Taller Auditoria

Post on 04-Nov-2015

228 views 0 download

description

Taller AuditoriaTaller AuditoriaTaller AuditoriaTaller Auditoria

Transcript of Taller Auditoria

CASO OHSAS 18001:2007En los siguientes casos indicar 2 No Conformidades.INCIDENTE 1XYZ es un fabricante de equipo mdico. En la unidad de equipo de diagnstico especializado, dos operarios no estaban usando dosmetros personales (para medir exposicin a la radiacin). Los otros tres operarios estaban ok. El procedimiento PAC- 002. rev 02 (revisin vigente) est disponible en el rea y claramente requiere, en la clusula 7, que todos los operarios usen dosmetros.

INCIDENTE 2WXA es un productor de cocinas elctricas. Mientras conduce una auditora, el auditor est observando el manual de operaciones de soldadura en el rea de produccin de los cuerpos de las cocinas, la cual est en operacin normal. El rea es ventilada con ventiladores situados inmediatamente adyacentes a los dispositivos de soldadura. El medidor de flujo en el sistema de ventilacin muestra una rata de flujo de 1.2 m3/min. Todos los instrumentos tienen sellos de calibracin vlidas. El auditor pide ver la especificacin de proceso para este sistema LEV. El operario muestra la versin vigente de la especificacin de PSCO2 que estipula los siguientes parmetros de flujo: flujo 1.5 1.8 mc/min. En el evento de flujos menores las operaciones deberan parar hasta que los filtros sean limpiados.

El auditor pregunta al operario que tan frecuentemente se verifica el flujo. El operario explica que esto se hace cada media hora y se registra en el libro de proceso. El auditor verifica las cartas para los das anteriores y observa que las lecturas del parmetro no han sido registradas desde el ltimo cambio de turno hace 4 horas. El operario explica que estaba demasiado ocupado verificando los dispositivos de soldadura en otra lnea y que no tuvo tiempo de tomar las lecturas. El auditor haba revisado previamente el procedimiento PPP16 el cual requiere verificar y registrar los parmetros de proceso cada hora.

INCIDENTE 3En el Saln de Produccin de una planta fabricante de pinturas, el auditor observa dos estaciones para probar la conductividad de los zapatos de los trabajadores. El ensayo de conductividad de los zapatos es para asegurar que la electricidad esttica no vaya a la ropa o se descargue de otra forma a travs del operario creando chispas y por tanto una explosin en la atmsfera con altos solventes. La estacin de ensayo de esttica nmero 12 tiene un sello que establece que la fecha de vencimiento de verificacin / calibracin del equipo fue hace ms de cuatro meses. La estacin de medicin de esttica nmero 13 no tiene sello de verificacin / calibracin.

INCIDENTE 4Durante una auditora a un taller de mecanizado un auditor observa que la guarda de proteccin suministrada por el fabricante para un taladro de columna ha sido removida por el operario. El operario dice que la guarda no era necesaria y haca su trabajo ms difcil. En investigaciones posteriores el auditor no pudo encontrar evaluacin de riesgo para la operacin del taladro de columna, y ninguna referencia al taladro o a la guarda en ninguno de los procedimientos del SSO.

INCIDENTE 5El hospital ABC, posee varias salas as como quirfanos y una unidad de accidentes y emergencias. Mientras audita la unidad de accidentes y emergencias, el auditor pregunta si hay procedimientos documentados o instrucciones para el personal que cubran las labores de limpieza y disposicin de derrames de sangre. El jefe del departamento explica que como la mayora del personal es altamente competente, no hay necesidad de tener tales instrucciones por escrito.

INCIDENTE 6En los almacenes de materiales de un productor de pinturas, el auditor observa que algunos tambores fueron almacenados de a cuatro, uno arriba de otro y algunos haban sido situados en estibas rotas. El auditor haba previamente visitado la lnea de ensamble y visto procedimientos que establecan, con base en la evaluacin de riesgos, que los tambores no deberan ser almacenados ms de tres, uno arriba de otro y que no deberan colocarse sobre estibas rotas. El almacenista explic que los procedimientos de la lnea de ensamble no eran relevantes para el rea de almacenes y que los procedimientos operacionales de los almacenes no hacan tales restricciones.

ACCION CORRECTIVA:

Accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacin indeseable.

La accin correctiva se toma para prevenir que algo vuelva a producirse mientras que la accin preventiva se toma para prevenir que algo suceda.

NO CONFORMIDAD: Desviacin de algn prerrequisito establecido en la Ley 29783, D.S. 005-2012-TR, OHSAS 18001, R.M. 312-2011-MINSA, D.S. 019-2006-TR

TALLER DE AUDITORIA: REPORTE DE NO CONFORMIDADES1. Reportar 5 No conformidades para la empresa COLPEX SACNNo ConformidadAcciones CorrectivasVerificacin de las acciones correctivas

1

2

3

4

5

2. Reportar 5 No conformidades de la empresa SIDER PERU GERDAUNNo ConformidadAcciones CorrectivasVerificacin de las acciones correctivas

1

2

3

4

5

3. Reportar 5 No Conformidades de la empresa ...................................................................NNo ConformidadAcciones CorrectivasVerificacin de las acciones correctivas

1

2

3

4

5