

¿Quién soy…?

¿En qué creo…?

¿Por qué actúo así…?

¿Qué represento…?

6

La columna vertebral del liderazgo

Misión / Propósito propósito de existencia / dejar un legado

Visión dónde queremos estar

Valores cómo queremos vivir

Objetivos-reales, medibles (kpi´s), en un

tiempo específico-

cuantificación de la visión

Accionescomo alcanzaremos los objetivos –plan de acción definiendo y respetando el organigrama de la empresa-

Análisis de resultados logro individual/colectivo -evaluación de desempeño-

Estilos de liderazgo -Daniel Goleman-

7

COERCITIVO: exige una conformidad inmediata.

ORIENTATIVO: moviliza a las personas detràs de una visiòn.

AFILIATIVO: crean lazos emocionales y armónicos

DEMOCRÁTICO: crea consenso mediante la participación.

EJEMPLAR: espera excelencia y autonomía

FORMATIVO / COACH: desarrolla a las personas para el futuro

8

Gestión del líder y evolución del colaborador

Líder

directivoLíder

coach

Líder

soporte

Líder

delegador

El supervisor como líder del equipo

➢Cualidades del líder:➢ Auto conocimiento, aceptación y mejora continua ➢ Asumir la Filosofía del “Líder sin cargo” como ejemplo de vida

➢Trabajo en equipo

➢Motivación, descubrir los factores estimuladores del equipo para alimentar y mantener la motivación intrínseca.

Retos de la competitividad

➢Ser consciente de la realidad de los diferentes protagonistas del negocio:

➢ Mercado: clientes, productos, competencia➢ Nuestra organización –pasado, presente y futuro (proyección).

Misión, Visión, Valores, Objetivos, Indicadores-➢ Equipo de labor

➢Obtener lo mejor de nuestra gente –identificar nuevos líderes-

➢Ser persona ética e íntegra.

El desafío

➢Ser creativo e innovador, buscando nuevos caminos para llegar y superar los objetivos, la VISIÒN.

➢Aprovechar cada oportunidad de contacto, tanto con colaboradores como con los clientes y el mercado en su conjunto.

➢Enfocado en el “cross sale, up sale” –venta cruzada y aumento de venta-, en procura de la mejora en la rentabilidad.

➢Estar claro en el valor del cliente, con vocación de servicio.

“El cliente no nos hace un favor al visitarnos, sino que nos hace el favor de poder servirle”

Supervisión:sinónimo de Formación, Capacitación,

Orientación y Estimulación

➢Transformar un grupo en equipo.

➢Organizar y ejecutar reuniones periódicas.

➢Planificar y llevar a cabo procesos de capacitación constantes en procura de la mejora continua del equipo.

➢Seguimiento, apoyo y estímulo –motivación-, al equipo, más evaluaciones semestrales y medición de la cultura y clima del mismo.

Diseño y presentación de objetivos y territorio de ventas

➢Objetivos reales y medibles, con estímulos y premios.

➢Comunicar que los mismos son presentados para ser superados, no alcanzados.

➢Seguimiento de los mismos juntamente con el equipo, con utilización de herramientas acordes –planillas, documentos-.

➢Estrategia efectiva y eficiente en el diseño y distribución de los territorios de ventas, con el debido monitoreo de campo y evolución del desempeño del equipo en el mismo.

Evaluación de resultados

➢Análisis profesional y objetivo de los mismos.

➢Celebrar los logros y premiar las metas cumplidas.

➢Detectar puntos de mejora con todo el equipo.

➢Diseñar nuevos objetivos partiendo de los alcanzados.

15

Arquitectura de la Supervisión de Ventas

4P: Producto, Precio, Plaza, Promoción

Mercado/TerritorioCliente

Competencia

Misión, Visión, Valores, Objetivos

Canal, tipo de venta, integrantes

Factores

Funciones clavede la

Supervisión de Ventas

Mauricio Ottonellimottonellicoachr1@gmail.com

https://www.linkedin.com/in/mottonelli/