Tema 5. Salida del sistema climático: distribución de las...

Post on 13-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of Tema 5. Salida del sistema climático: distribución de las...

Tema 5. Salida del sistema climático: distribución de las temperaturas y las precipitaciones

TEMARIO GENERAL

1. Introducción: Climatología y Biogeografía como ciencias geográficas.

2. Componentes del sistema climático: la atmósfera como escenario de los fenómenos meteorológicos.

3. Entrada del sistema climático: el balance de radiación o el “equilibrio dinámico”.radiación o el “equilibrio dinámico”.

4. Parte central del sistema climático: los procesos termodinámicos de reajuste. [Circulación general de la atmósfera y aspectos básicos: presiones, vientos, mecanismos de precipitación, masas de aire, mapas de tiempo].

5. Salida del sistema climático: distribución de temperaturas y precipitaciones.

6. Los climas del mundo: la base de los biomas.

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

Factores zonales

Esquema general

Circulación general

Balance de radiación

Distribución temperaturas/

precipitaciones

MA

CR

OC

LIM

AS

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

precipitaciones

MA

CR

OC

LIM

AS

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

ECUADOR TERRESTRE

Circunferencia máxima perpendicular al eje de la Ti erra. El ecuador divide la superficie del planeta en dos par tes, el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur. La latitud de l ecuador es por definición de 0 °°°°.

LATITUD

Distancia angular entre la línea ecuatorial y un pu nto determinado del planeta, medida a lo largo del meri diano en el que se encuentra dicho punto angular (ojo: grados sexagesimales). [1º=111,11 km. aprox.]

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

LATITUD PENÍNSULA IBÉRICA Entre 36ºN y 43º N

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

LATITUD

Distancia angular entre la línea ecuatorial y un pu nto determinado del planeta, medida a lo largo del meri diano en el que se encuentra dicho punto angular (ojo: grados sexagesimales).

COORDENADAS GEOGRAFICAS DE ESPAÑA

PenínsulaLatitud Extremo septentrional 43º 47’ 36’’ N

Extremo meridional 36º 00’ 08’’ NLongitud Extremo oriental 3º 19’ 05’’ E

Extremo occidental 9º 17’ 46’’ O

Oslo: 59º

Berlín: 52º N

N. York : 40°°°° N

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

Extremo occidental 9º 17’ 46’’ O

Islas BalearesLatitud Extremo septentrional 40º 05’ 44’’ N

Extremo meridional 38º 38’ 32’’ NLongitud Extremo oriental 4º 19’ 29’’ E

Extremo occidental 1º 09’ 37’’ E

Islas CanariasLatitud Extremo septentrional 29º 24’ 40’’ N

Extremo meridional 27º 38’ 16’’ NLongitud Extremo oriental 13º 19’ 54’’ O

Extremo occidental 18º 09’ 38’’ O

Ceuta Latitud 35º 55’ 45’’ N. Longitud 5º 17’ 28’’ OMelilla Latitud 35º 17’ 15’’ N. Longitud 2º 56’ 51’’ O

N. York : 40°°°° N

Tokio: 35 °°°° N

Miami: 25º N

San José (Costa Rica): 9º N

Quito: 0º

Lima: 12º S

Buenos Aires: 34º S

Mapa superpuesto Europa Norteamérica

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

Europa Norteamérica respetando la latitud

LATITUD

Distancia angular entre la línea ecuatorial y un pu nto determinado del planeta, medida a lo largo del meri diano en el que se encuentra dicho punto angular (ojo: grados sexagesimales).

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

El asentamiento permanente más al norte de la Tierra es Alert en isla de Ellesmere, Canadá (82 °°°°28′N)

El asentamiento permanente más al sur de la Tierra (no científico) es Puerto Toro, Chile (55 °°°°05′ S).

TRÓPICOS Línea imaginaria en la que los rayos del sol incide n perpendicularmente (ángulo de 90º) en los solsticio s.

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

TRÓPICOS Línea imaginaria en la que los rayos del sol incide n perpendicularmente (ángulo de 90º) en los solsticio s.

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

TRÓPICOS

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

ANILLO INTERTROPICAL

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

SUBTROPICAL Situado cerca de los trópicos pero a una latitud má s elevada

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

Trópicos a 23º aprox.

CÍRCULO POLAR

En todo punto con latitud mayor a la del círculo po lar hay por lo menos un día del año en el que el Sol está sobre el horizonte durante 24 horas seguidas. Del mismo modo, hay por lo menos un día en el que el Sol permanece bajo el horizonte durante 24 horas seguidas.

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

Anillo Intertropical (+23º / -23º)

Anillo lat. Media NORTE (+23º/+66º)

Anillo polar Ártico (+66º/+90º)

Áreas subtropicales (+30º)

RECORDAR MAPA DEL MUNDO

(+23º / -23º)

Anillo polar Antártico(-66º/-90º)

Anillo lat. Media SUR (-23º/-66º)

Áreas subtropicales (-30º)

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

TEMPERATURAS

Radiación solar :

Anillo intertropical

Anillo de latitudes medias

-El sol incide al menos una vez al año con un ángulo de 90º

-Temperatura siempre superior a 18ºC

-No hay invierno y siempre es verano

-Amplitud térmica escasa

- Hay 4 estaciones

-Banda Ecuatorial -Banda Tropical

Radiación solar : (3 anillos distintos)

Anillo de latitudes medias

Anillo polar

- Hay 4 estaciones

-Los rayos solares son tangentes al menos una vez al año.

-Temperatura siempre inferior a 10º C

-Invierno continuo1 Ecuador2 Trópicos2 Círculos polares

-Banda subtropical-Banda media-Banda alta

-Banda Ártica-Banda Polar

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

TEMPERATURAS

3 bandas

TEMPERATURAS

3 bandas

TEMPERATURAS

Causa: balance de radiación neta

3 bandas

TEMPERATURAS

Alternancia verano-invierno

TEMPERATURAS

Alternancia verano-invierno

Causas: esfericidad Tierra + inclinación eje + movimiento

traslación

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

Banda ecuatorial: ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical: >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

RECORDAR

ANILLO INTERTROPICAL: BANDAS

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

RECORDAR

Bandas intertropicales

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

Banda ecuatorial: ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical: >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

Banda ecuatorial: ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical: >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical (23º -35º): invierno

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Banda subtropical (23º -35º): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda media (35º-55º): invierno corto (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta (>55º): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

RECORDAR

ANILLO INTERTROPICAL: BANDAS

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

RECORDAR

ANILLO LAT. MEDIA

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical NORTE (+23º /+35º aprox.): invier no suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda subtropical SUR (-23º /-35º aprox.): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

RECORDAR

ANILLO LAT. MEDIA

Banda media NORTE(+35º /+55º aprox.): invierno cort o (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical NORTE (+23º /+35º aprox.): invier no suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda subtropical SUR (-23º /-35º aprox.): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda media SUR (-35º /-55º aprox.): invierno corto (≤6ºC) y veranos cálidos

RECORDAR

ANILLO LAT. MEDIA

Banda media NORTE(+35º /+55º aprox.): invierno cort o (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta NORTE(+55º /+66º aprox.): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical NORTE (+23º /+35º aprox.): invier no suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda subtropical SUR (-23º /-35º aprox.): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda media SUR (-35º /-55º aprox.): invierno corto (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta SUR (-55º /- 66º aprox.): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Factores zonales

TEMPERATURAS

Circulación general

Balance de radiación

≥ 18ºCAmplitud térmica baja

Anillointertropical

Banda ecuatorial: ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical: >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical (23º -35º): invierno

•Estación cálida•Estación fría•Dos estaciones intermedias

Anillo lat. media

Banda subtropical (23º -35º): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda media (35º-55º): invierno corto (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta (>55º): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Anillo polar

Sin verano (ningún mes supera 10ºC)

Banda ártica. Algún mes > 0ºC

Banda polar < 0ºC

RECORDAR

ANILLO LAT. MEDIA

Banda media NORTE(+35º /+55º aprox.): invierno cort o (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta NORTE(+55º /+66º aprox.): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Banda Polar (ningún mes supera los 10ºC)

Banda ecuatorial (+10º /-10º aprox.): ≤3ºC (max. en equinoccios)

Banda tropical NORTE (+10º / +23º aprox.): >3ºC (ma x. y mínimos en solsticios)

Banda tropical SUR (-10º / ´́́́23º aprox.): >3ºC (max. y mínimos en solsticios)

Banda subtropical NORTE (+23º /+35º aprox.): invier no suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda subtropical SUR (-23º /-35º aprox.): invierno suave (>6ºC) y veranos muy cálidos

Banda media SUR (-35º /-55º aprox.): invierno corto (≤6ºC) y veranos cálidos

Banda alta SUR (-55º /- 66º aprox.): invierno largo (>5 meses) y veranos frescos

Banda Polar (ningún mes supera los 10ºC)

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

Descenso de la temperaturaOjo: más relevante a escala regional/local]

Altitud

RelieveEfecto Foehn (calentamiento a sotavento). [Ojo: más relevante a escala regional/local]

Orientación

TEMPERATURAS

Mayor amplitud térmica. [Continentalización climas de latitudes medias: climas desierto frío y continental)]

W: climas más atemperados [ej. climas mediterráneo y oceánico de costa occidental]

E: climas más extremados [ej, climas chino y oceánico de costa oriental]

Factores azonales

Distribución Continentes-

mares

Continentalidad

Anomalías E-W

TEMPERATURAS

Relieve: altitud

TEMPERATURAS

Relieve: altitud

TEMPERATURAS

Causa: disminución de la presión con la altura y enfriamiento adiabático Relieve:

altitud

TEMPERATURAS

Causa: disminución de la presión con la altura y enfriamiento adiabático Relieve:

altitud

TEMPERATURAS

Continentalidad

TEMPERATURAS

TEMPERATURAS

ContinentalidadCausa: mayor inercia térmica del agua (los océanos se calientan y enfrían dos veces más

lentamente que los continentes)

TEMPERATURAS

Asimetría E-W

TEMPERATURAS

Asimetría E-W

TEMPERATURAS

Asimetría E-W

Causa: influencia marítima /continente +

corrientes cálidas / frías

ESTRUCTURA DEL TEMA 5

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar LATITUD [mapa del mundo]

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinala) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

PRECIPITACIONES

Circulación atmosférica(6 anillos distintos)

Bajas presiones ecuatoriales(Vaguada ecuatorial y convergencia de alisios)

Transición (Banda intertropical con estación seca)(altas presiones en verano y alisios en invierno)

Altas presiones subtropicales(altas presiones siempre: desiertos)

(6 anillos distintos)Transición (Banda subtropical con estación seca)(altas presiones en verano y frente polar en invierno)

Latitudes medias y frías(Frente polar)

Latitudes polares(altas presiones constantes)

Factores zonales

PRECIPITACIONES

Circulación general

Balance de radiación

ZCIT: lluvias abundantes sin estación árida

ZCIT // A subtropical: verano lluvioso // invier no árido

A subtropical: aridez permanente

Anillointertropical

A subtropical // Frente Polar: verano árido // invierno lluvioso

Frente Polar: lluvias abundantes sin estación ár ida

A polar: escasas precipitaciones

Anillo lat. media

Anillo polar

Esquema básico: bandas pluviométricas

PRECIPITACIONES

PRECIPITACIONES

Esquema básico: bandas pluviométricas

PRECIPITACIONES

ESTRUCTURA DEL TEMA

1. Esquema general: a) Factores zonalesb) Factores azonales

2. Recordar: a) Latitud /mapa del mundob) Claves de un climograma

3. Temperaturas:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

4. Precipitaciones:a) Factores zonales: esquema latitudinalb) Factores azonales: modificaciones del

esquema.

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

ZCIT: lluvias abundantes sin estación árida

ZCIT // A subtropical: verano lluvioso // invier no árido

A subtropical: aridez permanente

PRECIPITACIONES

Anillointertropical

Sin grandes variaciones

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

ZCIT: lluvias abundantes sin estación árida

ZCIT // A subtropical: verano lluvioso // invier no árido

A subtropical: aridez permanente

PRECIPITACIONES

Anillointertropical

Sin grandes variaciones

2 variaciones: • Costa oriental: inviernos lluviosos por Alisios

(lluvias orográficas)• Costa occidental: desértico por corriente fría

(estabilización de la atmósfera)

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en la zona tropical: Lluvias tropicales costa oriental-Alisios

Desiertos costeros-corrientes frías

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en la zona tropical: Lluvias tropicales costa oriental-Alisios

Desiertos costeros-corrientes frías

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en la zona tropical: Lluvias tropicales costa oriental-Alisios

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

ZCIT: lluvias abundantes sin estación árida

ZCIT // A subtropical: verano lluvioso // invier no árido

A subtropical: aridez permanente

PRECIPITACIONES

Anillointertropical

Sin grandes variaciones

2 variaciones: • Costa oriental: inviernos lluviosos por Alisios

(lluvias orográficas)• Costa occidental: desértico por corriente fría

(estabilización de la atmósfera)

1 variación clave: • El monzón (Tierra-mar)

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en la zona de Anticiclones subtropicales:

El monzón

PRECIPITACIONES

El monzón

2 variaciones: • Interior: aridez por continentalidad• Chino: veranos lluviosos por tierra-mar

Factores Azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

PRECIPITACIONES

A subtropical // Frente Polar: verano árido // invierno lluvioso

Frente Polar: lluvias abundantes sin estación ár ida

Anillo lat. media

PRECIPITACIONES

Anomalíaspluviométricas en latitudes

medias-subtropicales

2 variaciones: • Interior: aridez por continentalidad• Chino: veranos lluviosos por tierra-mar

Factores Azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

PRECIPITACIONES

A subtropical // Frente Polar: verano árido // invierno lluvioso

Frente Polar: lluvias abundantes sin estación ár ida

1 variación: • Interior: invierno sin lluvias por continentalidad/ foehn• Mayores precipitaciones en costa occidental

Anillo lat. media

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en latitudes medias-altas: continentalidad-/foehn en el interior

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en latitudes medias-altas: costas occidentales lluviosas

PRECIPITACIONES

Anomalías pluviométricas en latitudes medias-altas: costas occidentales lluviosas

Sin variación

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

PRECIPITACIONES

A polar: escasas precipitacionesAnillo polar

Factores zonales

Recordar esquema general

Circulación general

Balance de radiación

Distribución temperaturas/

precipitaciones

MA

CR

OC

LIM

AS

Factores azonales

Distribución Continentes-mares[Continentalidad/ Anomalías E-W]

Relieve[Altitud /

Orientación]

precipitaciones

MA

CR

OC

LIM

AS