Taller Gestión de TIC Microsoft

Post on 28-Mar-2016

224 views 5 download

description

El siguiente documento presenta la dimensión 1 de la propuesta para la gestión de tic de Microsft para las instituciones formadoras de docentes

Transcript of Taller Gestión de TIC Microsoft

Taller para Gestores de Instituciones de

Educación Superior Formadoras de

Docentes

Dimensión 1

Por:

Ramón Emilio Vilorio Polanco, EdD

Director TIC ISFODOSU

Introducción

• El presente taller constituye la propuesta

de Microsoft dirigido a gestores educativos

para incorporar las TIC en la formación de

docentes.

• Se abordarán tres de las seis dimensiones

estratégicas y se contrastarán con la

realidad de las IES en la República

Dominicana.

Introducción

• Actualmente, las IES se encuentran formando

los docentes que acompañaran en las escuelas

a la generación con las mayores competencias

digitales conocidas hasta hoy.

• Las IES deberán apoyar e incentivar a sus

docentes para que integren recursos TIC en los

procesos de aula.

Actividad 1

• ¿Qué hemos hecho en nuestra institución

en lo referente a la incorporación de TIC

en la formación docente?

• ¿Cómo nos visualizamos en un año, en dos

a tres años y en cinco años respecto a las

TIC ?

Dimensiones Estratégicas

• Visión y Filosofía:

Churchill y Lim (2007) señalan una

barrera para la integración de las TIC

en las instituciones de educación es

la falta de visión global por sus

dirigentes.

Visión y Filosofía

• El establecimiento de la visión institucional

es el principal medio a través del cual la

organización define su identidad, articula

sus aspiraciones y fomenta el compromiso

entre su personal (Abelman &

Dalessandro, 2008).

Visión y Filosofía

• La articulación de la visión institucional

para las TIC en la educación a su vez

tiene que ser respaldada por la filosofía de

facultades de educación, explicando las

creencias de las facultades; también es

necesario la co-construcción de la nueva

filosofía.

Visión y Filosofía

• Una parte inevitable de visión implica la

introspección entre formadores de

maestros y líderes en TIC a reexaminar

sus roles en un momento de cambio.

• Para la construcción de la visión se

precisa considerar las tendencias en TIC.

Tendencias

• Abundancia de recursos y relaciones

fácilmente accesibles a través de la red.

Esto nos desafía a revisar nuestro rol

como docentes.

• Las personas esperan poder trabajar,

aprender y estudiar desde donde quieran.

Tendencias

• Las tecnologías que utilizamos cada vez

más están basadas en la nube.

• El trabajo de los estudiantes se hace en

colaboración cada vez más.

Horizon Report, 2010

Tecnologías Emergentes

Horizon

General

2010

-Computación

Móvil.

- Contenido Abierto

-Libros Electrónicos

- Realidad Aumentada

Simple

-Computación

basada en Gestos.

- Análisis de datos

visuales

Un año

o

menos

Dos a

tres

años

Cuatro

a Cinco

años

Horizon IB

2010

-Entornos

colaborativos.

-Medios Sociales

-Contenido Abierto

- Móviles

-Realidad

Aumentada.

-Web Semántica

Horizon

General

2011

-Libros Electrónicos

-Móviles

-Realidad

Aumentada.

Aprendizaje basado

en juegos.

-Interfaces

Gestuales.

-Analítica para el

Aprendizaje.

El líder visionario y el proceso de

Planificación Estratégica

El líder visionario

Reflexiones finales:

• Para construir la visión y filosofía de TIC:

– Necesidades de la institución educativa y

de la sociedad.

– Construcción participativa

– Convencimiento de la necesidad de

incorporación de las TIC a la formación

docente.

– Empoderamiento por parte de toda la

institución.

Reflexiones Finales

• “Nunca creí que pudiéramos transformar

el mundo, pero creo que todos los días se

pueden transformar las cosas”.

Françoise Giroud

Escritora y política francesa

Preguntas de Reflexión

Gracias por su activa participación