Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados...2.En qué se parecen los sistemas digestivos de...

Post on 25-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados...2.En qué se parecen los sistemas digestivos de...

Tema 6 y 7

Animales Vertebrados e Invertebrados

IES Carlos Álvarez

Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados

IES Carlos Álvarez

Tema 6 y 7 Animales Vertebrados e Invertebrados

IES Carlos Álvarez

El reino Animal

LECTURA INICIAL

Lee los textos de las páginas 100 y 101 del libro y responde a las actividades OPINA, INTERPRETA LA IMAGEN Y CLAVES PARA EMPEZAR de esas páginas.

El reino Animal agrupa a organismos pluricelulares, eucariotas, con nutrición heterótrofa, gran sensibilidad y capacidad de movimiento. Pueden presentar simetría bilateral o simetría radial.

ACTIVIDAD EN GRUPO: En otras palabras….

Tenéis 5 minutos para, entre todos los miembros del grupo, redactar una la frase anterior con palabras diferentes. (No podéis decir pluricelulares, eucariotas, heterótrofo, sensibilidad y movimiento….)

IES Carlos Álvarez

BUSCO INFORMACIÓN: Explica en qué consiste la simetría, qué es la simetría radial y la simetría bilateral y qué grupos de animales presentan cada tipo.

La simetría en los animales

Excepto las esponjas, los animales presentan simetría, es decir su cuerpo se divide en partes simétricas entre sí por medio de diferentes planos o ejes.

IES Carlos Álvarez

Simetría radial

El cuerpo se divide en más de dos partessimétricas por varios planos imaginarios.

Poseen esta simetría animales sedentarios,flotantes o de movimientos limitados como lamedusa o la estrella de mar.

Simetría bilateral

El cuerpo se divide en dos partes simétricas pormedio de un plano imaginario. Esta simetríafacilita la locomoción.

Caracteriza a los animales de organizaciónestructural más compleja, como los insectos o losvertebrados.

¿Qué tipo de simetría presentamos los seres humanos? Realiza un dibujo de la silueta de una persona y el plano o planos de simetría que presente.Pon tus manos encima de la mesa una junto a la otra y luego una encima de la otra ¿Son iguales o simétricas?

La clasificación de los Animales

Los animales se pueden clasificar de muchas maneras, pero la más sencilla es hacerlo atendiendo a si presentan o no columna vertebral.

También podemos clasificarlos según su alimentación atendiendo a la procedencia de sus alimentos o a la forma de alimentarse.

REALIZAMOS ESQUEMAS: En las páginas 98, 99, 101 y 116 del libro de texto encontrareis toda la información necesaria para hacer esas clasificaciones.

Mirando esas páginas tenéis que elaborar un esquema de llaves que resuma esa información. Podéis comenzar como se indica a continuación.

IES Carlos Álvarez

Clasificación de los animales

• Por la alimentación

• Por la presencia o no de columna vertebral

• Según la procedencia del alimento

IES Carlos Álvarez

Clasificación de los animales

• Por la alimentación

• Por la presencia o no de columna vertebral

• Invertebrados

• Vertebrados

• Poríferos• Cnidarios• Gusanos• Moluscos• Artrópodos • Equinodermos

• Carnívoros• Herbívoros• Omnívoros

• Según la procedencia del alimento

• Según la forma de alimentarse

•Sedimentívoros• Parásitos• Carroñeros• Filtradores• Depredadores

• Peces• Anfibios• Reptiles• Aves• Mamíferos

• Platelmintos• Nematodos• Anélidos

La clasificación de los Animales

IES Carlos Álvarez

Clasificación de los animales por su alimentación

CARNÍVOROS

Se alimentan de otros animales

HERBÍVOROS

Se alimentan de plantas

OMNÍVOROS

Se alimentan de plantas y de animales

Según la procedencia de los alimentos

IES Carlos Álvarez

SEDIMENTÍVOROSVOROS

Ingieren sedimentos de los queextraen el alimento y luego losexpulsan, como la lombriz.

PARÁSITOS

Se alimentan de otros seres vivos sinllegar a matarlos, como el mosquito

CARROÑEROSConsumen cadáveres de otrosanimales, como hacen muchas larvaso lo buitres.

Según la forma de alimentarse

FILTRADORES Se alimentas de pequeñosorganismos o partículas orgánicasque filtran del agua. Esponjas,bivalvos, ballenas.

DEPREDADORESCapturan a sus presas vivas y lasmatan para comérselas. Avispones,lobos, etc.

Clasificación de los animales por su alimentación

Animales vertebrados:Son aquellos animales que tienen esqueleto interno con columna vertebral y cráneo.

IES Carlos Álvarez

Tienen esqueleto interno que lespermite el movimiento, da sostén yprotege ciertos órganos. El ejeprincipal es la columna vertebralformada por vértebras.

Su cuerpo se divideen cabeza, tronco ycola

Poseen un sistema nerviosos muydesarrollado formado por elencéfalo, la médula espinal y losnervios.

Poseen extremidadesarticuladas que pueden seraletas, patas o alas.

a) Animales vertebrados:Se dividen en cinco clases: Peces, Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos.

IES Carlos Álvarez

IES Carlos Álvarez

El ser humano

Las personas somos mamíferos placentarios. Nuestro orden es el de los primates, mamíferoscaracterizados por la presencia de manos con cinco dedos con uñas y ojos en posición frontal.Pertenecemos a la familia de los homínidos, junto con gorilas, orangutanes y chimpancés.

Nuestro cerebro está muydesarrollado lo que nospermite funciones complejascomo el lenguaje.

Tenemos vello por todo elcuerpo y pelo en la cabeza,pubis y axilas.

El desarrollo embrionario seproduce en el útero maternodonde hay un órgano llamadoplacenta.

Somos bípedos puescaminamos erguidos sobre lasdos extremidades trasera.

Nuestra piel presentanumerosas glándulassudoríparas que permitenrefrigerar nuestro cuerpo

Las extremidades anteriores,los brazos, terminan en lasmanos que poseen un dedopulgar oponible

IES Carlos Álvarez

Importancia de los animales vertebrados

El bienestar de las personas está muy relacionado con el de otros animales vertebrados, peroademás de por una cuestión de interés debemos tener una actitud de protección, cuidado yrespeto hacia todas las formas de vida porque todos cumplen una función importante en losecosistemas y por ética personal.

Animales invertebrados:

El 95 por ciento de los animales de nuestro planeta son invertebrados.

Son animales muy diferentes con características muy heterogéneas:

1. Su tamaño es muy variado desde la pulga de agua que es microscópica hasta el calamargigante que puede alcanzar los 20 m de largo y casi 300 kg de peso.

2. Con respecto al desplazamiento, la mayoría se desplazan activamente, pero otros como loscorales son sésiles y permanecen unidos al sustrato .

3. Pueden tener un esqueleto externo o exoesqueleto como los insectos o una concha comolos moluscos bivalvos o carecer de estructuras protectoras como las lombrices .

4. Con respecto a su hábitat, están presentes en todos los ambientes, tanto en el medioacuático dulce y salado como en el medio terrestre.

IES Carlos Álvarez

PRINCIPALES GRUPOS DE INVERTEBRADOS

IES Carlos Álvarez

CNIDARIOS

Medusas

Anémonas

Corales

PLATELMINTOS

Gusanos planos

ANÉLIDOS

G. con anillas

NEMÁTODOS

G. cilíndricos

GUSANOS

PORÍFEROS

Esponjas

EQUINODERMOS

Erizos y estrellas

de mar GASTERÓPODOS

Caracoles

BIVALVOS

Almejas

CEFALÓPODOS

Calamar

MOLUSCOS

INSECTOS

Moscas, escarabajos,

mariposas, abejas, etc.

CRUSTÁCEOS

Gambas, cangrejos MIRIÁPODOS

Ciempiés y milpiés

ARÁCNIDOS

Arañas y

escorpiones

ARTRÓPODOS

INVERTEBRADOS

IES Carlos Álvarez

Ahora vamos a ver un documental sobre los invertebrados. Míralo con atención y responde alas siguientes cuestiones:1.Explica cómo se alimentan las esponjas.

2.En qué se parecen los sistemas digestivos de las medusas, las anémonas, los gusanos planosy las ascárides o gusanos cilíndricos.

3.¿Qué animales, dentro del grupo de los invertebrados, se consideran los más desarrolladossi nos fijamos en su sistema nervioso?

4.¿Qué invertebrados se consideran más desarrollados si tenemos es cuenta su organizacióncorporal?

5.¿Cómo se llaman los órganos que les permiten desplazarse a las estrellas de mar?

6.¿Qué características tienen en común todos los artrópodos?

7.¿Cuáles son las tres fases de la vida de una mariposa?

8.¿Qué diferencias hay entre un ciempiés y un milpiés?

IES Carlos Álvarez

Importancia de los animales invertebrados

Son el grupo más abundante de animales y aunque algunos son perjudiciales son importantesporque cumplen funciones fundamentales en los ecosistemas y por ética personal.

y realizan la polinización

Trabajo de Investigación en grupo

Cada grupo se especializará en un grupo de animales vertebrados o en otro de animalesinvertebrados.Como especialistas tendréis que investigar y elaborar un trabajo en Power Point que usaréis paraexponer en clase al resto de vuestros compañeros.A continuación tenéis un guión de cada uno de los puntos que ha de incluir vuestro trabajo y elformato del mismo.

Formato del trabajo

a) El Power Point se hará sobre un fondo de un color claro.

b) La letra que usaremos será Comic Sans. Tamaño 24 para los títulos y 18 ó 16 para el resto del texto. Debéisincluir fotos en cada diapositiva para aclarar los conceptos que estáis tratando.

c) Para nuestro grupo de animales tenemos que responder a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo es su cuerpo?

• ¿Cómo sus funciones? En este punto ha de aparecer: ¿Cómo regulan su temperatura?, ¿Cómo es surespiración?, ¿Cómo es su alimentación?, ¿Cómo es su reproducción?, ¿Cómo se desplazan?

• ¿Cuál es su hábitat?

• ¿Qué animales de este grupo hay en Andalucía o en nuestra localidad?

• ¿Qué importancia tienen para el ser humano?

• En su caso, ¿Cuáles son los grandes grupos que existen de esos animales?.

d) Por último cada grupo debe exponer su trabajo a sus compañeros (10-15 minutos por grupo). El resto dealumnos debe tomar nota en sus libretas de las características más importantes de ese grupo de animales.

IES Carlos Álvarez

Recortable anatomía interna de un animal vertebrado

Ahora vamos a hacer unos recortable de la anatomía de un animal.

Tenemos que hacerlo bien para que se vean perfectamente los órganos internos.

IES Carlos Álvarez

Recortable anatomía interna de un animal invertebrado

Ahora vamos a hacer unos recortable de la anatomía de un animal.

Tenemos que hacerlo bien para que se vean perfectamente los órganos internos.

IES Carlos Álvarez

PRÁCTICA DE LABORATORIO

Anatomía de un vertebrado. Disección del Jurel (Trachurus mediterraneus)

IES Carlos Álvarez

http://biologiageotollon.blogspot.com.es/2011/11/diseccion-de-un-jurel_27.html

PRÁCTICA DE LABORATORIO

Anatomía de un vertebrado. Disección del Jurel (Trachurus mediterraneus)

IES Carlos Álvarez

http://biologiageotollon.blogspot.com.es/2011/11/diseccion-de-un-jurel_27.html

Huevas de jurel

Evaluación del tema

El 50 % de la nota del tema será la del trabajo práctico, el 50% restante será evaluado mediante un control.

La nota del trabajo práctico tendrá en cuenta:

• La presentación (Power Point) en la que se tendrá en cuenta:

- La calidad de la presentación.

- La exposición del trabajo. Explicamos y no leemos todo, mantenemos la atención del resto de compañeros….

- La organización y la distribución del trabajo por todos los miembros del grupo.

- La calidad y la precisión de la información presentada.

• La calidad de los recortables.

• El trabajo escrito sobre la práctica de disección

IES Carlos Álvarez