Tema 4 1 Aparato Respiratorio

Post on 24-Jul-2015

2.961 views 2 download

Transcript of Tema 4 1 Aparato Respiratorio

LA RESPIRACIÓNLA RESPIRACIÓN

1. EL APARATO RESPIRATORIO

• ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

• FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

2. LA SALUD DEL APARATO RESPIRATORIO

• ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES

• FACTORES DE RIESGO

• CONTROL Y PREVENCIÓN

1. EL APARATO RESPIRATORIO

• ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

• FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

2. LA SALUD DEL APARATO RESPIRATORIO

• ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES

• FACTORES DE RIESGO

• CONTROL Y PREVENCIÓN

INTRODUCCIÓN

RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR

NUTRIENTRESNUTRIENTRES OXÍGENOOXÍGENO

MATERIA ORGANICA + OXÍGENO ENERGIA + DIÓXIDO DE CARBONO MATERIA ORGANICA + OXÍGENO ENERGIA + DIÓXIDO DE CARBONO

ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO

TRANSPORTE Y PREPARACIÓN DEL AIRE

CARACTERÍSTICAS DEL AIRE EN LOS PULMONES

• LIMPIO

• HÚMEDO

• CALIENTE

CARACTERÍSTICAS DEL AIRE EN LOS PULMONES

• LIMPIO

• HÚMEDO

• CALIENTE

MUCUS(SUSTANCIA VISCOSA)

MUCUS(SUSTANCIA VISCOSA)

FOSAS NASALES

• Punto de entrada del aire.• El aire se calienta porque hay abundantes capilares sanguíneos.• Recovecos que incrementan el recorrido del aire.• El mucus comienza a actuar

• Punto de entrada del aire.• El aire se calienta porque hay abundantes capilares sanguíneos.• Recovecos que incrementan el recorrido del aire.• El mucus comienza a actuar

FARINGE

• Es común al aparato digestivo y al aparato respiratorio.• Contiene la EPIGLOTIS, que cierra la LARINGE durante la deglución.•En sus paredes laterales se encuentran las AMÍGDALAS encargadas de producir glóbulos blancos , células que defienden nuestro organismo de infecciones

• Es común al aparato digestivo y al aparato respiratorio.• Contiene la EPIGLOTIS, que cierra la LARINGE durante la deglución.•En sus paredes laterales se encuentran las AMÍGDALAS encargadas de producir glóbulos blancos , células que defienden nuestro organismo de infecciones

LARINGE

• Permite el paso de aire hacia la

TRÁQUEA.

•La función principal de la LARINGE es la

fonación, gracias a unos pliegues

(CUERDAS VOCALES) que

vibran y permiten emitir sonidos.

• Permite el paso de aire hacia la

TRÁQUEA.

•La función principal de la LARINGE es la

fonación, gracias a unos pliegues

(CUERDAS VOCALES) que

vibran y permiten emitir sonidos.

TRÁQUEA

• 12cm de longitud.• Anillos de cartílago.• Contiene mucus.• Contiene células con cílios• Los cilios desplazan el mucus hacia la faringe.• TOS Y ESTORNUDO.

• 12cm de longitud.• Anillos de cartílago.• Contiene mucus.• Contiene células con cílios• Los cilios desplazan el mucus hacia la faringe.• TOS Y ESTORNUDO.

ESTORNUDO

Un estornudo es un acto reflejo irreprimible constituido por una

inspiración brusca, seguida de una espiración violenta

y ruidosa.

La irritación estimula la sensibilidad de la nariz y ello provoca una fuerte inhalación

de aire (aproximadamente dos litros y medio) que pasa a

los pulmones. Es entonces cuando los músculos

abdominales hacen subir al diafragma para aumentar la

presión en los pulmones.

Mientras tanto, los músculos de la faringe se cierran. El aire sale entonces disparado por la boca y también, en menor medida, por la nariz, a una

velocidad promedio de entre 110 y 160 kilómetros por hora.

Es muy difícil para una persona mantener sus ojos abiertos mientras

estornuda. El reflejo de cerrar los ojos parece no tener objetivo alguno: los

nervios que controlan los ojos y la nariz se encuentran relacionados y un

estímulo en uno de ellos a menudo produce una respuesta en el otro.

También es casi imposible estornudar sin mover la cabeza, sólo si el estornudo es

muy suave. Esto es debido a que el movimiento de la cabeza hacia adelante ayuda a expulsar las sustancias irritantes

del aparato respiratorio.

El estornudo es un mecanismo de defensa del

aparato respiratorio.

TOS

La tos es una contracción

espasmódica repentina y a veces

repetitiva de la cavidad torácica que

resulta en una liberación violenta del aire de los pulmones

produciendo un sonido característico.

BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS

Un bronquio es cada uno de los dos conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que

entran en los pulmones. Cada bronquio es una estructura tubular que conduce el aire desde la

tráquea a los alvéolos pulmonares. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas muscular,

elástica y mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica.

Un bronquio es cada uno de los dos conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que

entran en los pulmones. Cada bronquio es una estructura tubular que conduce el aire desde la

tráquea a los alvéolos pulmonares. Los bronquios son tubos con ramificaciones progresivas arboriformes (25 divisiones en el hombre) y diámetro decreciente, cuya pared está formada por cartílagos y capas muscular,

elástica y mucosa. Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica.

LOS PULMONES

LOS PULMONES

LOS PULMONES

PLEURA lámina compuesta por dos membranas entre las cuales existe un líquido que permite que se mantengan unidas y se deslicen suavemente una sobre otra

PLEURA lámina compuesta por dos membranas entre las cuales existe un líquido que permite que se mantengan unidas y se deslicen suavemente una sobre otra

LOS PULMONESALVEOLOS PULMONARES

Los pulmones están formados por numerosos ALVEOLOS PULMONARES que son diminutos sacos formados por una capa de células aplanadas y rodeados por redes de capilares sanguíneos.

ALVEOLOS PULMONARESLos pulmones están formados por numerosos ALVEOLOS PULMONARES que son diminutos sacos

formados por una capa de células aplanadas y rodeados por redes de capilares sanguíneos.

FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

LA VENTILACIÓN PULMONAR

PROCESO DE RENOVACIÓN CONSTANTE DEL AIRE DE LOS ALVEOLOS

“RESPIRACIÓN”

PROCESO DE RENOVACIÓN CONSTANTE DEL AIRE DE LOS ALVEOLOS

“RESPIRACIÓN”

INSPIRACIÓNINSPIRACIÓN ESPIRACIÓNESPIRACIÓN

16 VECES POR

MINUTO

16 VECES POR

MINUTO

EL INTERCAMBIO DE GASES

DIFUSIÓNPaso de una molécula desde la zonas de más

concentración a la zona de menos concentración

DIFUSIÓNPaso de una molécula desde la zonas de más

concentración a la zona de menos concentración

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES DEL

APARATO RESPIRATORIO

ENFERMEDAD DIAGNOSTICO LOCALIZACIÓN ORIGEN SINTOMAS

Rinitis alérgicaReacciones exageradas (alergias)

NarizSustancias en el aire

(polvo, polen, hongos, etc.)

Aumento secreción acuosa.

Picor. Estornudos.

Asma

Dificultad del paso del aire por

contracción músculos y exceso de secreción

Bronquios Contracción

músculos bronquios

Sensación de ahogo y angustia.

Bronquitis crónicaIrritación

de la mucosaBronquios

Humo tabacoContaminantes atmosféricos

Alergias

Ataques de tos frecuente.

Expulsión por la boca de las secreciones del tubo digestivo.

Opresión del pecho.

Asma

Enfisema pulmonarAumento del

tamaño y destrucción

Alvéolos pulmonares

Humo del tabacoTumores que

bloquean las vías respiratorias

Bronquitis crónica

Hinchazón del tórax.

Fallos del corazón.

ENFERMEDAD DIAGNOSTICO LOCALIZACIÓN ORIGEN SINTOMASCatarro nasal

Inflamación

Nariz

Infecciones(bacterias o virus)

Aumento secreción mucusa

Tos. Fiebre. Dolor localizado

Faringitis FaringeAmigdalitis(anginas) Amigdalas

Bronquitis BronquiosBronquiolitis BronquiolosNeumonía pulmones

Sinusitis Inflamación Senos nasalesInfecciones

Defecto nasal

Dolor Secreciones

amarillo verdosas

Pleuresía Inflamación PleuraInfecciones

Heridas en el tóraxCáncer del pulmón

Dolor fuerte al toser

Fiebre Derrame líquido

pleural

ENFERMEDAD DIAGNOSTICO LOCALIZACIÓN ORIGEN SINTOMAS

Cáncer

Crecimiento desordenado de un tejido que invade y destruye los

tejidos próximos

Pulmón

Alquitrán del humo del tabaco

Muy graves Muerte

Garganta

FACTORES DE RIESGO

CONSUMO DE TABACO, YA SEA POR FUMAR DE FORMA ACTIVA O POR SER FUMADOR PASIVO

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

INHALACIÓN DE SUSTANCIAS IRRITANTES, COMO DISOLVENTES, PINTURAS, ETC.

CONTROL Y PREVENCIÓN

HÁBITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON EL APARATO RESPIRATORIO

• NO FUMAR• EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA• REALIZAR EJERCICIO FÍSICO• EVITAR EXPOSICIÓN AL POLVO Y CONTAMINANTES

• NO FUMAR• EVITAR CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA• REALIZAR EJERCICIO FÍSICO• EVITAR EXPOSICIÓN AL POLVO Y CONTAMINANTES