Taller

Post on 08-Feb-2016

48 views 0 download

description

Didáctica de la historia y desarrollo de competencias en el aula. Taller. Enseñar historia bajo el enfoque de competencias. ¿Qué es una competencia?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Taller

Taller

Didáctica de la historia y desarrollo de competencias en el aula

Enseñar historia bajo el enfoque de competencias

¿Qué es una competencia?

“La noción de competencias tiene muchos significados. Personalmente, definiré una competencias como una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero no se reduce a ellos. Para enfrentar una situación de la mejor manera posible, generalmente debemos hacer uso y asociar varios recursos cognitivos complementarios, entre los cuales se encuentran los conocimientos”. Philippe Perrenoud

¿Qué es una competencia?

“La noción de competencias tiene muchos significados. Personalmente, definiré una competencias como una capacidad de actuar de manera eficaz en un tipo definido de situación, capacidad que se apoya en conocimientos, pero no se reduce a ellos. Para enfrentar una situación de la mejor manera posible, generalmente debemos hacer uso y asociar varios recursos cognitivos complementarios, entre los cuales se encuentran los conocimientos”. Philippe Perrenoud

... Una competencias es

Más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto particular

... Una competencias es

Más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto particular

... Una competencias es

Más que conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto particular

OCDE

“Una competencia sería

... un conjunto de recursos potenciales (saber qué, saber cómo y saber cuándo y por qué) que posee una personas para enfrentarse a problemas propios del escenario en el que se desenvuelve”.

Juan I. Pozo y Carles Monereo

“Una competencia sería

... un conjunto de recursos potenciales (saber qué, saber cómo y saber cuándo y por qué) que posee una persona para enfrentarse a problemas propios del escenario en el que se desenvuelve”.

Juan I. Pozo y Carles Monereo

“... es una articulación de conocimientos habilidades y actitudes que permiten a los estudiantes participar de manera responsable en situaciones de su vida personal y social”.

SEP, Programas de historia

“... es una articulación de conocimientos habilidades y actitudes que permiten a los estudiantes participar de manera responsable en situaciones de su vida personal y social”.

SEP, Programas de historia

Actuar

Actuar Enfrentar situaciones

Actuar Enfrentar situaciones Utilizar recursos cognitivos, de destreza y

actitudinales

¿Para qué tipo de acciones o para enfrentar qué situaciones prepara el aprendizaje de la historia?

COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

Decreto Misiones (Comunidad francesa)

Al comienzo de una situación del pasado o del presente, elaborar una problemática de investigación y seleccionar informes útiles en diversos lugares de información y de documentación

Decreto Misiones (Comunidad francesa)

Al comienzo de una situación del pasado o del presente, elaborar una problemática de investigación y seleccionar informes útiles en diversos lugares de información y de documentación

Analizar y criticar un número ilimitado de fuentes en función de una pregunta determinada

Decreto Misiones (Comunidad francesa)

Al comienzo de una situación del pasado o del presente, elaborar una problemática de investigación y seleccionar informes útiles en diversos lugares de información y de documentación

Analizar y criticar un número ilimitado de fuentes en función de una pregunta determinada

Organizar una síntesis sobre la base de un número limitado de datos

Decreto Misiones (Comunidad francesa)

Analizar y criticar un número ilimitado de fuentes en función de una pregunta determinada

Organizar una síntesis sobre la base de un número limitado de datos

Concebir, preparar y llevar a cabo una estrategia de comunicación de un conocimientos histórico.

Problematizar una situación histórica

Problematizar una situación históricaBuscar información que conduzca a la resolución

intelectual del problema

Problematizar una situación históricaBuscar, analizar y criticar la información que

conduzca a la resolución intelectual del problema

Problematizar una situación históricaBuscar, analizar y criticar la información que

conduzca a la resolución intelectual del problema

Organizar la información

Problematizar una situación históricaBuscar, analizar y criticar la información que

conduzca a la resolución intelectual del problema

Organizar la informaciónComunicar el conocimientos construido

Situación histórica

A mediados del siglo XVIII Nueva España era un virreinato próspero. Las relaciones sociales entre los grupos, aunque tensas, se mantenían estables. A principios del siglo XIX el Virreinato fue escenario de intensas luchas violentas entre los novohispano

Problematizar la situación

Con la información de Tema 2.2.5 seleccionar aquella que resulte útil para dar respuesta a la problemática planteada.

Bernard Rey y Michael Staszewski

- Poder comprender las informaciones económicas, políticas y sociales difundidas por la prensa escrita, radiofónica o televisiva y estimar la fiabilidad de estas informaciones

Bernard Rey y Michael Staszewski

- Poder comprender las informaciones económicas, políticas y sociales difundidas por la prensa escrita, radiofónica o televisiva y estimar la fiabilidad de estas informaciones

- Poder comprender mensajes de propaganda política bajo formas orales, escritas, iconográficas, audiovisuales y ejercer sobre ellas un juicio crítico

Bernard Rey y Michael Staszewski

- Poder comparar puntos de vista diferentes a propósito de un mismo sujeto social de interés social

Bernard Rey y Michael Staszewski

- Poder comparar puntos de vista diferentes a propósito de un mismo sujeto social de interés social

- Poder participar activamente en un debate público sobre problemas de interés social

Aprendizaje de los estudios sociales(Dpto. de Educ. Del edo de NY)

El estudiante...ha de ser capaz de buscar problemasha de ser capaz de resolver problemas planteados

por el profesor o identificados por él mismoha de ser capaz de trabajar con otros participando en

la búsqueda de la resolución del problemaha de ser capaz de comunicar oralmente, visualmente

y/o por escrito los resultados del esfuerzo realizado en buscar y resolver un problema

¿Qué diferencias y semejanzas encontramos en las propuestas de competencias anteriores?

Joaquín Prats (Enseñar historia. Notas para una didáctica

renovadora)- Comprender los hechos ocurridos en el pasado y

saber situarlos en su contexto- Comprender que en el análisis del pasado hay

muchos puntos de vista diferentes- Comprender que hay formas muy diversas de

adquirir, obtener y evaluar información sobre el pasado

- Ser capaces de transmitir de forma organizada lo que se ha estudiado o se ha obtenido acerca del pasado

Competencias en historia de acuerdo a la SEP

- Desarrollo de nociones de tiempo y espacio históricos

Competencias en historia de acuerdo a la SEP

- Desarrollo de nociones de tiempo y espacio históricos

- Desarrollo en el manejo de la información histórica

- Desarrollo de una conciencia histórica para la convivencia

Desarrollo de la noción de tiempo y espacio históricos

- Uso de adverbios de tiempo- Uso adecuado de los siglos- Identificación de las divisiones tradicionales de

las historias- Relación entre tiempo cotidiano, tiempo social y

tiempo histórico- Ubicar acontecimientos en una línea del tiempo

Desarrollo de la noción de tiempo y espacio históricos

- Reconocer causas y consecuencias en la historia- Ser conscientes de los cambios (ritmos de

cambio) en la historia- Caracterizar una época o una sociedad del

pasado- Identificar y explicar las motivaciones humanas- Reconocer diversas causas y consecuencias- Jerarquizar causas para elaborar una explicación

Desarrollo de la noción de tiempo y espacio históricos

- Obtener información de mapas y gráficas con datos histórico

- Verbalizar el contenido de mapas y gráficas con información histórica

Manejo de la información histórica

- Obtener información de una fuentes histórica seleccionada por el profesor y posteriormente de diversas fuentes históricas o historiográficas

- Contextualizar la información- Evaluar la información en función de su origen- Generar opiniones frente a las narraciones del

pasado- Identificar distintas versiones sobre los procesos

históricos

Manejo de la información histórica

- Saber reconocer qué tipos de fuentes son más útiles para determinados problemaso temáticas históricas

- Seleccionar y discriminar información

Conciencia histórica para la convivencia

- Ser conscientes del valor del patrimonio cultural- Reflexionar sobre la necesidad de la

participación de todos en las problemáticas sociales

- Ser conscientes de la importancia de la formación de identidades locales, nacionales o globales

- Resaltar el valor de la tolerancia como una de las actitudes sociales más importantes en la interacción humana