Taller Masivo parte1 por: Vane Amaya

Post on 11-Jan-2017

49 views 1 download

Transcript of Taller Masivo parte1 por: Vane Amaya

Taller:Prácticas Ágiles

Ponente: Vanessa Amaya Uribe

Sígueme:

TW @vanessa_amaya

FB VanessaAmayaUribe

Consultora Sr. especializada en la capacitación, definición e implantación de prácticas y procesos en equipos de trabajo dedicados al Desarrollo de Software con experiencia en las industrias: Financiera, Farmaceútica, Automotriz, Logística y Servicios.

Ha capacitado a más de 2000 profesionistas y ha sido Conferencista en eventos de la Industria Mexicana de TI desde hace más de 5 años con temas relacionados a Ingenería de Requerimientos, Gestión de Cambio Organizacional y Métodos ágiles.

Co-fundadora de la Comunidad Agile Nights y Miembro del Comité Académico del TSU de Software de la Universidad IBERO.

Pasiones Profesionales: Métodos ágiles,

Scrum, Ingeniería de Requerimientos de Software y Gestión

de Cambio Organizacional.

Si quieres que vaya a tu Empresa, Universidad o Evento a dar una Conferencia: ¡Contáctame y hagamos Sinergia!

vamaya@cecoaching.com.mx

@vanessa_amaya

@vanessa_amaya

@vanessa_amaya

@vanessa_amaya

@vanessa_amaya

@vanessa_amaya

Introducción

Los métodos ágiles son fáciles de entender, no son fáciles de aplicar porque nos exigen cambiar aspectos de nuestra conducta. Si hay disponibilidad para cambiar, entonces sí será fácil de aplicar.

@vanessa_amaya

Formas de Implantar la Agilidad

En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones

@vanessa_amaya

Formas de Implantar la Agilidad

En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones

Interacción

Entrega frecuente de valor

Autogestíón

@vanessa_amaya

Formas de Implantar la Agilidad

En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones

Interacción

Entrega frecuente de valor

Autogestíón

Prácticas de Comunicación

Ciclos cortos detrabajo

Priorización

EquipoAutogestionado

@vanessa_amaya

Formas de Implantar la Agilidad

En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones

Interacción

Entrega frecuente de valor

Autogestíón

Prácticas de Comunicación

Ciclos cortos detrabajo

Priorización

EquipoAutogestionado

Adoptar y adaptar un Marco de trabajo

Capacitar sobre el nuevo marco

Criterios de convivencia Con equipos “no ágiles”

Esquema de apoyoa la implantación

@vanessa_amaya

Formas de Implantar la Agilidad

En equipo En proyectosEn lo individual En organizaciones

Interacción

Entrega frecuente de valor

Autogestíón

Prácticas de Comunicación

Ciclos cortos detrabajo

Priorización

EquipoAutogestionado

Adoptar y adaptar un Marco de trabajo

Capacitar sobre el nuevo marco

Criterios de convivencia Con equipos “no ágiles”

Esquema de apoyoa la implantación

Adoptar y adaptar un Marco de trabajo

ComunicaciónOrganizacional

CapacitaciónOrganizacional

Implementar esquemasDe Mentoring y Coaching

@vanessa_amaya

Lucha de Pulgares

@vanessa_amaya

Lucha de PulgaresBusquen debajo de su silla:

@vanessa_amaya

Lucha de PulgaresLos que tengan el Búho azul van a

ser los árbitros

@vanessa_amaya

Lucha de Pulgarescon los ojos cerrados y sin hablar

30segundos

@vanessa_amaya

Lucha de Pulgarescon los ojos cerrados y sin hablar

30segundos

Hay un árbitro por equipo.

El objetivo es hacer la mayor

cantidad de puntos.

El árbitro va a contar los

puntos obtenido.

@vanessa_amaya

Lucha de Pulgarescon los ojos cerrados y sin hablar

30segundos

Hay un árbitro por EQUIPO.El objetivo es

hacer LA MAYOR

CANTIDAD DE PUNTOS.El árbitro va a

contar los puntos

obtenido.

@vanessa_amaya

Trabajo en equipo

Dirigidos hacia las mismas metas. Todos deben conocer el “¿para qué trabajan?”

Claridad en el “¿Cómo lo vamos a hacer?” y en el “¿Qué estamos haciendo?”

@vanessa_amaya

Scrum Daily Meetings y Retrospectivas

Por método: comunícate

Diario

Dedicar 15 minutos al día para que cada quien diga:¿Qué hizo ayer?¿Qué va a hacer hoy?¿Qué impedimento tiene o puede tener?

*Transparencia para generar empatía y mejor comunicación.

@vanessa_amaya

Scrum Daily Meetings y Retrospectivas

Por método: comunícate

Diario Terminando cada Iteración

Dedicar 15 minutos al día para que cada quien diga:¿Qué hizo ayer?¿Qué va a hacer hoy?¿Qué impedimento tiene o puede tener?

*Transparencia para generar empatía y mejor comunicación.

Reflexionar en equipo sobre:Lo que se hizo bienLo que se hizo malLo que se puede mejorarLo que se puede comenzar a hacer

*Generar aprendizaje y gestión preventiva.

@vanessa_amaya

Tubo de papel

En algunos de los lugares hay un tubo de papel rojo:

NADIE del público habla.Uno de los participantes debe de poner el tubo en manos del equipo.Los miembros del equipo solo pueden tocar el tubo de papel con dos dedos y por la parte de abajo.Todos deben de estar tocando el tubo de papel, si alguien deja de tocar el tubo, el equipo pierde.El objetivo es que en equipo trasladen el tubo de papel a los participantes que están en la fila que está al lado.Tienen 2 minutos para ponerse de acuerdo: sin hablar

@vanessa_amaya

¿Hubiera sido más fácil si...?

Hubieran podido hablar

Hubieran tenido más espacio

Todos hubieran puesto atención

Todos hubieran tenido claro qué hacer

@vanessa_amaya

AutogestiónClaridad en el QUE, PARA QUE, POR QUE, COMO Y PARA CUANDO.

Disponibilidad para APRENDER.

Reconocimiento al esfuerzo y a los LOGROS.

Responsabilidad para aceptar que tus decisiones son la mayor influencia de tu situación actual y la de tus proyectos.

@vanessa_amaya

Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software

Estamos descubriendo formas mejores de desarrollarsoftware tanto por nuestra propia experiencia como

ayudando a terceros. A través de este trabajo hemosaprendido a valorar:

Individuos e interacciones sobre procesos y herramientasSoftware funcionando sobre documentación extensiva

Colaboración con el cliente sobre negociación contractualRespuesta ante el cambio sobre seguir un plan

Esto es, aunque valoramos los elementos de la derecha,valoramos más los de la izquierda.

@vanessa_amaya

Principios del Manifiesto Agil

Nuestra mayor prioridad es satisfacer al clientemediante la entrega temprana y continua de software

con valor.

@vanessa_amaya

Principios del Manifiesto Agil

Aceptamos que los requisitos cambien, incluso en etapas tardías del desarrollo. Los procesos Ágiles aprovechan

el cambio para proporcionar ventaja competitiva al cliente.

@vanessa_amaya

Principios del Manifiesto Agil

Los responsables de negocio y los desarrolladorestrabajamos juntos de forma cotidiana durante todo

el proyecto.

@vanessa_amaya

Principios del Manifiesto Agil

El método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo de desarrollo y entre sus

miembros es la conversación cara a cara.

@vanessa_amaya

Principios del Manifiesto Agil

A intervalos regulares el equipo reflexiona sobrecómo ser más efectivo para a continuación ajustar yperfeccionar su comportamiento en consecuencia.

@vanessa_amaya

¡Cubos al aire!

@vanessa_amaya

¿Cuántos Principios tiene el Manifiesto Agil?

@vanessa_amaya

¿Cuántos Principios tiene el Manifiesto Agil?

12

@vanessa_amaya

¿En qué año se promulgó el Manifiesto ágil?

@vanessa_amaya

¿En qué año se promulgó el Manifiesto ágil?

2001

@vanessa_amaya

Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al cliente ¿A través de qué lo logramos?

@vanessa_amaya

Siendo nuestra mayor prioridad satisfacer al cliente ¿A través de qué lo logramos?

Mediante la entrega temprana y continua de softwarecon valor.

@vanessa_amaya

¿Cuál es el método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo?

@vanessa_amaya

¿Cuál es el método más eficiente y efectivo de comunicar información al equipo?

La conversación cara a cara.

@vanessa_amaya

¿Cuáles son las preguntas que se hacen en un Scrum Daily Meeting?

@vanessa_amaya

¿Cuáles son las preguntas que se hacen en un Scrum Daily Meeting?

¿Qué hice ayer?¿Qué voy a hacer hoy?

¿Qué impedimento puedo tener o tengo?

@vanessa_amaya

¿Cuál es mi segundo apellido?

Ponente: Vanessa Amaya Uribe

Sígueme:

TW @vanessa_amaya

FB VanessaAmayaUribe

Consultora Sr. especializada en la capacitación, definición e implantación de prácticas y procesos en equipos de trabajo dedicados al Desarrollo de Software con experiencia en las industrias: Financiera, Farmaceútica, Automotriz, Logística y Servicios.

Ha capacitado a más de 2000 profesionistas y ha sido Conferencista en eventos de la Industria Mexicana de TI desde hace más de 5 años con temas relacionados a Ingenería de Requerimientos, Gestión de Cambio Organizacional y Métodos ágiles.

Co-fundadora de la Comunidad Agile Nights y Miembro del Comité Académico del TSU de Software de la Universidad IBERO.

Pasiones Profesionales: Métodos ágiles,

Scrum, Ingeniería de Requerimientos de Software y Gestión

de Cambio Organizacional.

Si quieres que vaya a tu Empresa, Universidad o Evento a dar una Conferencia: ¡Contáctame y hagamos Sinergia!

vamaya@cecoaching.com.mx