Temas: Página - Comunidad de Madrid...todo el cigarrillo y déjelo a la mitad o a un tercio de su...

Post on 20-Apr-2020

7 views 0 download

Transcript of Temas: Página - Comunidad de Madrid...todo el cigarrillo y déjelo a la mitad o a un tercio de su...

En las páginas de esta guía usted encontrará información acerca de:

• Losbeneficiosdedejardefumar• Lasrecomendacionesparadejardefumar• Lastécnicasquehanayudadoamuchaspersonasadejardefumar

Temas: Página

1Dejardefumaresposible.Nolodude................................................................................................4

2¡Prepáreseparadejardefumar!..........................................................................................................6

3Yasesientepreparado,¿quédebehacereldíaquedejedefumary las siguientes semanas?.....................................................................................................................9

4Siyanofuma,¿cómopuedemantenersesinfumar?.......................................................................12

5 Anexos:

1. Registrodemotivosparadejardefumar........................................................................14

2. Registrodelconsumodecigarrillos................................................................................15

3. Cómopuedeafrontarelsíndromedeabstinenciadelanicotina....................................17

4. Técnicasderelajación....................................................................................................19

5. Recomendacionesparamejorarelcontroldelpeso,unaalimentaciónsaludable.........20

6. Lostratamientosfarmacológicosdisponibles.................................................................22

4

DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE. NO LO DUDE

Dejar de fumar es posible: Seguramente usted ha conseguidocosasensuvidamuchomásdifícilesqueabandonarelconsumode cigarrillos. Millones de fumadores lo han dejado, de hecho lamayoríade losvaronesmayoresde60añosde laComunidaddeMadridsonexfumadores.Esimportantenosolodejarlo,sinohacerlocuantoantesporquehayrelaciónentrelosañosquesefumaylasenfermedadesquegeneraeltabaco.

Piense en su salud y en su calidad de vida: En muchascircunstancias de su vida cotidiana se habrá preguntado por quénodejade fumar.Ustedyasabequesi fuma, tieneunproblemamuyserioquerepercutirágravementeensucalidaddevidayensusalud.

Fumar cigarrillos encabeza la lista de las causas que provocancáncer,enfermedades respiratorias,vasculares,ydelcorazón.Lamitad de los fumadores morirán por una enfermedad relacionada coneltabaco.

El tabaco es tóxico y provoca dependencia: El consumo de cigarrillosestóxico.Elhumodelacombustióndeltabacocontienesustanciasquímicasdañinasparalasaludcomolanicotina,alquitrán,monóxido de carbono, cianuro, formol, plomo, etc. La nicotina esmuyperjudicialporqueademásdeserresponsabledelaadicción lo esdemuchasenfermedadesdelcorazón.

1

5

Sefumanosoloporlaspropiedadesquímicasdelanicotinaqueprovocanadicciónsinotambiénporlosestímulosasociadosalhábitodeconsumirtabacoalolargodelosaños.

El humo del tabaco ambiental es dañino: Está demostrado científicamente que el humo del tabacoambiental que respiran las personas que están cerca de alguien que está fumando puede provocarenfermedadescardiacasycáncerdepulmón.

Pida ayuda:Considerequenoesunahumillaciónpedirayudayapoyoa losprofesionalesde lasalud,compañerosdetrabajoyamigos.Losprofesionalessanitariossabenquefumaresunaadicciónyquenosiempreseconsigueenelprimerintento.

Fíjese en los beneficios que puede obtener si deja de fumar:

1.Vivirámásañosyconmejorcalidaddevida.2.Elhumodesuscigarrillosyanoperjudicarálasaluddesushijos/as,familiares,amigosyrestodelaspersonasquelerodean.3. Se cansará menos y recuperará su capacidad de hacer ejercicio físico, gracias a unamejoroxigenación.4. Sufrirá menos catarros y resfriados, no tendrá irritación de garganta y nariz y reducirá lasposibilidadesdesufrirunataquealcorazón,unaemboliaoalgúntipodecáncer.5.Ahorraráypodrágastarsesudineroencosasmásdivertidasyprovechosas(música,libros,ropa,juegos…).6.Mejorarádeformaespectacularelaspectodesupielydientes,desapareceráelmalaliento.7.Suropa,casaycoche,dejarándeolercomouncenicero.

6

8.Recuperaráelolfatoyelgustoparasaborearmejorlacomida.9.Sisequedaembarazadaaumentarálasposibilidadesdetenerunbebésaludableydisminuiránlascomplicacionesduranteelembarazo,partoypuerperio.10.Unañodespuésdedejar de fumar, el riesgodeenfermedad cardiaca se reducea lamitad.Despuésde15añoselriesgoessimilaraldelaspersonasquenuncahanfumado.11.Diezañosdespuésdehaberdejadodefumarelriesgodecáncerdepulmónsereducealamitad.

Ahora,unavezquehavistolosbeneficiosdedejardefumaresimportantenoprecipitarse,poresotienequehacerunplanparadejarlo.Dejardefumaresunprocesoyhayqueandarelcaminopasoapaso.

Enprimerlugarhayqueprepararseparadejardefumar,elegirundíaparahacerlo,evitarvolverafumarlosprimerosdíasyfinalmentemantenersesinfumar.¡Vamosadelante!

¡PREPÁRESE PARA DEJAR DE FUMAR!

Dejardefumaresunadelasdecisionesmásimportantesquepuedetomaryporelloesnecesarioqueseprepare.Durantelapreparaciónvamosacentrarnosenalgunasactividadesycuestionesimportantesquepuedencondicionarlabuenaevolucióndenuestradecisióndedejardefumar.

• Programe una fecha para dejar de fumar en las próximas semanas.

Elijaundíaparadejarloyprocurequeseaunafechaenlaquepuedadedicarsutiempoyesfuerzoanofumarniunsolocigarrillo.Procurequenocoincidacondíasdetensionesocambiosquealterensuestado

2

7

deánimo.Unavezfijadoeldía,nolocambiebajoningúnpretexto.Recuerde que losmayores éxitos se alcanzan dejando de fumarcigarrillosporcompletolafechaseñalada.

• Escriba su lista de motivos para dejar de fumar y los motivos por los que fuma.

Esmuyimportantequetengaclaroslosmotivosporloscualesfumaysobretodo,losmotivosporloscualesquiereusteddejardefumar.Hagaunalistaescritademotivosporlosquefuma.Escribatambiénlosmotivosparadejardefumaryelija loscincomásimportantes.Reléalosparamotivarse.

Procure tener la listadisponibleamanoyvuelvaa leerlasiemprequelonecesitedurantetodoelproceso(Anexo 1).

• Intente fumar menos.

Disminuyaalmínimoposibleelnúmerodecigarrillosfumadosaldía.Fumemenoscigarrillosqueeldíaanterior(cadadíapuedefumar2o3cigarrillosmenos).Procurenocomprarcigarrillos.Noaprovechetodoelcigarrilloydéjeloa lamitadoaun terciodesuconsumo.Retraseelprimercigarrillodeldía.Quíteseelcigarrillode labocadespuésdecadachupada.Respirediezvecesentrecadabocanadayconcéntreseenlaexperiencia.

8

• Registre todos y cada uno de los cigarrillos y piense en posibles alternativas al tabaco.

Debe anotar la hora en la que fuma, pero especialmente debefijarse en las circunstancias en que lo hace, la necesidad quetienedefumarenesemomento(Anexo 2)ylomásimportante,lasalternativasquepondráenmarchaparaafrontarestassituacionesparacuandoyanofume.Identifiqueyregistrelassituacionesqueusted asocia al consumo de cigarrillos, situaciones futuras de riesgo derecaídaypienseenalternativasparanofumar:levantarsedelamesainmediatamentedespuésdetomarcafé,cepillarselosdientesdespuésdecomer,mantenerlasmanosocupadasconalgúnobjeto,darunpaseo,relajarseescuchandomúsica,etc.

•Pida apoyo a sus amigos, familia y compañeros, y ayuda para dejar de fumar a los profesionales sanitarios.

Siesposiblebusqueunaliado,alguienquedejedefumaralmismotiempoqueusted.Anuncie a la familia, amigos y compañeros detrabajoquequieredejardefumarylafechaelegidaparadejarlo.Los profesionales sanitarios pueden ayudarle haciendo undiagnóstico preciso y aconsejándole sobre las pautas a seguiry los tratamientos farmacológicos indicados que le ayudarán adejardefumar.Losparches,comprimidosychiclesdenicotina,elbupropionylavareniclina,queenlaactualidadsonlostratamientos

9

farmacológicosquehandemostradosereficaces,puedenmultiplicarpordoslasposibilidadesdedejardefumar(Anexo 6).

•Aprenda a resistir el deseo de fumar.

Nofumeinmediatamenteencuantoleapetezca,controleeldeseounosmomentos,espereunpocoantesdefumar.Elretrasodebesercomomínimodeunminutoydebeiralargándoloconformepasenlosdías.Lasganasurgentesdefumarnoduranmásde3-5minutos.Aprendaarelajarseconunatabladeejercicios.

YA SE SIENTE PREPARADO, ¿QUÉ HACER EL DÍA QUE DEJE DE FUMAR Y LAS SIGUIENTES SEMANAS?

•Cree a su alrededor un ambiente limpio y fresco:Eldíaanterioralafechapropuestaparadejardefumarnocompretabacoydeshagasedetodosloscigarrillosquetenga.Tireoguardelosceniceros,mecheros,cerillas,etc.Supresenciaesunatentaciónparafumar.

•Rompa con su rutina diaria:Desayuneenunlugardiferentealhabitual,levántesenadamásterminardedesayunar,almorzarycenar;cuandohablepor teléfononosesientedondesolíahacerloconelcigarrilloenlamano. Plantéesenofumardíaadía.Dígase:“hoy no voy a fumar”.Evitepensaren“nuncamásvolveréafumar”.

•Manténgase ocupado el mayor tiempo posible: Practiquealgunaaficiónqueleguste:vayaalcine,learevistasolibros,quedeconamigos,practiquealgúndeporteadaptadoasusnecesidades(caminarporejemploesunaexcelenteactividadfísica).Esconvenientetenerlasmanosocupadas(bolígrafos,pulseras,bricolaje,etc.).

3

10

•Utilice adecuadamente la medicación para dejar de fumar: Recuerdeladosisquetienequetomarylafrecuencia.Sigalasinstruccionesdelprofesionalmédicoydelasoficinasdefarmacia.Utilicelosfármacoscorrectamenteparaquetengaelmáximoefecto.

•Reduzca el estrés: Los primeros días después de dejar de fumar puede experimentar diversassensaciones,inclusoocasionalmenteintensasganasdefumarqueleproduzcanansiedadytensión.Pongaenprácticaalgunatécnicaderelajaciónparalosmomentosdedificultad(Anexo 4).Mireelrelojymientrasserelajaesperequepaseunminuto.

•Esté atento y vigilante en las situaciones difíciles:Enlosencuentrosconotraspersonasquefumaninfórmelesdequeestádejandode fumar.Hagaejercicio.Siestádemalhumoro tristenosedejearrastrarporpensamientosnegativos.Reconozcaquelaadiccióneslaqueintentavencerleyrecuerdequeustedpuedemásqueuncigarrillo.

•Tome mucha agua y otros líquidos: Evite el consumo de café y alcohol.Haga una alimentaciónvariadayequilibrada(Anexo 5),bebamuchaaguayzumosdefrutaricosenvitaminaCqueleayudaráaeliminarmásrápidamentelanicotina.

•Mastique algo:Procurequeseabajoencaloríascomochiclesinazúcar,unamanzana,fresas,gajosdenaranja,limón,etc.

•En ningún caso compre tabaco y sobre todo ¡no dé una sola calada!:Elriesgodevolverafumaresgrande.Sileofrecentabaco,seatajante:“Gracias,nofumo”.Presumaconorgullodeestarsinfumar.Piensequelosfumadorestambiénquisierandejareltabacoytalvezpuedamotivarlesparaqueellosinicienelprocesodeabandonarlo.Familiaríceseydisfrutedeoírsedecir“estoydejandodefumar”.

11

•Conozca y controle el síndrome de abstinencia: Aparece a las pocashorasdedejardeconsumir tabacoypuededurarvariassemanas,aunquepocoapocovadisminuyendo(Anexo 3).

•Guarde el dinero que vaya ahorrando:Compreunahuchaymetacadadíaeldineroquesegastaríaentabaco.Hágaseunregaloqueleapetezca.

•Busque apoyo en su familia, amigos y compañeros:Elijaaalguienquepuedaescucharleyprestarlesuapoyosiemprequelonecesite;aéloellapodrárecurrirsiemprequetengamuchasganas de fumar o simplemente cuando sienta la necesidad de hablarconalguien.

Recuerde que si tiene muchas ganas de fumar debe respirarprofundamente y realizar los ejercicios sencillos de relajación. Sipuede,hagaalgoquelepermitacalmarlosnervios(saliracaminar,escuchar música…). Recuerde que debe estar satisfecho por elesfuerzorealizadoparaseguirsinfumar.Elobjetivonoeseliminarlasganasdefumar,sinoaprenderacontrolarlas.

DEJARDEFUMARREQUIEREESFUERZOYTRABAJO,PEROUSTEDPUEDECONSEGUIRLO...

12

SI YA NO FUMA ¿CÓMO PUEDE MANTENERSE SIN FUMAR?

¡Enhorabuena!, ha sido capaz de iniciar un intento serio de abandono del tabaco. Lleva algunas semanas sin fumar y todavía es normal seguir teniendo ganas de hacerlo.

Enesteprocesodemantenersesinfumarpuedeatravesardistintosestadosdeánimo.Desdelaeuforiaporeléxito(fantasíadecontrol)ylasmejorasqueobservealestarsinfumar,hastalasensaciónde“pérdidadealgo”.Lasensacióndeeuforiatieneelriesgodederivarenlafantasíadequelasituaciónestácontrolada.

Algunas situaciones son, como usted ya sabe, situaciones de riesgo de recaídaparaelconsumodetabaco.Peroademáspuedequealgunosconflictosocrisispersonalesenlosqueantessiempreutilizóuncigarro,irrumpanensuvidayleobliguenanuevasymejoresestrategiasparaafrontarlos.Intenteimaginarseenestassituacionesde riesgo. Piense cómo reaccionaría, e imagínese poniendo enprácticalasalternativasprevistas.Sisepreparamentalmenteparaunasituacióndeterminadamejorarásureacciónalamisma,ysobretodo,nolecogeráporsorpresa.

Además tenga en cuenta los siguientes consejos:

•Valore con orgulloelestarsuperandounaadicción(“...hehecho

4

13

ungranesfuerzo,nomerecelapenavolveracaer”),ypresumadeello.Felicítesecadadíaporseguirsinfumaryprémiese.

•Recuerde sus motivosparadejardefumaryrepaselosbeneficiosobtenidosdesdequenofuma.

•No debe fumar ni una calada:Si fumauncigarrillopiensequeesalgopuntualquehayqueevitarporqueesenormementepeligroso,por loquesiocurrehayqueafrontarlo correctamente: analice la situación(dóndeyconquienestaba,cualeseransuspensamientosysentimientos,quéhizo…),piensequepodríahaberhechoenlugardefumaryprepareunarespuestadeafrontamientoparaquenoocurraunapróximavez.Sigaadelante:ustednoquierevolverafumar.

•Si tiene unas ganas intensas de fumar:Espereunosminutos,cambieinmediatamentedesituación,ocupelasmanos,llameaalgúnamigo,yhagaalgúnejercicioderelajación.

•Recuerde: no haga caso de las fantasías de control:“Poruncigarrillonopasanada”,“Sólounascaladas”,“Sóloalgúncigarrillodevezencuando”,“Sóloenalgunosmomentosespeciales”,“Yocontrolo”.Estasfantasíaslastienetodofumador,ysonrotundamentefalsasymuytraicioneras.Evítelas.

Finalmentequeremosdecirlequesinoloconsigueenestaocasión,lerecomendamosquenotirelatoalla,vayacogiendofuerzasparaintentarlodenuevo.Quenoloconsigaestaveznoestanimportante.Lapróximavezpodráconseguirlo.

14

ANEXOS

Anexo 1. REGISTRO DE LOS MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR

Piense en losmotivos que tiene para dejar de fumar y para seguir fumando y anótelos en el siguientecuadro.

¿QUÉ MOTIVOS TENGOPARA FUMAR?

¿QUÉ MOTIVOS TENGO PARA DEJAR DE FUMAR?

5

15

Silosmotivosparadejarlosonmenosimportantesquelasrazonesporlasquefuma,necesitaráunpocomásdetiempopara irencontrandosuspropiasrazonesparadejardefumar.Aveces losbeneficiosquepuedealcanzartardanmástiempoencomprobarse.

¡GUARDEBIENESTALISTA!LESERVIRÁPARAMANTENERLEFIRMEENSUPROPÓSITO.

Anexo 2. REGISTRO DEL CONSUMO DE CIGARRILLOS

•Esteregistroesmuyimportante.Leayudaráaconocersumaneradefumarenlasdiferentessituacionesenlasquefuma.

•Anotecadacigarrillo¡JUSTOANTESDEENCENDERLO!

•Apuntedesdeelprimercigarrillodeldíahastaelúltimo.Debeindicarlahoraenquelofuma,ellugardondeseencuentraylaactividadqueestárealizandoenesemomentoylanecesidaddefumarlo.

•Fotocopieelcuadroqueapareceacontinuaciónycumpliménteloduranteunasemana(1cuadropordía).

16

CIGARILLOS HORA DÓNDE/ ACTIVIDAD/SITUACIÓN

NECESIDAD DE FUMAR (Alta, media, baja) ALTERNATIVAS

Ej.1 8 Casa,desayuno alta Cambiocaféporfruta234567891011121314151617181920

HOJA PARA EL REGISTRO DEL CONSUMO DE CIGARRILLOS

17

Anexo 3. RECOMENDACIONES PARA AFRONTAR ALGUNOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ABSTINENCIA A LA NICOTINA

Síntoma Recomendaciones para afrontarlo

Deseo intenso de fumar

•¡Espere!,las“ganasdefumar”soloduran2ó3minutos,ycadavezseránmenosintensasyfrecuentes.

•Cambiedelugaroactividad.•Respireprofundamente2ó3vecesseguidasopractiquealgúnejercicioderelajación.•Bebaaguaozumoconpocascalorías.Mastiquechiclesinazúcarocomaalgobajoencalorías.

•Permanezcaocupado(trabajo,deporte,aficiones).

Irritabilidad/Nerviosismo

•Hagaunapausa,deténgaseyreflexione.•Camineyhagaejerciciofísico.•Dúcheseotomeunbaño.•Evitecaféybebidasconcafeína.

Dificultad de concentración

•Noseexijamucho(rendimiento)durante1o2semanas.•Aumentelashorasdesueño.•Hagadeporteoalgunaactividadfísica.•Evitebebidasalcohólicas.

Dolor de cabeza•Practiqueejerciciosderelajación.•Dúcheseotomeunbañocaliente.•Evitecaféyalcohol.

18

Aumento de apetito

•Bebamuchaaguayzumosconpocascalorías.•Controlelaingestadegrasasydeazúcaresrefinados.•Aumenteverdurasyfrutasenladieta.•Comaconmásfrecuenciaymenoscantidad.

Insomnio

•Eviteté,caféybebidasconcolaporlatarde.Tomeinfusiones.•Aumentelaactividadfísica.•Hágasedarunmasaje.•Alacostarsetómeseunvasodelechecalienteotila.•Hagaejerciciosderelajaciónenlacama.•Evitelassiestas.•Seamuyregularconloshorariosdesueño:acuéstesealamismahora.•Ceneligeroydoshorasantesdeacostarse.

Cansancio, desánimo

•Mantengasuactividad:trabajo,deporte,aficiones.•Hagaloquemásleguste.Prémiese.•Evitelasoledad.Busquelacompañíadeamigos.•Aumentelashorasdesueño.

Estreñimiento

•Camine.Realiceejercicio.•Hagaunadietaricaenfibra.•Bebamuchoslíquidos,sobretodoagua.•Searegularensushábitos.Intenteevacuarsuintestinoadiario(siesposibletraseldesayuno).

19

Anexo 4. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN

Las técnicas de relajación consisten en ejercitar una respiración profunda queaumente lacapacidadpulmonarymejore laventilacióny laoxigenación, loqueasuvez,proporcionasensacióndecalmayrelajación.Permitecontrolaralgunossíntomasdeabstinencia y distraer el pensamiento cuandoaparecendeseosdefumar.Conviene practicarlas y entrenarse con anterioridad a las situaciones deriesgoparaobtenermejoresresultados.

La posición puede ser variada:

• Tumbado/abocaarribaconlasrodillasdobladasylasmanosenelabdomen.

•Sentado/aconlaregiónlumbarapoyadaenelrespaldodelasiento,laespaldaverticalylaspiernasrelajadasconeltalónenlíneaconlarodilla.

•Depié,caminando,etc.

Realice la inspiración,mantengaelairey luegoexpúlselocontrolandoel tiempodecadafasesegúnlarelación1-1-2,esdecir,mantenerelaireelmismotiempoquedurólainspiraciónyexpulsarloeneldobledetiempo,(ejemplo:5segundos,5segundosy10segundos).

Estapautarespiratoriaesunahabilidadqueusteddeberíaaprender,yquecuantomás se practica, mejor se realiza y mejores resultados aporta. Se recomiendarealizar los ejercicios almenos tres veces al día, durante dosminutos en cadaocasión.

20

Existen varios tipos de respiración. Le proponemos la respiración diafragmática/abdominal:

Coloquesumanosobreelvientreytomeairelentamenteporlanariz,intentandollevarelairealabasedelospulmones.Elmúsculodiafragmabajayempujaelvientrehaciafuera,elevandonuestramano.Mantenga el aire en los pulmones y expúlselo soplandolentamentepor laboca.Elvientre irádescendiendoyconélsumano; finalmente expulse todo el aire que pueda hundiendo elvientreconunacontracciónligeradesusmúsculos.

Anexo 5. RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR EL PESO. HAGA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Aldejardefumarnoesdifícilengordar.Esunareacciónpasajera,queluegonotieneporquécontinuar.

Debetenersiempreencuentaquelosbeneficiosparalasaluddedejarde fumarexcedenenmuchoa los riesgosasociadoscon laposiblegananciadepeso.

¿Qué se puede hacer para reducir la ganancia del peso?

•Aumentar el nivel de actividad física de forma razonable: Ayudaareducirpesoyansiedad.Esunbuenmomentopara

21

empezarahacerejercicioyquemarlasposiblescaloríassobrantes.Lamejoropciónescaminarabuenpasoosimplementepasear.

•Disminuir la ingesta de calorías en 200-300 al día: Aldejardefumarelmetabolismosevuelvemáslentoyportanto,debereduciralgolascantidadesdecomidaparapoderadaptarseaestanuevasituación.Lacomidaseguramentetendrámejorsabor.Aprovecheestaoportunidadparacambiarymejorarsudieta.

Además tenga en cuenta que…

•Saltarsecomidasnoesunabuena ideaparaperderpesoa la larga.Sisucuerposeacostumbraaconsumirpocascalorías,cuandocomanormalmenteaumentarádepesofácilmente.Por lo tanto, lamejorformadeevitarengordarescambiarunpocoeltipodecomida,lamaneradecocinarla,comerpocoymuchasvecesaldía.

•Noesconvenienteponerseahacerrégimenestrictoenestosmomentos,yaquehayqueconcentrarseendejardefumar.Apartirdeltercermessepuedecomenzarconunadietasiustedlodesea.

• Cuando tenga ganas de picotear entre comidas, recurra a frutas (naranjas, fresones, manzanas),verduras(bajasencalorías),caramelosochiclessinazúcar.

•Bebalíquidosyzumosdefruta,almenos2,5litrosaldía.Bebadosvasosdeaguaantesdeldesayuno,comidaycena.

•Nosonaconsejableslascomidasabundantes;programecomidasfrecuentes(5ó6aldía)ydepocacantidad.Evitelosfritos,carnesmuysazonadas,ocomidasmuycondimentadas.Reemplacelacarne,salsasybeiconporpolloypescado.

22

•Tomemuchasverduras,frutasfrescas,cerealesylegumbres.

•Evitelasbebidasalcohólicasylosrefrescoscomerciales.

• Suprima los dulces (chocolate, galletas, pasteles, etc.) y losaperitivos (pipas, frutossecos,patatas fritas,etc.).Cambieelazúcardelcaféporsacarinaoalgúnedulcoranteartificial.

Anexo 6. LOS TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS EFICACES DISPONIBLES

Laterapiasustitutivadenicotina,elbupropion y lavareniclinasonlostratamientosfarmacológicosespecíficosfrentealadependenciatabáquica que han demostrado ser eficaces para dejar de fumar.Reducen lossíntomasqueaparecenaldejarde fumar (síndromedeabstinencia)ylasganasinmediatasdefumar.Esdecirayudanadejardefumar.

Terapia sustitutiva de nicotina:

•Los parches de nicotina liberannicotinaa travésde lapiel.Debenusarseadiariodurantealmenos8semanas,segúnladosisque lehayan indicado.Useunparchenuevo todos losdías.

23

•Los chicles de nicotinaliberanlanicotinaenlamucosabucaldondeseabsorbe.Puedenusarsesolos(1chiclecada1o2horas)ocomocomplementopuntualalosparches.Hayqueseguirrigurosamentelasindicacionesdelmododeempleo.

•Los comprimidos de nicotina para chuparsolosediferenciandeloschiclesensuformadepresentaciónydosis.Suformadeactuarymododeempleoessimilar.

Esconvenientequelleveconsigoparches,chiclesycomprimidosporsilosnecesita.Parasuadquisiciónnoprecisarecetamédicayestándisponiblesenlasfarmacias.Nofumecuandohayaempezadoausarparches,chiclesocomprimidos.

Bupropion:

Esunmedicamentoquenocontienenicotinayactúasobrelasneuronascerebrales,equilibrandolosefectosde la faltadenicotina.El tratamientosuelecomenzarunasemanaantesde la fechaen laquedejedefumarparacontinuardespuésentre8a12semanas.Debeutilizarsesiemprebajolaprescripciónycontrolmédico.

Vareniclina:

Esunmedicamentoqueactúasobrelosreceptoresnicotínicoscerebralesreduciendolasganasdefumarylossíntomasdeabstinenciaqueseasocianconelconsumodetabaco.Eltratamientodebecomenzarunasemanaantesdelafechaenlaquedejedefumarparacontinuardespuéshasta las12semanas.Debeutilizarsesiemprebajoprescripciónycontrolmédico.

24

INFORMACIÓN ADICIONAL. Si desea saber más…

ParaobtenermásinformaciónsobretabacoodescargardeInternetcopiasdeestefolletoodeotrosdisponiblessobretabaco,visitewww.ganavida.org o www.madrid.org(portalsalud)delaConsejeríadeSanidaddelaComunidaddeMadrid.

Para obtenermayor información sobre cómo dejar de fumar u otras cuestiones relacionadas con eltabaquismolerecomendamosquerecurraasuCentrodeSalud.TambiénpuedellamaralTeléfono012, 010 o 914000000deatenciónalciudadano.

OtraspáginasWeboficialesdeinterésenEspaña:

• ComitéNacionalparalaPrevencióndelTabaquismo,CNPT:www.cnpt.es• MinisteriodeSanidadyConsumo:www.msc.es• SociedadEspañoladeNeumologíayCirugíaTorácica,SEPAR:www.separ.es• SociedadEspañoladeEspecialistasenTabaquismo,SEDET:www.sedet.es• SociedadEspañoladeMedicinaFamiliaryComunitaria,SEMFYC:www.papps.org• OrganizaciónMundialdelaSalud(OMS):www.who.org• SociedadCientíficaEspañoladeEstudiosdelAlcohol,elAlcoholismoyotrasToxicomanías,Socidrogalcohol:www.socidrogalcohol.org

Guía resumida para dejar de fumar. Cinco CLAVES

1. PREPÁRESE

• Programeunafechaparadejardefumarynolacambiebajoningúnpretexto.• Pienseenlosmotivosporlosquequieredejarloypienseenlosbeneficios.

2. BUSQUE APOYOS EN SU ENTORNO CERCANO

• Anunciealafamilia,amigosycompañerosdetrabajoquequieredejardefumarydígalestambiénlafechaelegidapara dejarlo.

• Siesposiblebusqueunaliado,alguienquedejedefumaralmismotiempoqueusted.

3. APRENDA Y PONGA EN PRÁCTICA NUEVAS HABILIDADES Y CONDUCTAS

• Rompaconsurutinadiariahabitual.• Manténgaseocupadoelmayortiempoposible.Procuredistraerse• Estéatentoyvigilanteenlassituacionesdifíciles.• Hagaunadietasaludableyaumentesuactividadfísica.

4. PIDA AYUDA A LOS PROFESIONALES MÉDICOS, FARMACEÚTICOS Y DE ENFERMERÍA Y UTILICE LOS MEDICAMENTOS CORRECTAMENTE

• Losprofesionalessanitariosleaconsejaránsobrelaspautasdeconductaylamedicaciónmásadecuadaparausted.• Recuerdequeelbupropionylavareniclinanecesitanrecetamédica.Losparches,chiclesycomprimidosdenicotinalospuedecomprardirectamenteenlasfarmacias(consulteasufarmacéutico).

• Utiliceadecuadamentelamedicaciónparadejardefumar.

5. ESTÉ PREPARADO POR SI RECAE Y PARA ENFRENTARSE A SITUACIONES DIFÍCILES

•Evitesituacionesqueleincitenafumar(bebidasalcohólicas,salidasconlosamigosquefuman,etc.).•Repasesulistadeactividadesalternativas al fumar.