TEMA 25 MICOLOGÍA Características Generales de los Hongos.

Post on 24-Jan-2016

236 views 0 download

Transcript of TEMA 25 MICOLOGÍA Características Generales de los Hongos.

TEMA 25

MICOLOGÍA

Características Generales de los Hongos

Introducción

• MICOLOGÍA: Hongos

Distribución universal naturaleza

Microorganismos de gran utilidad

Se conocen > 250.000 especies

(< 500 infecciones hombre)

Incremento interés últimos años

(aumento inmunodeprimidos)

Introducción

• No todos los hongos son perjudiciales

• Muchos hongos son beneficiosos para el hombre

Los hongos como productores de metabolitos secundarios

Penicillium notatum

Staphylococcus aureus

PENICILINA

Los hongos como productores de metabolitos secundarios

Otros antibióticos:

- Cefalosporina- Ácido fusídico- Ácido helvólico- Ramicina- Griseofulvina- Oosporeina- Pecilocina- Fumagilina- Sicanina

Los hongos como productores de metabolitos secundarios

Inmunoreguladores: Ciclosporina

Tolypocladium inflatum

Los hongos en biotecnología ambiental

Tratamiento efluentes industriales

Decoloración de residuos

Tratamiento de efluentes con elevado contenido en ácidos grasos

Tratamiento de los residuos de las destilerias de whisky en Irlanda

Los hongos en la industria alimentaria

Producción de quesos:

- Modificación de sabores (Quesos azules) Crecimiento interno del hongo

- Modificación de textura (Quesos Camenbert, Brie) Crecimiento externo. Acción de proteasas

Penicillium roqueforti

Penicillium camemberti

Los hongos en la industria alimentaria

Comidas orientales fermentadas:

-Tempeh kederle, indonesio Rhizopus olygosporus

- Idli, sur de la IndiaTrichosporium pullulans

- Ang-kak, China y FilipinasMonascus purpureus

Los hongos en la industria alimentaria

Elaboración de bebidas alcohólicas

- Cervezas

- Vinos

Características Generales• Reino FUNGI: 5º reino naturaleza

Características Generales

- Células eucariotas.

- Nutrición heterótrofa (no clorofila)

- Reproducción :

Esporas sexuales (meiosis)

Esporas asexuales (mitosis)

- Sin diferenciación tisular.

Estructura

Pared celular:-Quitina.-Mananos-Glucanos.-Glicoproteinas

Membrana celular: ErgosterolNúcleo verdadero con membrana nuclear

Metabolismo

• Heterótrofo.• Aerobios o anaerobios facultativos.

• Tª óptima crecimiento 25-30ºC.• Crecimiento lento (hasta 2 meses).

UNICELULAR

LEVADURAS

blastoconidias

MORFOLOGÍA

PLURICELULAR

HONGOS FILAMENTOSOS

(mohos)

Hifa

Micelio

Colonia

HONGOS DIMÓRFICOS

37ºC: LEVADURAS

MORFOLOGÍA

Tª ambiente:H.FILAMENTOSOS

Hifa

Micelio

Colonia

Levaduras

Hongos filamentosos (Mohos)

Hongos Dimorficos

Blastomyces dermatitidis

Tª ambiente 37ºC

Reproducción

• Asexual:

- Fragmentos de hifas.

- Conidias o esporas

• Sexual:

- Esporas sexuales.

Clasificación Micosis

• Micosis superficiales.

• Micosis subcutáneas.

• Micosis profundas o sistémicas.

Patogenia Micosis

• Factores Hongo

Inóculo

Factores virulencia (poco conocidos)

Enzimas

• Factores Huesped

Inespecíficos

Específicos: inmunidad celular

inmunidad humoral

Micosis

•Por hongos que se comportan como Patógenos Oportunistas

CandidiasisAspergilosisZigomicosisNeumocistosis

Micosis• Por hongos que se comportan como

Patógenos Primarios Criptococosis

Micosis sistémicas endémicas

HistoplasmosisParacoccidioidomicosisCoccidioidomicosisBlastomicosis

Micosis subcutáneas

Esporotricosis

Diagnóstico micológico Directo1. Toma de muestra y transporte

adecuados2. Examen directo al M.O.:

- Fresco: +/- KOH o NaOH.- Tinciones: Calcofluor, azul de

lactofenol, Gram, tinta china, histopatológicas..

- IFD.3. Cultivo:

- Medio de Sabouraud glucosado +/- antibióticos.

- Dimorfismo: 25ºC (Sabouraud) y 37ºC (BHI).

Diagnóstico micológico Directo

4. Identificación: • Filamentosos: características macro/micro.• Levaduriformes: Pruebas bioquímicas; test

de filamentación.

ColorColor

TopografíaTopografía

TexturaTextura

Tasa crecimientoTasa crecimiento

Macroscópicas

Características morfológicas

Hifas

Conidóforo

Vesícula

Fiálides

Conidios

Esclerocios

Células de Hülle

Cleistotecios

Ascos

Ascosporas

Microscópicas

Características morfológicas

Diagnóstico micológico Directo

4. Detección de antígenos: • Ag. capsular de Cryptococcus neoformans • Galactomanano de Aspergillus spp.

5. Detección otros componentes:• Beta-1-3-D Glucano • Acidos Nucleicos (PCR y otras técnicas

moleculares).

Antifúngicos: Dianas

En investigación En investigación

Antifúngicos• Polienos:

- Anfotericina B- Nistatina

• Azoles:- Ketoconazol- Fluconazol- Itraconazol- Voriconazol- Posaconazol

• Griseofulvina

• Equinocandinas:- Caspofungina- Anidulafungina- Micafungina

• Fluorocitosina

• Ioduro Potásico

• Alilaminas:- Terbinafina- Naftilina