TEMA 3. LA NUTRICION.pdf

Post on 31-Jan-2016

5 views 0 download

Transcript of TEMA 3. LA NUTRICION.pdf

LA NUTRICION

CONTENIDOS • La nutrición -Definición-Tipos y Fases • Integración de los sistemas de nutrición: Sistema digestivo, s. respiratorio, s. Circulatorio y s. Excretor • La Digestión en humanos. Diversidad de sistemas digestivos.

PROPOSITO • Diferencia los tipos de nutrición en los seres vivos. • Analiza la importancia de la nutrición en los seres

vivos.

¿QUÉ ES NUTRICIÓN?

TIPOS DE NUTRICION AUTOTROFOS HETEROTROFOS

PRODUCE SU PROPIA MATERIA ORGANICA

UTILIZA A OTROS SERES

FOTOSINTETICOS QUIMIOSINTETICOS

HERBIVOROS CARNIVORO

LA NUTRICION EN ANIMALES

PROCESO DIGESTIVO

INTERCAMBIO GASEOSO

TRANSPORTE

METABOLISMO

EXCRECIÓN

Transformación de alimentos en sustancias mas simples.

Captación de oxigeno para el metabolismo.

Reparte de O2 a cada célula y recojo de CO2.

Construir estructuras y obtener energía.

Eliminación de sustancia y desecho.

NUTRICIÓN: Sistemas que

intervienen

DIGESTION INTRACELULAR

DIGESTION EXTRACELULA

PROTOZOARIOS EPONJAS

ANIMALES CON APARATOS DIGESTIVOS

SISTEMA DIGESTIVO

TIPOS DE DIGESTION EXTRACELULAR

CAVIDAD GASTROVASCULAR TUBO DIGESTIVO

SISTEMA DIGESTIVO EN HUMANOS

DIGESTION

ABSORCION

ELIMINACION DE DESECHOS

DIGESTION BUCAL

DIGESTION GASTRICA

DIGESTION INTESTINAL

BOCA: orificio de entrada al tubo

digestivo

ESOFAGO: tubo que conduce el alimento al

estómago

INTESTINO DELGADO: se divide duodeno,

yeyuno, íleon

INTESTINO GRUESO: ultima parte del tubo

digestivo

ESTÓMAGO: ensanchamiento del

tubo digestivo

FARINGE: conducto que conecta la boca

con el esófago

COMPONENTES DEL SISTEMA DIGESTIVO

SE REALIZA EN DESEMBOCA EN

V.G.

PECES INTESTINO ANO

REPTILES ESTOMAGO GLOBULAR

CLOACA

ANFIBIOS ESTOMAGO TUBULAR

CLOACA

AVES

ESTOMAGO GLANDULAR Y MOLLEJA

CLOACA

MAMIFEROS HERBIVOROS

RUMIANTES:4 CAVIDADES

ANO

MAMIFEROS CARNIVOROS

ESTOMAGO INTESTINO

ANO

SISTEMAS DIGESTIVOS EN VERTEBRADOS

ESTRUCTURAS RESPIRATORIAS

SIMPLES RESOIRACION BRANQUIAL

RESPIRACION TRAQUEAL

SISTEMA RESPIRATORIO

RESPIRACION PULMONAR

SISTEMAS CIRCULATORIOS

PLANTAS ANIMALES

Forma de alimento adquirido

Moléculas inorgánicas Mayormente como fracción orgánica compleja

Digestión de alimentos

No necesitan Descomponen en sus monómeros constituyentes

Transporte de nutrientes

Por evaporación y osmosis Por presión hidrostática del corazón

Síntesis de moléculas Sintetizan las moléculas orgánicas a partir de los precursores inorgánicos

Sintetizan compuestos orgánicos a partir de precursores orgánicos procedentes de la dieta

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

TEXTO • CAMPBELL-REECE. Biología. Bogotá. Editorial

Panamericana. 2007. Ubicación: Biblioteca UC: 570/C24 – 2007.

• SANTILLANA Biologia 2009 pag 150-190 ENLACES • Las funciones vitales de los seres vivos www.educa.madrid.org/web/cepa...I/.../05-funciones%20vitales%20I.pdf. • El ser vivowww.youtube.com/watch?v=TTaCmE5KQ3g

PRACTICA DE LABORATORIO

CONTENIDOS

• Sistema respiratorio humanos, nutrición en plantas

• Sistema circulatorio en humanos.

• Sistema excretor en animales vertebrados e invertebrados.

PROPOSITO

• Analiza y diferencia los componentes, órganos, de los sistemas de nutrición.

INFOGRAFIA

1. Con ayuda de gráficos, laminas, dibujos; esquematiza el sistema respiratorio y nutrición de las plantas.

2. Del sistema circulatorio humano y excreción en los animales vertebrados e invertebrados.