Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15

Post on 21-Jan-2018

116 views 0 download

Transcript of Tecnologías para el procesamiento y transmisión de datos v20may15

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

LÍNEA OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN TECNOLOGÍAS PARA EL PROCESAMIENTO

Y TRANSMISIÓN DE DATOS

Mayo 2016

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

1.5. Desarrollar nuestras capacidades científico- tecnológicas vinculadas a las necesidades del pueblo.

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

El Ingeniero en Computación se ocupa de la naturaleza y características de lainformación, su estructura y clasificación, su almacenamiento y recuperación ylos diversos procesos a los que puede someterse en forma automatizada. Seinteresa igualmente por las propiedades de las máquinas físicas que realizanestas operaciones para producir sistemas de procesamiento de datoseficientes. Trata todo lo relacionado con la utilización de computadorasdigitales. Es un profesional preparado en las áreas correspondientes aestructuras y sistemas de computación, estructuras y procesos de información,investigación operativa y modelos matemáticos.

Fuente: http://loe.cnu.gov.ve/vistas/carreras/consultar.php?id=292)

Ing. Albino GoncalvesNúcleo de Decanos de Ingeniería (2010)

COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL INGENIERO (NDI)

Diseño y desarrollo de sistemas, procesos y productos.

Planificación de operaciones y recursos.

Gestión de operaciones, procesos, recursos e innovaciones.

Mantenimiento de obras, estructuras, sistemas y equipos.

El Núcleo de Decanos de Ingeniería (NDI) establece competencias

genéricas, que fundamentan las competencias especificas del

Ingeniero en sus especialidades

Ing. Albino Goncalves

1. La comunicación interpersonal y de grupo

2. La investigación, innovación y desarrollo

3. La ética

4. Saneamiento y prevención ambiental

5. Compromiso social y responsabilidad ciudadana

6. Tecnologías de la comunicación y la información

7. Pensamiento critico y autocritico

8. Emprendimiento y Liderazgo

Comisión Rediseño Curricular Uniojeda (2010)

Competencias que debe tener todo profesional.

Ingenieros y Licenciados egresados de las tres facultades.

Ing. Albino Goncalves

Procesamiento de Información Automatización

Tecnologías deComunicación

Sistemas de Información

Ingenieros de Integración de

Sistemas

Ingeniería de Software

Sistemas Digitales

Consejo de Facultad de Ingeniería Uniojeda (2010)

Ing. Albino Goncalves

ÁREAS DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL

INGENIERO DE COMPUTACIÓN

1. Análisis y Diseño de Software

2. Desarrollo de Software

3. Sistemas de Procesamiento y Comunicación de Datos

4. Sistemas Electrónicos Aplicados a la Computación

5. Automatización de Procesos

Consejo de Facultad de Ingeniería Uniojeda (2010)

Ing. Albino Goncalves

Diseñar, implementar, operar y dar soporte a sistemas de software.

Integrar sistemas (software–hardware) donde se involucren: IHM,

Automatización, Procesamiento, Inteligencia Artificial, entre otros.

Implementar sistemas de redes de computadoras acorde a las necesidades

de interconectividad de las organizaciones y el uso de tecnologías

adecuadas.

Aplicar lenguajes de programación para la solución de problemas reales a

través de la aplicación de modelos computacionales.

Diseñar, implementar y administrar eficientemente y de manera segura

redes de datos y configuraciones especializadas de multiprocesamiento

de información.

Diseñar e implementar sistemas de información para la automatización

de procesos administrativos de organizaciones.

Diseñar e implementar sistemas de integración de tecnologías para la

automatización de procesos operacionales en industrias de bienes y

servicios.

Consejo de Facultad de Ingeniería Uniojeda (2010)

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Fuente: http://www.metronet-uk.com/metronet-uks-next-generation-network-now-in-tamworth/

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesFuente: Fluke Networks (2013)

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesFuente: Libelium (2013)

Ing. Albino GoncalvesFuente: Libelium (2013)

Ing. Albino GoncalvesFuente: http://www.wiki.ipv6.org.ve/doku.php

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Akamai’s [state of the internet]Q4 2015 report

Ing. Albino Goncalves

Akamai’s [state of the internet]Q4 2015 report

Ing. Albino Goncalves

Akamai’s [state of the internet]Q4 2015 report

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

• Evaluación de Seguridad en Redes Wi-Fi

• Diseño de Redes Wi-Fi

• Evaluación de Software para Redes Wi-Fi

• Diseño de Redes Inalámbricas de Sensores

• Diagnostico/Rediseño de Redes

• Aplicaciones de Realidad Aumentada

• Virtualización de Servicios

• Diseño/Adecuación de Centros de Computo

• Conexión a Redes de Avanzada

• Migración a IPv6

• Diseño de Redes WiMax

• Análisis de las tecnologías de localización y posicionamiento

• Procesamiento de imágenes térmicas

Ing. Albino GoncalvesIng. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

Ing. Albino Goncalves

E-mail: albinogoncalves@outlook.com

Twitter: @albinogoncalves

Facebook: www.facebook.com/albino.goncalves

Blog: albinogoncalves.wordpress.com

Slideshare: www.slideshare.net/albinogoncalves