Teoria cognoscitiva

Post on 05-Jul-2015

502 views 1 download

Transcript of Teoria cognoscitiva

Analizar el proceso y condiciones de aprendizaje a fin de derivar implicaciones

pedagógicas y estrategias de enseñanza de niños y niñas de 0 a 12 años de edad.

UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADORFACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA IRESPONSABLE: LICDA. LILIAN LEMUS MARTINEZ

Los psicólogos congnoscitivios creen que el aprendizaje humano difiere del animal en forma fundamentales, usando los humanos procesos cognoscitivos

Se refieren al aprendizaje en términos de organización interna de estructuras

“comprender la estructura de un tema es entenderlo en forma que permite que tenga significado muchas otras cosas relacionadas con el mismo.

Aprender la estructura es aprender como se relacionan las cosas (Bruner 1960)

La teoría del procesamiento de la información se ocupa :

Del procesamiento interno de la información que el sujeto recibe:

Como absorbe y usa la gente la información de diversas clases.

Las operaciones mentales son planes y estos se componen de unidades individuales especificas, llamadas unidades POPE.

PRUEBA: El individuo evalúa una situación

OPERACIÓN: El individuo realiza alguna acción para resolver el problema determinado en la evaluación inicial.

PRUEBA: El individuo verifica si la acción ha resulto el problema.

ÉXITO: Si el problema es resulto, la persona ha terminado con este proceso especifico y continúa con otro.

REGISTRO SENSORIAL

Nuestros receptores sensoriales están constantemente estimulados por estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos.

El propósito del registro sensorial es retener la información el tiempo suficiente

(3 segundos) para decidir si queremos confirmar atendiéndolo.

El registro sensorial tiene una capacidad de 12 reactivos de información

Una vez prestado atención a la información y se ha reconocido como significativa o pertinente, se transfiere a una memoria a corto plazo. (20 segundos) a esta memoria también se le llama memoria en funciones

La capacidad de la MCP es 7 datos de información no relacionados, fragmentos.

Una limitación de la MCP es la rapidez con la cual la información desaparece o se olvida en ausencia de un procesamiento ulterior

El ensayo de mantenimiento (rutinario o repetición) lleva en sí un carácter mecánico. su único propósito es mantener la información en la memoria a corto plazo para alguna propósito inmediato. (numero telefónico)

El ensayo elaborativo facilita la transferencia de la información a la MLP, y el mantenimiento en la MCP .

El sujeto vincula la información que esta aprendiendo con la que posee en la MLP.

Su capacidad de almacenamiento es ilimitada y contiene un registro permanente de todo lo que ha aprendido un individuo, aunque existe cierta duda sobre este ultimo punto.

Los intereses, actitudes, habilidades y conocimientos del mundo que reside allí, influyen en lo que percibimos, en la forma en que interpretamos nuestras percepciones y si procesamos la información para un almacenamiento o a corto o largo plazo

Las memorias episódicas siempre tiene una referencia personal y tienen la forma general de “Hice esto y aquello, en este y aquel lugar, en este y aquel tiempo”

Se codifican por fechas, lugar y tiempo , un recuerdo exacto de esta información depende de que se reciba o ser capaz de generar espontáneamente el contexto adecuado en el cual esta incrustado el recuerdo.

Los recuerdos representan objetos, generales y específicos, vivos y muertos, pasados y presentes, sencillos y complejos, conceptos, relaciones, cantidades, eventos, hechos, proposiciones, separados de toda referencia autobiográfica

El recuerdo de la memoria semántica puede ser mas exacto porque la información esta codificada como parte de , o asimilada a, una rica estructura multidimensional de conceptos y sus relaciones