TEORIA DE LA COMUNICACIÓN · Contextualización La gramática es una disciplina muy amplia que en...

Post on 13-Jan-2020

0 views 0 download

Transcript of TEORIA DE LA COMUNICACIÓN · Contextualización La gramática es una disciplina muy amplia que en...

Reglas Gramaticales

Contextualización

La gramática es una

disciplina muy amplia que

en términos generales se

ocupa de estudiar así

como analizar, los

principios elementales y

las reglas para el uso de

una lengua.

Introducción al Tema

La gramática se ocupa de

estudiar así como analizar,

los principios elementales y

las reglas para el uso de una

lengua. Podríamos hablar de

tantas gramáticas como

lenguas hay en el mundo.

Para escribir

correctamente

necesitamos conocer y

llegar a dominar el arte de

la escritura, necesitamos

apreciar la riqueza del

lenguaje, las posibilidades

expresivas que nos

ofrece, tanto al leerlo

como al escribirlo.

Reglas Gramaticales

Precisión en el lenguaje

Entendimiento: Logramos

dominio al llevar a la práctica

diaria la teoría en el uso del

lenguaje.

Dominio: El lenguaje cambia

con el tiempo, evoluciona, se

adapta. Nosotros debemos

adaptarnos a esa evolución

para dominarlo.

También es importante

hacer de la práctica de la

lectura un hábito

consistente y tratar de

aplicar en nuestras

conversaciones los

términos correctos para

designar una cosa o idea.

Reglas Gramaticales

Las potencialidades del

lenguaje hacen que

éste, en algunos casos,

alcance niveles de

expresión sublimes,

catalogados dentro del

arte.

Reglas Gramaticales

Procesar la información

implica trabajar con los

datos, los contenidos de

esa información, y

hacerlo de manera

ordenada, lo que al final

será una transformación

de la información.

Reglas Gramaticales

Al final, debemos ser capaces

de conseguir, evaluar,

seleccionar, utilizar, generar y

comunicar la información.

Necesitaremos también tener un

manejo adecuado de las

herramientas informáticas y del

internet para facilitar la tarea.

Reglas Gramaticales

Procesamiento de la

Información

Por tanto, para un correcto

procesamiento de la

información,hay que seguir

varios pasos:

Planificar la búsqueda y elegir

los criterios que usaremos para

ello.

Tener acceso a fuentes de

información, valorar su

calidad y registralas.

Evaluar y seleccionar la

información.

Procesamiento de la

Información

Organizar la información.

Analizarla y sintetizarla.

Procesamiento de la

Información

Generar el producto de

comunicación.

Evaluar el proceso y el

producto.

Procesamiento de la

Información

Conclusión

Te invitamos a seguir atento a los temas que

se desarrollan en tu materia de

comunicación, con ellos tendrás una sólida

base para alcanzar un mejor manejo del

idioma, una correcta expresión oral y

mayores recursos técnicos para escribir.

Referencias

Culebra Y Vives., C. (2004) Taller de ortografía y redacción

básicas. CENIDET, Departamento de Desarrollo Académico

e Idiomas, Seminario de Investigación. Centro Nacional de

Investigación y Desarrollo Tecnológico. México. Obtenido

de:

www.cenidet.edu.mx/subaca/web.../ortografia_basica.pdf