Tema 8- LA PRENSA. GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS.

Post on 11-Apr-2015

136 views 0 download

Transcript of Tema 8- LA PRENSA. GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS.

Tema 8- LA PRENSA. GÉNEROS PERIODÍSTICOS

INFORMATIVOS

Esquema:

I. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

II. LA PRENSAa)Definiciónb)Historia

III. LOS PERIÓDICOSc) Conceptod) Funcionese) Clases de periódicosf) Secciones de un periódico

IV. GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSg)La noticiah)Textos interpretativos

I. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

- DISTINTOS SISTEMAS ARTIFICIALES ESPECÍFICOS

- SE SIRVEN DE TECNOLOGÍAS COMPLEJAS

- DIFUNDEN INFORMACIÓN JUNTO A OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS PARA LA COLECTIVIDAD COMO OPINIÓN, ENTRETENIMIENTO, PUBLICIDAD…

- EL DESTINATARIO ES UNA COLECTIVIDAD

- PERTENECEN A GRANDES GRUPOS EMPRESARIALES O A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

TIP

OSAuditivos:

radio

Visuales: prensa

Audiovisuales: tv, internet

II. LA PRENSA

a) DEFINICIÓN

- Medio de comunicación de carácter visual (usa imágenes, gráficos y lenguaje verbal escrito).

- Difunde contenidos de modo más o menos periódico en el tiempo.

- Hasta hace poco tiempo presentaba un único formato editado en papel; sin embargo, hoy en día hay ediciones digitales

B) HISTORIA

- Antecedentes: cantares de gesta, romances y coplas de ciego

- Siglo XVIII: “papeles periódicos” (ideológicos, no informativos)

- Siglos XIX-XX: desarrollo progresivo y mayor complejidad

- Fin Siglo XX-XXI: evolución desde la información hasta el análisis y opinión

III. LOS PERIÓDICOS

a) CONCEPTO

Principal manifestación de la prensa (medio escrito e icónico)

Su nombre proviene del adjetivo periódico,: “que se produce o sucede en cierto intervalo de tiempo”

INFORMAR OPINAR

FORMAR DISTRAER

PUBLICITAR

B) FUNCIONES DE UN PERIÓDICO

c) Clases de

periódicos

SEGÚN EL CONTENIDO

GENERALISTAS

ESPECIALIZADOS

Deportivos

Economía

Prensa Rosa

Sensacionalista

Aficiones

SEGÚN EL FORMATO

Diario

Revista

SEGÚN LA PERIODICIDAD

Diario

Semanal

Quincenal

Mensual

Trimestral

Semestral

Anual

SEGÚN EL ÁMBITO DE DIFUSIÓN

Distrito

Barrio

Local

Comarcal

Provincial

Regional

Nacional

Internacional

EJERCICIO 1En grupos de cuatro o cinco:

- Id a un kiosko o lugar donde se venda prensa.

- Analizad diez periódicos atendiendo a:

• CONTENIDO• FORMATO• PERIODICIDAD• ÁMBITO

Publicación

Contenido

Formato

Periodicidic.

Ámbito

El país generalista

periódico

diario internacional

d) SECCIONES DE UN

PERIÓDICO

PORTADAPrimera página

Aparecen la/s noticias/s más destacada/s

Puede incluir un sumario de contenidos

INFORMACIÓN

INTERNACIONAL

NACIONAL

LOCAL

OPINIÓN

Editorial

Artículo

Columna

Cartas al director

INFORMACIÓN-OPINION

Deportes

ENTRETENIMIENTO

Pasatiempos

Tiras cómicas

Agenda

Cartelera

Formación

Suplementos

Secciones temáticas

EJERCICIO 2- En grupos de 4 o

5:

• Traed un periódico generalista a clase

• Analizad las diversas secciones que tiene según la tabla

SECCIÓN Nº. Págs. Información

Otros Contenidos

Madrid 6“Accidente…”“Atrapados en…”

AgendaEl tiempoTira cómicaColumna

I V. TEXTOS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS

a) LA NOTICIA

- Texto periodístico informativo más característico

- Relato de un acontecimiento de actualidad que es considerado de interés para un amplio público .

- Pretende ser objetiva, clara, precisa y veraz

ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA

Presenta un esquema prefijado que consta de TRES partes:

1- CUERPO DE TITULARES: recogen los aspectos principales de la noticia. Se destacan con letras de distinto tipo y tamaño. Puede haber: antetitular, títular, postitular2. ENTRADILLA O “LEAD”: primer párrafo de la noticia. Destacado en letra negrita. Suele dar respuesta a las 6 wh’s (qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué)3. CUERPO DE LA NOTICIA: resto de la información. El periodista añade distintos aspectos como entrevistas, testimonios, citas textuales, fotos, otros datos de interés

b) Textos interpretativos

Se denomina así a otros textos informativos que son más extensos que la noticia y que constan de más información que una noticia.

En ellos el periodista analiza los elementos y aporta incluso a veces algo de opinión propia.

Hay varios tipos:

Reportaje

• Texto típico del periodismo de investigación. Se trata de una información ampliada. El tema es general (no siempre de actualidad), se trata de explicar y aclarar mediante la investigación. Su estructura es más libre que la noticia

Crónica

• Mezcla de información y opinión. Un enviado especial o corresponsal informa sobre acontecimientos novedosos a la vez que los interpreta y opina sobre ellos.

Entrevista

• Llamado también “reportaje de citas”. Reproduce una conversación entre un periodista y un personaje entrevistado. Trata sobre diversos temas. Generalmente consta de una presentación, un desarrollo (que es el diálogo) y una conclusión.

EJERCICIO 3

Por grupos de 4 o 5:

- Consultad o comprad el mismo periódico durante cinco días (de lunes a viernes).

- Cada día, un miembro del grupo hará un seguimiento de un tema, sección… de dicho periódico.

- Al final de la semana, deberá haber un dossier con los diversos textos periodísticos informativos (impresas, recortadas…).

EL DOSSIER

Contendrá :

1. Portada2. Periódico y tema elegidos

(explicación)3. Seguimiento diario del

tema, que incluirá:

• Fecha• Texto /s• Comentario/s de

éste/os:• Breve reseña del tema• Aspectos destacables

del texto• Tipo de texto

informativo• Análisis de su

estructura

EJERCICIO 4Voluntariamente, por grupos

- Redactar un reportaje sobre algún aspecto de la actualidad del Instituto

- Debe ocupar al menos dos caras de un folio- Se premiará la originalidad, el diseño, el

lenguaje….- Se puede agregar todo tipo de elementos

lingüísticos, icónicos, infográficos…- Subirá la nota del grupo hasta dos puntos más