Tecnologia en la sociedad del conocimiento

Post on 04-Jul-2015

129 views 2 download

Transcript of Tecnologia en la sociedad del conocimiento

TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

ALUMNA: Alfaro Flores Lucia Maribel

DOCENTE: Arbulu López Cesar Augusto

CURSO: Introducción para el Trabajo

Universitario

TECNOLOGÍA .-Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

SOCIEDAD .-designado a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas) como entre algunos animales (sociedades animales).

CONOCIMIENTO.-Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto de la realidad e Incluye el "saber qué", el "saber cómo", el "saber cuándo" y el "saber dónde".

Origen: Años 70En los últimos 20 años ha alcanzado niveles de uso y aplicaciones tan variables.

LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Es la utilización de la tecnología especialmente

computadoras y ordenadores eléctricos para el manejo y

procedimiento de la información.

TECNOLOGÍA CONVERGENTE

PRINCIPI

OS

BÁSICOS

La unidad material a nivel de la mano escala Las herramientas de transformación NBIC. Los sistemas jerárquicos. La mayoría del desempeño humano.

Se refieren a un tipo de progreso que se

caracteriza por avances rápidos a través múltiples

áreas de tecnología .

NBIC(NANO BIO INFO COGNO)

La nanociencia y

nanotecnología

La biotecnología

Comprende el estudio , diseño , creación, síntesis, manipulación

y aplicación de materiales , aparatos y sistemas funcionales.

Se basa en la biología usada en la agricultura, farmacia, ciencia

de alimentos , medio ambiente y medicina.

Combinación de :

Permite la construcción de nuevos materiales, dispositivos y

productos con propiedades y características innovadoras, competitivas y capaces de

revolucionar.

Es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas bilógicos y

organismos vivos para la creación y modificación de

productos o procesos.

Biotecnología roja Biotecnología blanca

LA BIOTECNOLOGÍA

CLASIFICACIÓN

Biotecnología azulBiotecnología verde

Se aplica a procesos médicos

Se aplica a procesos

industriales.

Se aplica a procesos agrícolas

Se aplica a la biotecnología

marina

CIENCIA COGNITIVA

Ciencias Subjetivas

Tecnologías Subjetivas

Tecnologías objetuales

Ciencias Histórico -Subjetivas

Ciencias Objetuales

Ciencias Eidéticas

Se encargan de modelar objetivamente los procesos subjetivos

Basados en modelos tecnológicos subjetivos

Permite dar cuenta los contextos socio pragmáticos y acciones pasadas,

presentes y futuras

Sustentadas en teorías cognitivas

Teorías modelos y sistema explicativos sobre el sistema nervioso

• Lógico matemático• Teoría de la computación.• Lenguajes artificiales

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN LAS CIENCIAS COGNITIVAS

Es el estudio interdisciplinario

de como la información es representada y

transformada en la mente.

Conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia

transdisciplinaria de informaciones

científicas y tecnológicas .

CIENCIA COGNITIVA

Conjunto de tecnologías que permiten adquirir, producir, almacenar, procesar, presentar y comunicar información.

TIC

(TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Son de carácter innovador y creativo Tienen mayor influencia en el área educativa. Son considerados temas de debate público y

político. Se relaciona con el uso de la internet y la

informática. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia. Resultan gran alivio económico a largo plazo

CARACTERÍSTICAS

Cambiar las formas de pensamiento,

cultivando procesos mentales que son

pictóricos, multidimensionales

y dinámicos.

Contribuirá a:

TIC

(TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

• Brindar grandes beneficios en salud y educación.

• Ofrecer nuevas formas de trabajo

• Impartir nuevos conocimientos• Dar a conocer el flujo de

conocimientos• Apoyar a los PYME.• Permitir el aprendizaje

interactivo y la educación a distancia.

VENTAJAS DESVENTAJAS

• Fraude

• Aislamiento

• Falta de privacidad

• Merma los puestos de

trabajo

Es la capacidad para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos desde cualquier lugar y en la

forma en que se prefiera.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Es un estudio del desarrollo social que se caracteriza por la capacidad de sus miembros.

CARACTERÍSTICAS

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

ExuberanciaOmnipresenciaIrradiaciónVelocidadMultilateralidad/ centralidad

PLANTEA LOS RETOS

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Los contenidos son selectivos y esenciales

Desarrollo de valores y actitudes.

Desarrollo de nuevas estructuras del pensamiento .

Desarrollo sistemático de nuevas formas de aprender a aprender.

Uso de herramientas mentales: capacidades destrezas habilidades.

Desarrollo de procesos cognitivos y metacognitivos.

Desarrollo de la inteligencia

producto del aprendizaje.

Priorización del aprendizaje a la

enseñanza.

NUEVA COMPRENSIÓN DEL

CONOCIMIENTO

IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO

La importancia del conocimiento va de la mano con unainterrogante sobre el valor del conocimiento .de estaforma ,más allá de como denominar esta sociedad, queotorga valor entre los seres humanos ,su organizaciónpolítica, social y económica ,es claro que esta sociedadque comenzamos a vislumbrar ,es el resultado de unaverdadera Revolución Cultural y Tecnológica.

Para concluir, sería interesante reflexionar una vez más en lo significativo del conocimiento para el desarrollo de la

humanidad.Seria vital para los países no seguir

aferrado al pasado y comenzar a investir en el presente para tener un futuro digno

y mejor. La ciencia y la tecnología no tienen fronteras, ni nacionalidad.