Surcos - sb87fc9805e40f85d.jimcontent.com

Post on 19-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of Surcos - sb87fc9805e40f85d.jimcontent.com

1

Surcos

SurcosReflexiones para el perdón

PRIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO IBEROAMERICANO ENTREVERSOS

2

Luis Manuel Marcano Salazar

En el cementerio del Este, 13-09-2011

Las flores vuelven a ser flores cuando regresa

la semilla a la tierra. Como una flor de intensos colo-res de vida has vencido a la muerte, de la mano deDios, para dignificar con la última sonrisa que nosdejaste, el significado de la existencia. Y es que siem-pre fuiste una artista de delicados trazos. Dibujasteun amor con rojos de pasión al lado del hombre quete dejó dos hijos: semillas tuyas, continuidad inmuta-ble de tu conciencia, pléyade que germinó en un ho-gar levantado con los colores del trabajo: marrón dearboles y raíces profundas, verde de esperanza, azulde cielos y horizontes marcados por la necesidad quediseñaba el progreso del hombre como consecuen-cia de logros: «nada se consigue por la suerte ni elazar», -solías replicar-, el ser humano busca su ca-mino en un bosque tupido, parecido a los negros co-lores de la desesperanza; con tan solo aproximarnoscon humildad, veríamos claramente el verde que sig-nifica la frondosidad: -hay que dar el paso-, afirma-bas-, cuando el temor asechaba. Con el morado dela disciplina trazaste una economía familiar que hoytenemos como legado: construiste el castillo que so-ñabas de niña y lo llamaste “La Caranta”. Hicisteque un sueño se convirtiera en cuartos, en libros, enorquídeas que admirabas todas las mañanas y que tellenaban de orgullo, -¡que lindas mis orquídeas!-, ex-clamabas. Pintaste una profesión como docente con

3

Surcos

el amarillo de la felicidad: -tu didáctica de juegos seadelantó a la época. El rol de madre lo trazaste conla energía del naranja: -el estudio es progreso socialy no existe logro sin lucha, ni victoria sin guerra-.Tempranamente, lograste proteger con tus virtudestodas nuestras terribles imperfecciones con el oro dela fortaleza, y el purpura de la serenidad nos ayudó alevantarnos cuando nuestro padre se marchó a loscielos. El añil de la verdad fue tu bandera en lasturbulentas aguas del destino. Hoy, nos dejas con elgris de la distancia y tus amigos «Leones» te saludan,la «Mesa Panamericana» te da una despedida, queno es adiós, es hasta luego. Pero, nuestros ojos noven otra realidad: “Papá te tomó de la mano y teinvitó a una mesa vestida como te gustaba. A tudiestra mi tía Emma levanta una copa de vida,mi tío Aquiles te recita un poema de bienvenida ycanta una guaracha porque sigues nerviosa, Je-sús Aquiles te regala una cartera Carmesí de cie-lo, que construyó con nubes de blanca pureza, yPreguntas ¿ y esta mesa tan bella de mármol,quienla hizo? , mi tío Luis Pedro se levanta para expli-car su obra de buen constructor, mis abuelos sen-tados al final de la mesa te llenan de besos colo-rados, Erasmo propone un brindis de alegría,Marlene, Capo, Simona, Vicente, Enrique, LuisFelipe, Vidal, Viví y Aida te piden que estés a sulado en una velada llena de los más queridos in-vitados, Moncho da una charla, Biaca te obse-quia su última escultura, Peñalver canta un An-

4

Luis Manuel Marcano Salazar

drés Eloy Blanco, Aurelena, Delia y Humberto tepreguntan por todos nosotros y te piden que mi-res a tu izquierda, Dios con delicado amor infini-to, a la cabeza de la mesa, le pide a Carlos Javierque sirva su mejor receta” y Juan Velásquez yBernardo Acosta se deleitan de verte de nuevo.Con fe, el llanto es una mala jugada de los lagrimales,con fe, Dios movió las montañas de la muerte y lohizo un encuentro de amor y cariño, y Cristo hechoniño te besó en las manos, como yo te besaba.

5

Surcos

A mi Cristo.

Quiero ser como él

6

Luis Manuel Marcano Salazar

El Beso

No muere quien se resiste a dejaruna huella,muere por el beso,

por el recuerdo de una sonrisaque se olvida en el tiempo,esperanza, el retorno,

pidiendo perdón,por el sollozo.

7

Surcos

Quiero morirAsfixiado de besos,Que tus palabrasSe traguen a las mías,Dejar en la inconcienciaMi reclamoY suspendida en el aire

Mi alegría.

8

Luis Manuel Marcano Salazar

Los labios

Mis labios son tu sellopara marcar con ellos el recuerdo,

palabras sin recetas,prefiero callarque hablar como los muertos.

9

Surcos

Tápame la boca,Los ojos,Los oídos

Pero no el entendimiento.

Permíteme comprenderPor lo que muero.

1 0

Luis Manuel Marcano Salazar

El grito

Grito de pasión desordenada,odio y amor,

desatinos de la Concupiscencia,

olor a sabanas desordenadas,

vivencia de la nada

cuando aquel adiós

se hizo una sombra.

1 1

Surcos

Quiero que mi gritoSe escuche en las estrellasSe convierta en luz

De iluminados,Sea ecoDel silencio de los que están atados,RetumbeY abra surcos Debajo de sus pasos,TemorPenaQue mi grito se convierta en condena,

En abrazosEn jurado

En justicia..

1 2

Luis Manuel Marcano Salazar

La historia

Tristeza es recordar lo que hoy se vive,historia personal,lugar de todos,

aglutinados en un tiempode muchos contragolpes,todos hablan de nada,

pocos dicen de mucho.

1 3

Surcos

Estoy sentado sobre mi historiaLa veo, la siento, la puedo oler

Es como lluvia que se hace sentirLa brisa que te mueve

Que no tocas,La risa ajena

Y el niño que lloraVeo el desmánLa farra irresponsableY el grito descarado de un erranteCon el rojo en el pecho

DeliranteLa mano sujetando el agua ardienteLa voz difusa

CortadaVetada,

Balbuceante,Uh, Uh, Ah

1 4

Luis Manuel Marcano Salazar

Los sueños

Sensaciones de una necesidadque nunca ha existido,viva voz de la noche,

cuando se acerca el día.

1 5

Surcos

Vengo de soñarcon algo diferente.

una ilusión,Con pasiónel anhelado cambio,arribo del destino

La política del desatinoLa improvisación

El desencanto.

1 6

Luis Manuel Marcano Salazar

El silencio

Son palabras vacías de gran contenidoaprisionadas en los pensamientos,

emoción consagradaal solemne tormento,

calma momentaneade la vida,

vaivén de las ideas,sin un eco.

1 7

Surcos

No puedo opinar Estoy callado.Trato de hablarEn un coro de gritos

Nadie escucha los míos.Son destellos de libertadSobre la calma

Que pronto vendrá,El amo del silencio luz intensaQue nace de la oscuridad.No puedo opinar,Prófugos de la maldadJinetes de voces apagadasNos harán hablar

Y callaremos todos.

1 8

Luis Manuel Marcano Salazar

La esperanza

Nace en el corazóncuando la vida calla,luz que disipa la oscuridad

por un momento,salvavidas de la melancolía,cuando la lluvia caey se acuesta el sol

que disipa las penas.

1 9

Surcos

No puedo ver el arco irisNi el eco de grises

bocanadasUn lejano latido

Me despiertaEs el corazón de la mañana

Los latidos de la tardeQue se hace noche.

2 0

Luis Manuel Marcano Salazar

Resilencia

Mi llanto había cesado,fue lluvia pasajera,el corazón latía en desconsuelo,

la mano levantada.He decidido regresar el trancazo

que caiga la cabezasobre el millón de gotas desalmadas

!Silencio administrativo!nido de gatos!!

2 1

Surcos

Nadie tiene la razón,latidos intensos nos separan,ritmo de un caluroso saludo en cámara lentadescubre la nada

Camino con mi gritoJusticia despiadadaPromesa del amo del silencio.Debo callar

Mi risa se ha convertido en un ecolejano.

He despertado del sueño de muertos,Estoy vivo.

2 2

Luis Manuel Marcano Salazar

La ceguera

No quiero mirar,aunque todo lo veo.

Es la oscuridad de mis temores,verdades luminosas

odiosas sensaciones.

2 3

Surcos

Tengo miedo de abrir los ojosParece que la noche es infinita

Que no hay rayo de luzque ilumine el caminoEs un matiz de ideas

Sobre las ideasde borrones inescrupulosos

a la historiacon surcos de odio sobre nuestras mejillas

y frentesy todo.

2 4

Luis Manuel Marcano Salazar

Revolución

Se impuso sobre mis anhelospara aplastar mis sueños,soy su dueño,

cambio interno.

2 5

Surcos

La Revolución,Es un cambio de lema

Y de consigna.

2 6

Luis Manuel Marcano Salazar

El Talento

Libre argumento de la geniealidad,saber conducir el destino,

con atino,

la mueca perniciosa

sin valor, alejada,

trabajo sin ser recompenzado.

2 7

Surcos

Yo voté por el cambioQue nunca llegó.

Sigo en la RevoluciónLa del silencio, la del trabajo, la

del talento.

2 8

Luis Manuel Marcano Salazar

La virtud

Monstruo de mil cabezasque mutila las ganas de venganza,permite que el perdon aparezca,que hace del odio un remoto pasado,Angel o demonio?

terrible sensación de la revancha

2 9

Surcos

Cae la gota sobre la cabeza,Ha pasado un poco

Otro tanto,Un poco mas de tiempo

La cabeza cae sobre la gotaY lo hace con fuerza.

3 0

Luis Manuel Marcano Salazar

El pendejo

Testigo de la nada,vacío clandestino de la desesperanza,hacer todo por todos,

sin recompensa.

3 1

Surcos

Siento que estoy al borde del abismo,Es mi ceguera de la política

O mi estrabismoNadie se preocupa por mí

Y yo por todos.

3 2

Luis Manuel Marcano Salazar

La vilolencia

Rigor de la desesperanza,cuando la lluvia cae y no hay abrigo,sutil desvarío de la templanza,

cuando nada se puede callar,y las palabras son de puños.

3 3

Surcos

Tengo miedo a la violencia,Guerra de demencia,De vehemencia,

Es la apologíaDe consignas, Vítores de la locura.

3 4

Luis Manuel Marcano Salazar

Los surcos

Son grietas del destino,huellas dejadas en un largo camino,sin rumbo,con espacios profundos,

de lamentos.

3 5

Surcos

Hay surcosEn el alma ,En la mente,Bultos de rencorEn franco encuentro,

desbordamiento de mil locuras,Fisura social que se avecina,

mis manos en rezo suspendidas,cierro mis ojos y bostezo,

veo la nada desencadenada,ataviada de duelo

y desconsuelo.

3 6

Luis Manuel Marcano Salazar

La libertad

Gozo de la vida,cuando callar es una opción del alma,hablar, sin discimulo es un orgullo,pensar,

nadie puede leernos,solo el silencio interpreta los sueños.

3 7

Surcos

Cuando se apaga la esperanza,Un murmullo silenciosoIrrumpe la soledad del alma,Una calma siniestraPenetra las entrañas,Cobija un temor victorioso,Que se convierte en gozo,

Las manos levantadasPaz clamada por un eco de cuna libertaria,Paz de todos los que son hermanos,

Al coro del himno de los venezolanos.

3 8

Luis Manuel Marcano Salazar

La fe

Nadie puede dudar,cuando al cerrar los ojosla paz nos acobija,la noche nos encanta,seguridad venida de los cielos,que nace y muere en el corazón.

3 9

Surcos

Cuando nace la fe en la conciencia,El miedo emprende su viaje en el tiempo,Remonta los rencores que salen de los versos,Ataja los temores y atiza un poco el fuego,

De incendios sociales olvidados,fútiles y vanas vanidades,maldad que se riega con palabras,como si los humanos fueran cabras,como si los partidos fueran ídolosy el campo de batalla

furor de la metralla,sacude su rigordonde hay amor,hogares que parecen hospitales,iglesias en donde no se reza,es cobijo de quienes buscan un poco de paz

como si fuera pan.

4 0

Luis Manuel Marcano Salazar

Olvidar

Olvidar es un acto de fe,un religioso encuentro

con el resentimiento,una gota de ira derramadasobre la nada,

existenciapenitencia,

que deja una grieta enormesobre las conciencias.

4 1

Surcos

Surcos que se olvidan,Surcos de rencor que no cobijan,Vientos de las necedades,Frio amargo del destino,

armas que atrapan los sentidos, odio apretando el gatillo,hermanos,

que no se ven las manos,levantadas al cielo

como rezo.

4 2

Luis Manuel Marcano Salazar

El rencor.

no se oculta la iracuando las palabras han dejado un camino.

4 3

Surcos

Los surcos son rencores del almaQue arrancan del espíritu la calma,Son dardos asesinos,Silos del corazón herido,De palabras obscenas

Sobre los talentos,De la injusticia que ocasiona la pena,Del yugo inusitado de las sangre en las venas,De pulmones hinchados

Imitando las hienas,Verbos que suenan como los adjetivosPalabras sin sentido,Apología de la insensatez,Joven que emula la vejez,Vida que se inserta en la muerte,Muerte que se cobra una vida.

4 4

Luis Manuel Marcano Salazar

La torpeza

Es una lenta penala torpeza,

nace en la mente,crece en la vida.

4 5

Surcos

Surcos de mis malos amores,Y de mis imprudencias,Pedazos de corte sobre la pielY sobre el alma,Aberturas en el recuerdo,

Que llegan encendidas al corazón,Terrible sensación,Es el rencor.

4 6

Luis Manuel Marcano Salazar

La reflexión

Nos tropezamos con un poste de hierro,es la única forma de

detenernos,la vida convertida en un infierno,abajo,caminabamos por el desenfreno,

una luzen la boca

freno de los cielos.

4 7

Surcos

Un faro alumbra mi visión interna,Mis ojos apagados ya no miran,

Respiran,El olor del perdón.

4 8

Luis Manuel Marcano Salazar

El verdadero amor

Todo lo puede, soportay nada pide,

es imposible un ser así,con flores en su corazón.

4 9

Surcos

Tengo flores en el corazón,Siembra de Dios,

Con voluntad de humano,Siembra en el cielo,

Con semillas con olor de hermanos,Palabras vanas

Que ya no son profanas,Y verbos que vuelven a ser verbos,Adjetivos que levantan mis manos,Rojo que es amor,

Azul de brazosLevantados.

5 0

Luis Manuel Marcano Salazar

Libertad de expresión

Hablo hoy,hablé ayer,

no sé mañanapues todos han callado.

5 1

Surcos

No me cierren la boca,O me hagan callar,

El silencio es un duro puñalComo un cincel,Que abre grandes surcos,

Más allá de la piel,Donde el respiro se hace vida,Y la carne construye adrenalina.

5 2

Luis Manuel Marcano Salazar

El salvador

No es un hombre de camisa roja ni amarilla,tiene clavadas sus manosa mi cielo de nubes coloradas,el perdón ha llegado

puedo sentirlo.

5 3

Surcos

Anchas espaldas del sabio ancestral,Tus versos me iluminan,

Cristo de la misericordia,Tu amor me anima.

5 4

Luis Manuel Marcano Salazar

El arrepentimiento

Un paso hacia el corazónme aleja del orgullo,suyo, alma desesperadaque no recuerda nada,semilla de rencor

no te alimento,mi aliento es el destinoconjunto de errores y pecadospasados

de ayer,de hoy.

5 5

Surcos

Como puede el corazón amar?Si el odio le da vida,

Son surcos las venasCuando el viento,

el mal recuerdo avivaEl fuego que le anima,

Agua de vida es el espíritu que ama,Y apaga los senderos de ardorQue surcos,

en el alma deja.

5 6

Luis Manuel Marcano Salazar

La inteligencia

Saber llevar la vidaobviando el camino de espinas,

como saber caminar sobre la nada,la oscuridad de lo que no sabemos,piel que da el entendimiento,piel y no palabras,

emociones que guíanla alegría.

5 7

Surcos

Tecnología del entendimiento,Es abandonar el llanto

Por la risa,Viva voz del encuentro cercanoCon la vida.

5 8

Luis Manuel Marcano Salazar

La violencia de palabras

Duele más que los golpes,deja heridas en el alma

marca las huellas en la vida.

5 9

Surcos

Quiero amar lo que se puede odiar,Un acto voluntario del deseo,Ejercicio de quienes abren los ojos al cielo,Con manos extendidas sobre el alma,Apaciguando el sollozo lejano del hermano,Lágrimas de duelo por el fallecido,

Aquel que estando vivoPrefiere la muerte que el olvido,Abraza el rencor con surcos en su cuello,Sucumbiendo al latido del infierno,Cuando el perdón en un inexistente encuentro,

Se pierde entre los gritos.

6 0

Luis Manuel Marcano Salazar

El odio

Consume la vida,la suprime

inhabilita las palabras,nubla el entendimiento,nos anula,

somos nadie.

6 1

Surcos

Quiero amar y nunca más odiar,Es una victoria del espíritu,Necesidad de vida,Capacidad que emana de los cielos,Amor con las mejillas al viento,Esperando un crujido de surcosEn una bofetada del destino,

No se puede saberSi el amor es parte del olvido.

6 2

Luis Manuel Marcano Salazar

La memoria

Nos deja vivirlo ya vivido,

facilita que los olores pasadossean nuevos perfumes,

imagenes,como fotografías,alegrías,recuerdos,

surcos olvidados.

6 3

Surcos

Abriré el baúl del recuerdo,Y tomaré del vino del olvido,Es enamorarse del destino,Camino frente a nuestro camino,Pasos alejados

Son los míos.

6 4

Luis Manuel Marcano Salazar

Viajero del tiempo

Es la sensación de saberlo todo,iluminación de mi pasado

al costado del almasobre la respiraciónque huele a corazón.

6 5

Surcos

Vengo del futuro,Sé cómo lidiar con mi destino.Voy de regreso al manantial de odio

Agua que no bebo,Río que desaparece entre las rocas,Piedras del perdón sagrado,

Muralla de amor,Yo te saludo.

6 6

Luis Manuel Marcano Salazar

Ellos

Ellos de ayer,seremos todos.

6 7

Surcos

Hay un río de lágrimas sobre mis sentidos,Son mis seres queridos que se han ido,Manuel, Carlos, Aquiles, Enma, Marlene

y mi querido tío,Y el amor que tenía por lo desconocido,Futuro que no anhelo,Miedo de sentir el rigor del tiempo

en mis latidos.

6 8

Luis Manuel Marcano Salazar

El amor

Vive quien respira amor,Parte del perdón,Un barniz de salud sobre la piel del alma,Que cubre los caminos del tormento,

Surcos que ya no lo son,Imagen del olvidoDe aquello que se ha ido,Sabor de la mañana que ya es nocheY de la madrugada que es de día.Vive quien abre sus ojos y la alborada anhela,Que el llanto lo asimila como el vino,Resaca del pasado,Festejo y nueva vida.

6 9

Surcos

El tiempo pasaY la vida se asemeja a un pequeño hilo,Quiero extender su camino,

Es mi destino.Quiero vivir lo bello de la vida,Y respirar cada parte de ella,Sentir los surcos y su huellaY sonreír porque ya no me aqueja.

7 0

Luis Manuel Marcano Salazar

La voluntad

Es querer hacerlo todoaunque los surcos se cubran de lodo,de tristeza,

de pereza.

7 1

Surcos

Voy a amar aunque me callen,Aunque me maten,Aunque me duela,

Es un ejercicio de locura,Concierto de cordura:Palabras de amor, notas del cielo,Perdón, música del firmamento,Olvido, tonadas de Dios sobre mi desconsuelo.

7 2

Luis Manuel Marcano Salazar

El sueño

Voy a escribir sobre los surcos viejos,Grutas del pasado en mis anhelos,Deseos que no fueron,Sueños que no se dieron,Promesa de Dios que siempre espero,Fe de los iluminados,

Son uno de ellos.

7 3

Surcos

Una gota cayó sobre la cabeza de la vida, No hubo cabezas que cayeran. El ciclo se ha cumplido,Los surcos no son más que huellas del olvido,Atisbos de un lamento lejano

Que hoy es risa.

7 4

Luis Manuel Marcano Salazar

El rencor y la ira

Los surcos nacenpor el desatino de las sensaciones,

Por el peso de palabras y acciones,sobre las emociones,Nacen cuando el perdón ha dejado su nido,Y las miradas buscan los errores.Los surcos nacen cuando muere la vida,cuando el amor ya no es puerto ni un bote,cuando el querer olvidar el pasado,se convierte en pecado,

Ahí nacen los surcos,Del enfado.

7 5

Surcos

La carrera de un hombre, No es un trabajo,Es parte de sus venas,De su aliento, Construcción detenida De su fundamento,Piedra angular del puente de su vida,Asta central de su navío,Brújula de su sentimiento. La carrera de un hombre se respeta.Es parte de su honor, Es su bandera, Un partido político llamado: familia.

7 6

Luis Manuel Marcano Salazar

El enfado

Quiero retomar mi enfadoY pintarlo de risas,Dibujar en el centro un corazón eterno,Que lata más allá de nuestras vidas,Que transforme los surcos en caminosEl llanto, en melodía,El puño en mano abierta, extendida,

Amiga,Que sean una canciónCon letra de lección de vida,Que enseñe, que aprenda,Y que una vez de herida,

Sea solo sinfonía de elegía,Un remoto suspiro del camino.

7 7

Surcos

Padre: te has ido,Tu blanca cabellera me ilumina el camino,Y hace 20 diciembres que llevo yo este duelo,Dejaste un poema sin tocar su destino,La tinta aún palpita, son esos tus latidos,Puedo sentir tu risa de viejo consentido,Y aquí en tu biblioteca percibo tus sentidos,Manos grandes, ojos sin desatino,Piel morena por el sol del destino,Sabia concepción sobre aquello vivido,Maestro de las letras y los ritos latinos,Compadre de los tangos campaneando tus vinos,Poeta de mil voces, rigor de mi destino,Luz que no te apagaste, dibujas mi camino,Padre: te has ido,Por siempre soy tu hijo.

7 8

Luis Manuel Marcano Salazar

La reflexión

Amo la revolución de mis abuelos,Cuando Marx era fantasía,Amo lo que es de todos,Aunque la risa es mía,Y el dolor es un privado celo,Y el rencor sólo lo siente un corazón herido,Común es lo de afuera,El alma no se toca,La materia no es nada,El amor no la invoca,Amo la revolución de mis abuelos,

Aquella bella elegía.

7 9

Surcos

Soy libre de los surcos del tiempo,Estoy erguido sobre mi destino,No permito de mí un solo lamento,Y mis lágrimas son como el sabor del vino,Uvas de un pasado remoto,Surcos que son ahora un camino,Penas y errores,Vanas emociones,

He aprendido.

8 0

Luis Manuel Marcano Salazar

El inocente

Me levanto para no caer Debajo de mis pasos.Que mis pisadas no invadan mis promesas,Palabra de hombre, la etiquetaSobre la cual he plasmado mi nombre.

8 1

Surcos

Que injusto es odiar a un inocenteEs un asesinato de la mente,

Demente,El valienteQue reconoce errar como un mundano,Valerosa consigna del que se dice hermano.

8 2

Luis Manuel Marcano Salazar

El tiempo

Tiempo, sacúdeme!,déjame crecer al calor de tu abrazo,Que la monotonía no sea un mazo de fuegoQue sacuda de un golpe mis heridas,Tiempo, déjame llegar al final del camino,Que mis cabellos en un blanco divinoSe gocen de tu misericordia,Que los años,Sean bendiciones de lo alto,Que mi abrazo a los cielosOcurra en un profundo sueño,Que el dolor no sepulte los ojos de los míos,Que las rosas hagan una fiesta del duelo,Y que tu magnificencia, tiempo,Dios de mis díasSea tierno abrigo en noche fría.

8 3

Surcos

Permite que el enfado que ha hecho surcos,Desaparezca de la luz del día,De la noche que sólo puede ser nido de alegría,De cada respiro de la vida,De cada pensamiento escondido en sollozo,Que el enfado sea un lejano destello

del recuerdoUn corazón partidoCon vendajes de amorY de perdón eterno.

8 4

Luis Manuel Marcano Salazar

La piedad

Ven semilla de rencorY muere bajo el peso del tiempo,Que no germine tu maldadEn un valle de sueños,Con Dios como su dueño,Ilusiones eternas de piedad,De manos extendidas en un amor eterno.

8 5

Surcos

La reconciliación es un puente de hierro,Que une dos amores lejanosComo hermanos,Extiende un camino de amorSobre la pena,Como las venasQue transportan la sangre al corazón que late,Es un divino gesto de los cielos,Voluntad de apartar lo que ha hecho daño,Un paso,Un abrazo,

Sin el mezquino gesto del recelo.

8 6

Luis Manuel Marcano Salazar

El perdón

Quiero caminar por el perdónCon un calzado de rosas de múltiples colores,Que cada pisada deje un olor profundo,Que cubra todo el mundo,Y oriente su rumbo,De amor sin restricciones,Y grandes velonesDe cuya luz se alumbreEl final del camino,Cuando la noche llegueY nuestra alma despegue

Al infinito.

8 7

Surcos

Un paso de sinceridadAbre los huesos del enfado,Cierra las grietasDe heridas abiertas,Cubre los surcosDe lutos e insultos,La sinceridad es un salto al compromisoUn decomiso

De la ira, Vida Que deja un fuerte abrazo.

8 8

Luis Manuel Marcano Salazar

Mi carrera

Amo a la diplomacia Y su divina esencia, Por el camino de la humana existencia, Amo el logro de la paz, Y su presencia, Las cartas credenciales, El placet, Asuntos vivenciales Que el diplomático vive en la vejez, Amo ser un tercer secretario,

Segregado en una sinfonía de colores y de cantos, Amo ser un diplomático de mi destino Profunda sensación,

sabor a vino.

8 9

Surcos

La diplomacia interrumpida Me ha enseñado

A no amar el enfado Ni su huella Es como una querella de la historia,

Pasajera.

9 0

Luis Manuel Marcano Salazar

El odio y el perdón

El rencor es un monstruo marino Que se vence Con sal

Lágrimas como la mar.

9 1

Surcos

El perdón Es un soplo divino, Pedirlo, Otorgarlo, Titanes del corazón, Música para las tempestades

de la indolencia, Clemencia Que es demencia para los entendidos, Voltear en un camino de cruces sin flores, Sólo las espinas Mirando en cada esquina, Con una gota de revancha, Como avalancha de resabios, Sólo un sabio Lo pide

O lo desecha.

9 2

Luis Manuel Marcano Salazar

Dios

Pido perdón a Dios por esas cruces, Sobre sus pies desnudos los coloco, Camino un poco Para sentir las luces.

Ha pasado el oprobio.

9 3

Surcos

Levanta tu castigo omnipotente, Soy una huella deleble, Que borrará el tiempo. Como pámpano endeble Sobre el campo, La brisa me domina, Disciplina del viento

Que lamento.

9 4

Luis Manuel Marcano Salazar

Surcos

Surcos tengo,Porque los he causado.

Soy como un escapado de mi mismo, Vista que no veo, Que no escucho Caminé tan deprisa con autismo.

9 5

Surcos

Perdón vida, por haberte sentido.

Perdón a la inocencia,Por mi vana presencia,Quisiera regresar

aunque en ausencia,Sentir que mis latidos son quejidos,Y que mi caminarEs una marcha firme a perdonar.

9 6

Luis Manuel Marcano Salazar

Mis enemigos

Ellas,Ellos,

Son todos rostros de mis desatinos,De ladino,

Son los surcos de mi vana conciencia,Pido clemenciaSiendo verdugo.

9 7

Surcos

Cristo A usted le escribo Con la reverencia de un amigo Intima revelación de tus caminos La hoja ha caìdo Dame tu corazón

En mi pecho Tu mirada

En mis ojos Tu integridad

Carácter nuevo que deseo, Tu sangre ha borrado los surcos añejos Mis manos elevo A tu Espíritu Santo, Y tu perdón divino

Ahora tengo, Oro de mil quilates ¡regalo de los cielos!

9 8

Luis Manuel Marcano Salazar

Amanecerá

Ha amanecido.Llueven mis lágrimas

Por un pasado que ya es viejo, No he de voltear Sobre mis cruces, A todos mis errores Despido de mi cielo, Mi señor ha rellenado con amor

Las heridas, y riego con el tiempo una súplica eterna perdón yo pido a ellas a ellos, ahora desconocidos, victimas de un remoto silencio, He cambiado.

9 9

Surcos

No hay surcos en mi vida Ni en mis sueños, Son secuelas del tiempo

Y un profundo silencio, Son ecos de males del pasado, Necio y pendenciero, Viveza sin virtud

Que ya no es nada, No hay surcos en mi alma Ni en mi cuerpo Son remotas vivencias

De un mal sentimiento Lejanas letanías Que precipitan la calma de mi cielo

100

Luis Manuel Marcano Salazar

Mis maldades

Surcos fueron mis malesen retorno,las cruces que se levantaron,

para crucificarme,las vanas melodías de mi lengua,la mengua de todos mis desatinos,el rencor al pasado,y el amor que Cristo derramó de los cielos,Surcos,es el perdón de otros,

el propio,todo lo que ha dejado su huellasobre la piel ajena,sobre mis vellos erizadosgrietas por donde corren lágrimas,cerradas por el sol,cuando Dios, en un intenso furor,eliminó la noche

de la vida.

101

Surcos

Soy culpablede mis vanidades,deleidades en un tiempo de sombra,

realidades cuando la luz alumbra,soy culpablede mis penas,

por mi bienestara veces ajenas.

102

Luis Manuel Marcano Salazar

FIN